Nairo, el prodigio de Boyacá

Multideportivo
Publicado el 19/09/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

REDACCIÓN CENTRAL y AGENCIAS

Nairo Quintana dio un paso más para convertirse en leyenda del ciclismo colombiano al ganar su primera Vuelta a España, mientras alimenta la ilusión del Tour de Francia, "el sueño amarillo", que ya es el único que le queda por cumplir.

Ganador del Giro de Italia en 2014 y ahora de la Vuelta, el Tour sigue siendo la única gran carrera de tres semanas que se le resiste, pero "el sueño amarillo sigue vivo y seguiremos luchando por conseguirlo", advertía recientemente.

Y sin duda se trata sólo de una cuestión de tiempo que lo logre para afianzar su imagen de mejor ciclista colombiano de todos los tiempos logrando el ansiado triplete, que sólo han logrado un puñado de corredores como Bernard Hinault, Eddy Merck o Alberto Contador.

"Nairoman”, pese a sus aires plácidos y su aparente calma, es un depredador único. Tiene una mentalidad ganadora que asusta. Cuando se fija un objetivo no duda y no para", dijo en una ocasión el director del Movistar, Eusebio Unzué.

El mentor de Miguel Indurain, con el que ganó cinco Tours, además de dos más con Pedro Delgado y Óscar Pereiro, no dudó en fichar en 2012 a este joven colombiano al que ha transformado en todo un campeón.

Con solo 23 años, Quintana sorprendió al mundo del ciclismo al acabar segundo el Tour de 2013, por detrás del segundo de la Vuelta 2016, el británico Chris Froome y desde entonces, no ha vuelto a bajarse de los podios de las grandes.

Campeón con proyección

En 2014, se vistió de rosa ganando el Giro de Italia y al año siguiente fue segundo en el Tour, antes de llegar a 2016 con su tercer puesto en el Tour y su victoria en la Vuelta.

Estos éxitos a sus 26 años hacen augurar una todavía larga proyección, ya que como él mismo dice "sigo creciendo".

Quintana puede considerarse un 'prodigio' del ciclismo, forjado desde pequeño en las montañas de Boyacá con sus idas y venidas al colegio en bicicleta.

"El autobús se paraba justo delante de casa. El precio del pasaje no era exorbitante. Pero yo prefería ir en bicicleta porque me gustaba más", explicaba en una ocasión al diario L'Equipe desmintiendo que fuera en bicicleta por falta de recursos familiares.

De hecho, el niño Nairo compaginaba el ayudar a sus padres en la tienda de frutas y verduras que poseía la familia con el colegio al que acudía pedaleando.

Así recorría a diario los 16 km que separaban su casa del colegio, con una bicicleta de acero de 12 kg de peso que compró con sus primeros ahorros y superando rampas del 8% en las duras montañas colombianas para dibujar el gran escalador que es.

Duelo con 'Pistolas'

Kilómetro a kilómetro se fue forjando el cuerpo de un ciclista de élite, pese a que fue un niño enfermizo.

Nairo fue víctima de niño de la enfermedad conocida como "el tentado del difunto" que transmitían las mujeres embarazadas que estaban en contacto con moribundos, pero "luchamos, salimos de eso", recordaba el ciclista.

El colombiano asegura que el gusanillo del ciclismo como deporte le picó con 15 años cuando siguió a unos ciclistas que estaban entrenando en las montañas de  Arcabuco, en el departamento de Boyacá.

"Cuando el grupo subía y comenzaron a acelerar y acelerar, vi que tenía fuerzas. Cuando me di cuenta, sólo habíamos coronado dos", relataba hace unos años al diario El Tiempo.

Pero, su primera 'victoria' fue ante un tal Juan Pistolas: "Era el referente de la región. Tenía 15 años como yo. Se pasaba el día corriendo en bici, sumando copas y medallas. Tenía una bicicleta en carbono con las ruedas que utilizaba Lance Armstrong (...)".

"Su padre, al que le gustaba fardar, apostó a que su hijo me ganaría en una distancia de 50 km. Sólo vio mi rueda trasera y, además, no acabó", contó también en una ocasión para L'Equipe.

Sin haber dejado aún el instituto, dio el salto a profesionales sin pasar por la categoría amateur.

En 2010, se proclamó campeón de Colombia juvenil en contrarreloj y ganó el Tour del Porvenir. Pese a no vivir un gran 2011 por numerosas caídas, alguien había hablado ya de Quintana a Unzué y el Movistar vino a por él.

Lo que sigue ya es historia escrita... y por escribir.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...