2016: El año de la despedida de las leyendas

Multideportivo
Publicado el 26/12/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El año 2016 se despidió con la marcha de grandes figuras que dejaron un vacío tremendo en el mundo del deporte, que se quedó huérfano con la muerte de dos mitos, el futbolista holandés Johan Cruyff y el boxeador estadounidense Muhammad Alí, dos figuras que traspasaron las frontera del terreno deportivo.

Fueron los nombres más relevantes de una larga lista en la que también destacaron el dirigente Joao Havelange; el boxeador Perico Fernández; los futbolistas Manuel Velázquez, Rafael Iriondo, José Parra, Cesare Maldini, Carlos Alberto, y, sobre todo, los 19 jugadores y miembros del cuerpo técnico del Chapecoense, fallecidos en un trágico accidente aéreo.

Pero las desapariciones de más renombre fueron las dos citadas anteriormente, Cruyff y Alí. El primero se despidió el 24 de marzo a los 68 años de edad y por culpa de un cáncer pulmonar, mientras que el segundo se apagó con 74 años algo menos de tres meses después, el 4 de junio.

Cruyff jugó al fútbol entre 1964 y 1984 y ganó 9 Ligas y 6 Copas de Holanda, una Liga y una Copa de España, una Copa Intercontinental, una Supercopa de Europa y, además, las ya nombradas tres Copas de Europa. Sin duda, junto a Pelé, Maradona y Di Stéfano, es uno de los mejores jugadores de la historia.

Alí traspasó fronteras desde el panteón de una de las figuras más importantes del deporte norteamericano. El tricampeón mundial de los pesos pesados y oro olímpico con 18 años dejó el mundo siendo un ícono que explicó el significado de ser estadounidense desde las fracturas sociales de los años 60 hasta la llegada del primer afroamericano a la Casa Blanca.

Su rechazo a luchar en Vietnam, su conversión al Islam (su nombre de nacimiento era Cassius Marcellus Clay) o sus gestos fuera del cuadrilatero dejaron huella y fueron un espejo para una población, la estadounidense, a la que no dejó indiferente.

Aquejado de Parkinson en sus últimos 35 años de vida, tuvo tiempo para dejar un último recado a Donald Trump cuando anunció que vetaría la entrada de musulmanes a Estados Unidos: “Nosotros, como musulmanes, debemos enfrentarnos a quienes quieren usar el islam para imponer su agenda personal”, dijo en el mes de diciembre.

Con más años —en concreto 100— desapareció el brasileño Joao Havelange, presidente de la FIFA durante 24 años entre 1974 y 1998.

El dirigente sudamericano fundió el fútbol con el negocio. Ese fue su mayor legado.

La lista de deportistas fallecidos la cierran de forma trágica los jugadores y cuerpo técnico del Chapecoense. El humilde club brasileño, que iba a jugar la final de la Copa Sudamericana, desapareció para siempre en el trayecto cuando estaba cerca de su destino, Medellín.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...



En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...