Kipruto destrona a Kemboi
Río de Janeiro |
El joven keniano Conseslus Kipruto, de 21 años, que se proclamó ayer campeón olímpico de 3.000 metros obstáculos en Río 2016, destronó a su compatriota Ezekiel Kemboi, bronce, que había ganado el oro en Londres 2012 y en los cuatro últimos Mundiales, y que anunció su retirada tras la carrera.
Kipruto, que había sido plata de 3.000 metros obstáculos en los Mundiales de Moscú 2013 y Pekín 2015, detrás de Kemboi, ganó la prueba y batió el récord olímpico (8'03"28).
La medalla de plata fue para el estadounidense Evan Jager (8'04"28) y el bronce se lo llevó Kemboi (8'08"47), ambos con su mejor registro de la temporada.
"Hice una fantástica carrera para vencer a Kemboi. Creo que quería retirarse con un oro olímpico y había trabajado mucho para eso, pero yo quería derrotarlo. Soy un difícil competidor para él", señaló el nuevo campeón olímpico.
Kemboi confirmó su retirada al término de la prueba.
Salto Largo
La estadounidense Tianna Bartoletta superó a su compatriota y campeona de Londres 2012 para adjudicarse la medalla de oro de salto largo.
Bartoletta se aseguró la victoria con un salto de 7,17 m, su nueva mejor marca personal. Detrás de ella se situaron Brittney Reese (7,15 m), que esta vez se tuvo que conformar con la plata, y la serbia Ivana Spanovic (7,08 m).
Bolt quiere el triplete
El jamaicano Usain Bolt, que busca el triplete olímpico en las pruebas de velocidad, dio un paso de gigante para ganar su segundo oro, en 200 metros, con la eliminación de su principal rival, Justin Gatlin.
Bolt se paseó en la segunda serie, entrando primero en la meta con gran autoridad, batiendo su marca de la temporada y logrando el mejor tiempo entre los finalistas (19"78).
Después llegaría la gran sorpresa al ser eliminado Gatlin, segundo mejor tiempo de la temporada (19"85) y que se adivinaba como principal amenaza de Bolt.
Gatlin sólo pudo ser tercero en su serie (20"13).
El norteamericano fue superado en su serie por el panameño Alonso Edward (20"07) y el holandés Churandy Martina (20"10).
En la misma prueba, en la rama femenina, la jamaicana Elaine Thompson completó el doblete en la velocidad, tras su triunfo del sábado en los 100 metros, al ganar el oro en 200 metros, con un tiempo de 21"78, superando a la holandesa Dafne Schippers (21"88) y a la estadounidense Tori Bowie (22"15).
Rollins en 100m con vallas
La estadounidense Brianna Rollins ganó la prueba de 100 metros vallas de los Juegos Olímpicos de Río 2016, delante de sus compatriotas Nia Ali y Kristi Castlin, para completar un triplete norteamericano en el podio.
Rollins, de 24 años, que fue campeona del mundo de la disciplina en Moscú 2013, se impuso con un tiempo de 12"48, frente a 12"59 de Ali y 12"61 de Castlin.
BREVES
BMX Pajón en defensa del oro
AFP
La ciclista colombiana Mariana Pajón, oro en Londres 2012, logró ayer el mejor tiempo en la primera ronda clasificatoria del BMX.
Pajón, de 24 años, vigente campeona del mundo y favorita a un segundo oro consecutivo, recorrió los 400 metros irregulares de la pista de Deodoro en 34 segundos y 508 centésimas. De este modo, la colombiana se asegura ser cabeza de serie en una de las semifinales de mañana y elegir calle.
La venezolana Stefany Hernández fue la siguiente latinoamericana clasificada, en el cuarto puesto, con 35.202.
La brasileña Priscilla Stevaux fue penúltima de las dieciséis competidoras, con 37.534, y la argentina María Gabriela Díaz fue la última con un tiempo de 40.073.
Polo acuático disputan oro
PRENSA LATINA
El conjunto estadounidense se impuso ayer en semifinales 14 goles por 10 al de Hungría, gracias a cuatro tantos de Maggie Steffens, a la postre más útiles que los conseguidos por la europea Rita Keszthelyi.
Su rival por el título será Italia, que más temprano dispuso de Rusia 12-9, con destaque para Arianna Garibotti, autora de cinco dianas.
Por su parte, Brasil cedió ante Australia 4-11, y pasado mañana estará disputando la séptima plaza ante China, mientras que australianas y españolas competirán por la quinta casilla.
Esos desafíos serán mañana, cuando estadounidenses e italianas definan a las medallistas de oro, y húngaras y rusas a las de bronce.
Balonmano francia avanza
PRENSA LATINA
Brasil perdió ayer 27-34 ante Francia en cuartos de final y quedó fuera del podio en el balonmano, rama masculina, de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Los anfitriones fueron contenidos en el momento justo por la defensa gala que a 20 minutos del final resultó casi infranqueable para los artilleros locales, quienes consiguieron mantener parejo el encuentro a 22 cartones al llegar a los 10 minutos del segundo tramo.
A partir de ahí, el ataque francés, liderado por Michael Guigou con ocho goles y Daniel Narcesse (7), tomó la diferencia para cerrar el marcador 27-34.
La derrota del elenco masculino se une a la de las féminas brasileñas, campeonas mundiales en 2013, que el martes perdieron 23-32 ante Holanda.