González llega para triunfar en La Salle

Multideportivo
Publicado el 06/03/2016 a las 23h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace poco más de una semana, La Salle-Olympic hizo un anuncio importante y que acaparó la atención del entorno del basquetbol nacional: la contratación del entrenador español Ricardo González Dávila, el primero de esa nacionalidad en dirigir en Bolivia y que se fijó una sola meta: trabajar para llegar al éxito.

“Yo acabé un ciclo un Chile porque decidimos (con su esposa) ser padres por primera vez. La dirigencia me mostró su proyecto y me ilusioné. Me gustó, estoy muy ilusionado por este nuevo reto en lo profesional”, dijo González.

Su llegada

La contratación de González en La Salle-Olympic no se trata de una simple casualidad. El trabajo que desempeñó el estratega fue la “carta de presentación” ante la dirigencia lasallista, aquella que no dudó en contratarlo.

“Es un club muy importante a nivel cantera, con más de 300 niños. Lo que más hice en Chile era el día a día, siendo lo más importante. Acá queremos hacer un proyecto de juego con una línea común para todos los equipos”, comentó González.

Sin pensarlo dos veces, el técnico español se dispuso a trabajar en La Salle con las ganas de triunfar nuevamente en Sudamérica. Hizo maletas y dejó su casa en Tenerife, en las Islas Canarias, y arribó a Cochabamba la pasada semana.

Sobre el basquetbol boliviano, González dijo conocer la Libobásquet, certamen que a pesar de estar en proceso de profesionalización se volvió muy conocido a nivel internacional.  

“Vi varios videos de jugadores bolivianos, pero prefiero verlos en vivo. Hay una buena generación”, relató González.

Dirigir al equipo mayor de varones no será la única misión del DT, sino también coordinar con las otras categorías.

Dentro del proyecto propuesto por ambas partes se pretende formar jugadores propios que, en el menor plazo posible, sean  una fuente de renovación para los equipos de mayores de La Salle-Olympic.

Asimismo, los foráneos serán rigurosamente seleccionados antes de proceder a su contratación.

Repercusión

Al ser el primer técnico español en llegar al basquetbol boliviano, las noticias de su llegada al país se propagaron en España, luego de la publicación del 25 de febrero del suplemento deportivo #1 de Los Tiempos.

El “Bielsa” del basquetbol, como la bautizó el diario Marca de España, pretende colmar las expectativas en Cochabamba.

Cochabamba

“Es una ciudad muy linda, muy acogedora. Tiene todo y será muy lindo acá”, expresó González en su primer día en el país.

Si bien aún le resta conocerla más, González se sintió muy tranquilo y agradecido por la bienvenida que le dio la familia lasallista.

En los próximos días, González esperará por la llegada de su esposa Lidia Mirchandani y su pequeña hija María.

 

43 años tiene el entrenador español Ricardo González Dávila, quien dirigirá a La Salle-Olympic durante los próximos dos años (2016-2017). El plan de trabajo del estratega español no sólo se limita al equipo principal, sino también a todas las categorías del club.

 

FICHA PERSONAL

Ricardo González Dávila

Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 26 de mayo de 1972

Edad: 43 años

Estado civil: Casado

Esposa: Lidia Mirchandani

Hija: María (Ocho meses)

Experiencia como DT: CB Majahonda, Jopisa Burgos, selecciones de Madrid y selección femenina de basquetbol de Chile (2013-2015)

Palmarés: Medalla de plata con la selección de Chile en los Juegos Suramericanos Santiago 2014, medalla de bronce en el Sudamericano de 2013, clasificación al Premundial de 2013, cuarto puesto en el Sudamericano de 2014 y pase a los Preolímpicos. Ascenso con el Jopisa Burgos a la LF en 2011.

El fútbol, su otra pasión

Además del basquetbol, Ricardo González guarda otra pasión por el deporte: el fútbol.

El madrileño es hincha del Real Madrid, uno de los clubes más grandes de España y del mundo.

“Me encanta el fútbol como a todos, soy del Real Madrid, aunque en este momento no están las cosas muy bien”, dijo.

Dada su llegada a Cochabamba, no ocultó su emoción al saber que es el primer entrenador español en Bolivia.

Asimismo, González se sorprendió al saber que en el fútbol, España sentó presencia en Bolivia por primera vez en 2013 con Gerardo García Berodia, excanterano del Real Madrid y que defendió los colores de Wilstermann.

En cuanto al otro deporte que le apasiona, González oyó que los futbolistas Jon Andoni Azpillaga (ex Zamora FC), Bidari García de Cortázar (ex Leganés) y Bruno Pascua (ex Gimnástica) llegaron al país hace algunos meses para reforzar a Nacional Potosí. Sin imaginarlo, en poco tiempo se materializó su arribo al último país sudamericano que le restaba conocer.

“Sabía que habían jugadores españoles en Bolivia, en este año muchos llegaron desde Tenerife y conocía de su presencia”, acotó González.

Al ser el primer estratega español en el país, “Richi” González, como también es conocido en su país, dijo que apuesta por un trabajo duradero y que deje huella en La Salle-Olympic.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...
Tras cumplirse la segunda fecha nacional en La Paz, las pilotos Carla Tapia (Montero), Aylen Caero (Cliza) y María René Padilla (Santa Cruz), encabezan el ranking de la categoría MX damas de la...
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla de bronce en la Liga Mundial Juvenil en Guadalajara, España que finalizó en los...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open,...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...