Atletas y ciclistas se adueñarán de las calles
Este domingo, la población del municipio de Cercado debe tomar sus previsiones porque varias de las calles y avenidas serán cerradas para el desarrollo de dos eventos deportivos: la XII Media Maratón Internacional Power y la Vuelta a Cochabamba de ciclismo.
La Media Maratón iniciará a las 07:00 con tres recorridos diferentes (ver infografía). La partida y meta será en la avenida Pando, en el frontis de la tienda Bata.
Esta avenida, entre la Hermógenes Sejas y Av. Portales, estará cerrada hasta cerca el mediodía porque en ese lugar, además de realizarse la llegada de las tres categorías (21 km, 14 km y 7 km), se desarrollará la premiación.
Los mejores atletas de la categoría libre en la media maratón tardarán un máximo de una hora y 20 minutos en completar los 21 km, el resto de los competidores demorarán entre dos a tres horas en llegar a la meta.
"Más de 300 efectivos de tránsito, además de la Cruz Roja, la Unitepc y personal de la empresa Manaco estarán desplegados en el recorrido de las tres categorías, para controlar a los atletas y el corte del tráfico vehicular", explicó Henry Cayo, director de Marketing de Manaco.
Cayo destacó el trabajo de coordinación que se realizó con la Policía, la Alcaldía de Cercado y los organizadores de la competencia ciclística, para no tener problemas con un posible cruce de rutas.
En ese sentido, los organizadores de la carrera ciclística precisaron que la competencia iniciará a las 08:30 en la puerta del Rotary Club, en la avenida América (media cuadra al este del Sombrero de Chola).
En la presentación de la carrera ciclística, indicaron que la avenida América estará cerrada hasta las 11:00, aproximadamente, tomando en cuenta que en el lugar será la partida y la meta, además se procederá con la premiación a los ganadores de las nueve categorías habilitadas.
Las principales vías por las que recorrerá la prueba ciclística serán la avenida Circunvalación, Simón López, Beijing, Ingavi, 6 de agosto, Circuito Bolivia, Rubén Darío y la avenida América.
Según los organizadores de la carrera, los pedalistas pasarán en esta ruta por el recién inaugurado distribuidor de la avenida Beijing y Blanco Galindo
La circulación por estos sectores será cerrada durante la competencia en el afán de evitar cualquier tipo de accidente.
Cochabamba tendrá un domingo diferente, con mucha actividad deportiva.
HABILITAN NUEVE CATEGORÍAS
La Vuelta a Cochabamba, organizada por el Rotary Club, habilitó nueve categorías para este domingo, en las que competirán ciclistas desde los 13 hasta los 65 años. Para damas se abrieron las categorías Sub 19, élite y master, mientras que para varones los grupos Sub 19, Sub 23, élite, master 1, 2 y 3. La inscripción para la vuelta ciclística es de 100 bolivianos, monto que será dividido para premios (30 por ciento) y para apoyar a la iniciativa Interplast, la cual busca ayudar a niños de escasos recursos con problemas de quemaduras. Las operaciones son realizadas anualmente por un grupo de 15 médicos alemanes quienes alcanzan a efectuar más de 200 cirugías gratuitas, durante dos semanas.
CATEGORÍAS Y PREMIOS DE LA MEDIA MARATÓN
Por primera vez en la historia de la Media Maratón, no sólo se correrá los 21 kilómetros, sino que habilitaron otros grupos. A las categorías Libre mayores (19-39 años), senior’s A (40-44), senior’s B (45-49), senior’s C (más de 50), militares y policías (más de 18), se sumaron la Corrida Familiar, que recorrerá una distancia de 14 km y es para personas mayores de 18 años; la estudiantil, que tendrá un circuito de 7 km y es para jóvenes entre los 14 y 18 años.
Para la categoría Libre mayores, los premios serán económicos. El primero se llevará Bs 3.000, el segundo 2.000, el tercero 1.000, el cuarto 700 y el quinto 500 bolivianos. Para los otros grupos, la premiación será con material deportivo. A los vencedores en la categoría estudiantil se les entregará bicicletas. Además, todos los fondistas que lleguen a la meta recibirán una medalla y un diploma. Los deportistas recibirán la polera del evento al momento de inscribirse.
UNITEPC APOYA
La Universidad Técnica Privada Cosmos (Unitepc) brindará su apoyo a la Media Maratón con la atención de fisioterapia y kinesiología a los competidores. Micaela Vargas, directora de la carrera de fisioterapia y kinesiología de Unitepc, anunció que se están organizando las brigadas para atender a todos los competidores antes y después de la carrera, para prevenir lesiones.
MEDIA MARATÓN POWER
Más de 20 atletas de élite confirman su presencia
Alrededor de 20 atletas de élite confirmaron su presencia para la XII Media Maratón Internacional Power, que se correrá este domingo 25 de septiembre desde las 07:00 por diferentes calles y avenidas de la ciudad.
Los organizadores del evento, que este año tiene el auspicio de la empresa de calzados Manaco con su producto Power, ultiman detalles para la realización de la carrera que hasta ayer tenía la inscripción de más de 2.000 fondistas.
Entre los atletas ya inscritos se encuentran seis peruanos: Edson Lima, Efraín Galindo, Pedro López, Julio Cutipa, Daniel Coila, Wilma Arizapana; dos brasileños, Giliardo Koball y Junior Da Silva; además de varios de los mejores fondistas nacionales, como Eduardo Aruquipa, Rolando Pillco, José Luis Huanca, Ausberto Lucas, César Fernández, Rubén Arando, Richard Mamani, Jorge Gonzáles, Nelson Fernández, Salome Mendoza, Rosmery Quispe, Vianka Pereira, Elizabeth Choquevillca, Sonia Calizaya y Ana Marce.
Destaca dentro el grupo de atletas nacionales el paceño Rolando Pillco, que ganó ocho de las 12 versiones realizadas de la Media Maratón Internacional; además de Sonia Calizaya, actual recordista nacional en esta prueba.
Cambio de horario
La carrera tenía previsto iniciar a las 08:00; sin embargo, debido a que a esa misma hora iba a comenzar otra competencia de ciclismo, casi por la misma ruta, se determinó adelantar en una hora la partida, y la carrera ciclística también retrasó media hora su largada.
La partida y meta de la Media Maratón será en el frontis de la tienda de Bata, que se encuentra en la avenida Pando, en donde además se desarrollará la premiación.
VUELTA CICLÍSTICA
Campeones nacionales se suman a la carrera
Más de 10 ciclistas de élite serán parte de la vuelta ciclística organizada por el Rotary Club Cochabamba.
Según el presidente de la Federación Boliviana de Ciclismo, Edgar Herrrera, varios campeones nacionales y departamentales confirmaron su presencia este domingo.
Hasta ayer, Gilber Zurita, Piter Campero y Carlos Amurrio se anotaron en las listas de inscripción.
Esta segunda versión coordinó su organización con las entidades departamentales y nacionales de ciclismo para contar con jueces veedores que se encargarán del control respectivo en todo el recorrido, que iniciará en las puertas del Hogar Rotario (Avenida América).
"Es la segunda versión de la competencia ciclística, es un recorrido de 40 kilómetros, es la ruta que se va a implementar en los Juegos Suramericanos 2018, es importante que nuestros competidores vayan conociendo el trayecto", señaló el responsable de la organización, Fernado Izquierdo.
La intención para este año es superar la cantidad de inscritos de la pasada gestión, la cual llegó a sumar a 300 competidores.
Según la organización, se espera que los deportistas de élite sean quienes brinden el espectáculo, siendo que buscarán mejorar sus tiempos, de cara a próximos eventos nacionales e internacionales.
Por lo mismo, la novedad de esta carrera será que los organizadores optaron por la implementación de chips electrónicos para dar mayor precisión en los tiempos.
Las inscripciones continuarán hasta mañana, en el Hogar Rotario y en las tiendas Ciclomundo (Av. Salamanca esq. C. Carrillo) y Ríos Sport (Av. América y Melchor Urquidi).