Los hermanos Soliz vuelan y sorprenden en el circuito Bolivia

Motores
Publicado el 13/05/2024 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras 28 años sin carreras, ayer, el circuito Bolivia volvió a ser el escenario principal de una competencia nacional válida para el calendario de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad).

Si bien en 2023, el trazado fue habilitado para una competencia departamental, el hecho de volver a contar con este escenario para competir a nivel nacional fue tomada en la primera oportunidad.

En la jornada, la velocidad y las maniobras de los pilotos atrajo a cientos de aficionados del deporte tuerca que cumplieron, en su mayoría, los espacios a ocupar para observar la competencia.

La principal categoría (Proto) se quedó en manos de la dupla cochabambina Cristian Soliz-Fabiola Soliz, que ya habían obtenido la victoria el año pasado, pero este año tuvo una sensación distinta porque significó imponerse a pilotos experimentados.

Los ganadores

En un espectacular recorrido, los pilotos nacionales hicieron gala de su destreza al volante y fueron vitoreados ante las maniobras realizadas para avanzar alrededor de la laguna Alalay.

En la categoría Proto, Cristian Soliz junto a su hermana Fabiola completó la prueba en 24:58, con su mejor tiempo de 3:30. Los hermanos Soliz se quedaron el primer lugar debido a la penalización que se impuso a Rolando Careaga Roncal (Potosí) que completó el recorrido en 26:39.

En la RC2, Juan Carlos Tarqui junto a Favio Flores (Potosí) cruzaron la meta luego de 24:44. En esta categoría, Rolando Careaga dejó la prueba en la tercera vuelta y no pudo cerrar la prueba.

En la categoría RC2N, la dupla Gary Maldonado-Hernán Daza terminó la carrera en 26:19, seguido de los pilotos Ali Eid Ali-Marco Arteaga que concluyó en 27:06.

La categoría R2B, el binomino Beymar Moyata-Juan Carlos Beltran (Cochabamba) se posicionaron como primeros luego de cumplir la prueba en 26:59, mientras que Marco Mejía-Mario Quispe concluyeron en 27:30. Completó el podio, la dupla Jhony Román-Israel Chávez luego de cruzar la meta en 27:44.

En la categoría Open, Beymar Moyata (Cochabamba) completó el recorrido en 26:36, cumpliendo con su mejor tiempo en 3:43. René Calvo (La Paz) se quedó en la segunda ubicación luego de cruzar la línea de meta en 27:01, con un tiempo de 3:45 al circuito.

Mauricio Hidalgo, de La Paz, se ubicó en la tercera casilla con 27:17. El paceño hizo 3:44 como mejor tiempo en la vuelta al circuito.

En R1B, Joaquín Sandoval se ubicó en la primera posición, luego de completar las siete vueltas al circuito en 28:33, mientras que Juan Pablo Merino-Carlos Escalante cruzaron la meta en 29:12. Con un tiempo de 29:12, la dupla Grober Guaman-Limbert López se ubicaron en la tercera posición con 29:14.

Tras la actividad que atrajo la atención al circuito Bolivia, los pilotos ya piensan en la siguiente prueba, la del circuito Oscar Crespo, en Sucre, misma que está programada del 7 al 9 de junio.

 

Las últimas dos pruebas

En RC5, Kenji Lozano-Gary Gulich (Cochabamba) hicieron el recorrido en 29:46, mientras que en 30:03 terminaron la prueba los pilotos Edward Álvarez-Teddy Peñafiel (Oruro). Jimmy Quiroz-Dayana Delgadillo (Cochabamba) cumplieron con las vueltas en 30:21.

En turismo departamental, Luis Zeballos-Limbert López (Cochabamba) hicieron el mejor tiempo (30:22).

Tus comentarios

Más en Motores

Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo denominado el Enduro del Invierno, esta...



En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...