Hegemonía africana

Multideportivo
Publicado el 01/01/2017 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Sao Paulo |

Los atletas africanos mantuvieron ayer su hegemonía en la Sao Silvestre, la principal carrera de calle de América Latina y que se disputa tradicionalmente en el último día del año por las calles de Sao Paulo, al copar los tres primeros lugares en la disputa masculina y los dos primeros en la femenina.

 El etíope Leul Aleme, campeón del Medio Maratón Internacional de Río de Janeiro en 2014 y segundo en la San Silvestre del año pasado, se impuso ayer en los 15 kilómetros de la mayor ciudad brasileña con un tiempo de 44 minutos y 51 segundos.

 En la competición femenina, la ganadora fue la keniana Jemima Sumgong, vendedora de la última edición del maratón de Londres y del oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que, con un nuevo tiempo récord para la prueba de 48 minutos y 35 segundos, confirmó su favoritismo. La mejor marca hasta ahora era de la keniana Priscah Jeptoo, que impuso 48 minutos y 48 segundos en 2011.

 Las victorias de Aleme y Sumgong en la nonagésima segunda edición de la Sao Silvestre paulista reafirmaron la hegemonía de los africanos en la tradicional carrera brasileña de fin de año, que fue disputada por cerca de 30.000 atletas de 35 países.

 Desde 1991, cuando la Sao Silvestre comenzó a ser disputada en su actual formato de 15 kilómetros y en horario diurno, los africanos han ganado 19 veces en la modalidad masculina y 15 en la femenina.

 Y desde 2010, cuando Marílson dos Santos obtuvo el último título para Brasil, los africanos pasaron a ser hegemónicos en masculino.

Desde entonces los vencedores de la Sao Silvestre han sido el etíope Tariku Bekele (2011), el keniano Edwin Kipsang Rotich (2012 y 2013), el etíope Dawit Admasu (2014), el keniano Stanley Biwott (2015) y el etíope Aleme en 2016.

 Entre las mujeres ese dominio es aún mayor, ya que, con la victoria de este sábado, las africanas se han impuesto en las 10 ediciones disputadas desde el triunfo de la brasileña Lucélia Peres en 2006. La etíope Ymer Ayalew fue la vencedora en 2008, 2014 y 2015 y esta vez le cedió el trono a Sumgong.

 

Podio Masculino: 1) Leul Aleme (Etiopía): 44'53"; 2) Dawit Admasu (Etiopia): 44'55"; 3) Stephen Kosgei (Kenia): 45'00"; 4) Giovani dos Santos (Brasil): 45'30"; 5) Willian Kibor (Kenia): 45'49".

Femenino: 1) Jemima Somgong (Kenia): 48'35"; 2. Flomena Cheyech Daniel (Kenia): 49'15"; 3)  Eunice Cehbicii Chumba (Bahréin): 59'26"; 4) Ymer Ayalew (Etiopía): 51'40"; 5) Ester Chesang Kakuri (Etiopía): 51'45"; 7) Tatiele e Carvalho (Brasil): 54'01".

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...



En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...