Peterhansel incrementa su imagen de "Monsieur Dakar"

Motores
Publicado el 15/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires |

El francés Stéphane Peterhansel (Peugeot) ganó ayer su decimotercer Dakar, el séptimo en coches, y no sólo mantuvo la corona que consiguió el año pasado sino que demostró, una vez más, que es el "Monsieur Dakar".

 El piloto de 51 años comenzó con pie  izquierdo su periplo en esta edición de la carrera al ser duodécimo en la primera etapa.

En la segunda fue séptimo y recién ganó en la tercera.

En la quinta jornada alcanzó el liderato y lo mantuvo hasta el final, salvo en la octava y en la novena, que le fue arrebatado por Sébastien Loeb.

 Justamente, el reinado de Peterhansel en 2017 no estuvo en peligro por sus rivales, sino por sus compatriotas y compañeros de equipo: Loeb y Cyril Despres, segundo y tercero en la general, respectivamente.

 Loeb ganó cinco etapas (la segunda, la quinta, la octava, la undécima y la duodécima), fue segundo dos veces (en la séptima y en la décima) y le disputó el liderato al "Monsieur Dakar" hasta la última jornada.

 Peterhansel aceptó el desafío y se quedó con la tercera, la séptima y décima jornada.

 A pesar de las grandes actuaciones de Loeb, Despres y por momentos del piloto español Nani Roma (Toyota), el "Monsieur Dakar" mantuvo la tranquilidad e hizo valer toda su experiencia.

 Peterhansel ganó el Dakar en la categoría motos con Yamaha en 1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998.

 En su primera carrera en coches, en 1999, fue séptimo, mientras que en 2004 se convirtió en el segundo piloto de la historia, después del francés Hubert Auriol, en ganar la carrera en ambas categorías.

 En 2004, 2005 y 2007 se impuso con Mitsubishi, en 2012 y 2013 con Mini, y en 2016 y 2017 con Peugeot.

 Sin embargo, no todo fue alegría para el "Monsieur Dakar" en esta edición ya que, durante la décima jornada, atropelló al motociclista esloveno Simon Marcic (KTM) y le fracturó la pierna.

 "Creo que iba a 60 kilómetros por hora, pero había algo de vegetación y no se podía ver. Él venía a unos 40 kilómetros por hora, me vio y frenó y chocamos. Se metió debajo del coche. Paré en seguida. Estuvimos con él unos 15 minutos esperando al helicóptero médico", explicó Peterhansel tras el accidente.

 "Desde que hago el Dakar con el coche, en 18 carreras, he tenido pequeños accidentes. Esta es la primera vez que me sucede uno de este tipo. Si le hubiera dado en la cabeza lo habría matado. Cuando pienso en ello me quedo realmente tocado", agregó.

 Peterhansel, que nació el 6 de agosto en 1965 en Vesoul, Francia, es el piloto más laureado de la historia del Dakar. Ganó etapas en Europa, África y América y, aunque tenga a Loeb, Despres o Roma pisándole los talones, sigue acrecentando su figura como el gran "Monsieur Dakar".

Tus comentarios

Más en Motores

Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro Balnco Roman” tras triunfar en las...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el control de su vehículo y terminó...

Con la presencia de al menos cien pilotos de Chile, Bolivia y Perú, se llevará adelante la segunda fecha del campeonato departamental mixto de automovilismo organizado por la Asociación de...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...