Gran Bretaña bate récord mundial en prueba de ciclismo
Río de Janeiro |
Gran Bretaña voló en el Velódromo de Río de Janeiro y batió ayer el récord mundial de persecución por equipos femenino en la ronda de clasificación del ciclismo en pista de los Juegos Olímpicos 2016.
Las británicas, lideradas por Laura Trott junto a Katie Archibald, Elinor Barker y Joanna Rowsell-Shand, pararon el crono en 4:13.260.
El anterior registro estaba en poder de Australia (4:13.683) desde el 19 de febrero de 2015, en Saint-Quentin-en-Yvelines, Francia.
Con un Velódromo abarrotado, que celebró al unísono el récord, las británicas arrancaron despacio y fueron ganando tiempo con el paso de las vueltas.
En los primeros 1.000 metros cedieron tiempo con las estadounidenses, quienes acabaron segundas la ronda preliminar. En el paso por los 2.000 metros tampoco fueron mejores que las norteamericanas, pero en la segunda parte de la carrera pulverizaron el crono.
Por momentos pareció que volaban sobre la pista, marcando una velocidad media de 56.858 km/h, y cruzaron la línea de meta con un registro casi medio segundo mejor que el de las australianas hace un año.
Encabezadas por Laura Trott, las británicas ya ganaron el oro hace cuatro años en Londres en la especialidad.
Trott, de 24 años, es ya una leyenda del ciclismo en pista. Doble medallista en Londres (persecución por equipos y ómnium), tiene en su poder siete campeonatos del mundo desde 2011 entre persecución, ómnium y scratch y 10 campeonatos de Europa. Y en Río quiere más.
Las británicas finalizaron primeras de la ronda de clasificación y las estadounidenses fueron segundas (+1.026). A priori, ambas se disputarán la medalla de oro.
En tercer lugar cruzó la meta Australia, pero ya muy lejos de las dos primeras (+5.799).
Gran Bretaña, quien ya barrió a sus rivales en Londres 2012, con ocho de los 10 títulos en liza en la pista, espera mantener su hegemonía en Río 2016 después de no haberse colgado ninguna presea en la ruta.
Leyendas del ciclismo como Mark Cavendish, con 30 etapas del Tour de Francia en su bicicleta, o Bradley Wiggins, ganador de la Grande Boucle en 2012, forman parte de la escuadra británica.
Además, Wiggins aspira en Brasil a convertirse en el máximo medallista de la historia de su país. En su cuello de momento luce siete preseas (4 de oro, 1 de plata y 2 de bronce). Con una medalla más que gané, pasará a ser el deportista olímpico más condecorado de Gran Bretaña.
MEDALLA DORADA
Con récord olímpico incluido, Gran Bretaña conquistó ayer el título de la velocidad por equipos, sector masculino, en el ciclismo de pista de los Juegos de Río 2016.
Los británicos ganaron esta prueba por tercera ocasión consecutiva, tras sus coronaciones en Beijing 2008 y Londres 2012.
Philip Hindes, Kenny Jason y Callum Skinner marcaron 42.440 para ganar a Nueva Zelanda (42.542) la final por la medalla de oro. Francia logró el bronce.
DE PRIMERA MANO
Neozelandeses ganan
Los remeros neozelandeses Hamish Bond y Eric Murray, invictos en competiciones mundiales desde 2009, confirmaron ayer su hegemonía en la prueba de dos sin timonel masculino con un oro.
La medalla de plata se la colgaron los sudafricanos Lawrence Brittain y Shaun Keeling, con un tiempo de 7:02.51. Los italianos Giovanni Abagnale y Marco Di Costanzo, se quedaron con el bronce, con un tiempo de 7:04.52.
El equipo suizo se proclamó campeón de cuatro sin timonel, superando a Dinamarca y Francia.
Chorraut logra oro
La palista española Maialen Chourraut se colgó ayer la medalla de oro en K1 de piragüismo slalom en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuatro años después de haber sido bronce en Londres 2012.
Chourraut, de 33 años, logró el mejor tiempo (98.65) en la final, por delante de la neozelandesa Luuka Jones, plata, y de la australiana Jessica Fox, bronce.
En las semifinales, Chourraut había logrado el tercer mejor tiempo,
Básquetbol masculino
Brasil perdió ayer 80-76 ante Croacia y sufrió su segundo revés en tres partidos en el torneo de básquetbol masculino.
El respaldo del público no fue suficiente para que el anfitrión superara los 33 puntos de Bojan Bogdanovic que dio ventaja a Croacia de 77-72.
El brasileño Guilherme Giovannoni perdió el balón con 39 segundos en el reloj, y Marquinhos falló dos tiros libres con 24 segundos por jugar para arruinar cualquier posibilidad de una remontada.