Especial audiovisual: lo mejor del Dakar en Bolivia
COCHABAMBA |
El Dakar pasó por cuarto año consecutivo por el país y, a pesar de que se acortaron las etapas, el Rally dejó imágenes espectaculares que quedarán mucho tiempo en la mente de los bolivianos.
Este año a Oruro y Potosí se sumó el departamento de La Paz a la ruta del Dakar. Entre el 5 y el 10 de enero pasados la competencia corrió cinco de sus doce etapas por territorio nacional.
Tupiza, al sur de la Villa Imperial, y Uyuni, al este, vivieron dos jornadas memorables al ser las regiones por donde entró y salió, respectivamente, la competencia.
Los Tiempos desplazó un equipo hasta estas dos localidades para informar cada detalle de la competencia a los lectores.
Las imágenes lo dicen todo. Seleccionamos las mejores postales de la competencia más dura del mundo y se las dejamos para que se deslumbren.
Tupiza, la Joya del Sur de Potosí, fue el punto de entrada de la competencia. La población se agolpó alrededor del río y los sectores habilitados para la competencia. El viva de Mochará, a unos 5 kilómetros de la ciudad, fue el primer campamento boliviano de los más de 300 pilotos y el mismo número de personal de apoyo.
La competencia dejó buenas imágenes, sin duda. En Uyuni, ruta de salida del Dakar por Bolivia, la competencia no se guardó nada y los "monstruos" dakarianos sorprendieron con su velocidad y maniobrabilidad.