Los cuatro ases de ráquetbol

Multideportivo
Publicado el 24/04/2017 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a las vicisitudes que pasaron antes de afrontar la justa internacional, cuatro deportistas cochabambinos cosecharon preseas para Bolivia en el trigésimo Campeonato Panamericano de Ráquetbol que se desarrolló del 8 al 15 de abril en San José, Costa Rica

El equipo boliviano recolectó un total de 8 medallas: tres doradas, tres de plata y dos de bronce.

Los cochabambinos Gerson Miranda (oro), Camila Arnez (plata), Julio Guzmán (Plata) y Adrián Jaldín (bronce) contribuyeron para que la Verde se instale una vez más en el podio del ráquetbol mundial, en las categorías Juvenil y Open.

Cabe recordar que el trío de deportistas, excepto Miranda, estuvo cerca de no concurrir al certamen porque fueron estafados con los boletos aéreos, imponderable que generó que los atletas se queden varados en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, por varios días. La desesperación cundió en los raquetbolistas cochabambinos, cuyos padres tuvieron que adquirir pasajes al triple del precio original con la finalidad de que sus hijos asistan a la competición internacional. La única que no viajó fue la excampeona mundial Carola Loma, quien anunció que iniciará un proceso legal a Carlos Rosales, a quien acusó de ser el directo responsable de los problemas que ocasionó al no entregar los pasajes a los jugadores.

Tras vencer ese obstáculo, llegaron sobre la hora a la inauguración del torneo Panamericano con el designio de sumar galardones a su palmarés en representación del país.

Nelson Arnez, padre de Camila, relató que la delegación valluna arribó a la capital “Tica” tras volar por espacio de 28 horas, sin que los deportistas realicen el reconocimiento de rigor de las canchas del Costa Rica Indoor Club.

“El bote de la pelota es diferente a nivel del mar; además, el material con el que construyen los campos de juego son diferentes”, comentó Arnez, quien acompañó a su hija en su incursión a la nación centroamericana.

Arnez advirtió que la diferencia logística de los seleccionados rivales con los nacionales es “abismal”, puesto que concurren a los certámenes con “bastante indumentaria, médico, entrenadores, preparadores físicos, psicólogos y nutricionistas, en tanto los bolivianos tuvieron que lidiar solos con la premisa de conquistar medallas”.

Al margen del apoyo financiero de sus padres, los deportistas cochabambinos tuvieron el respaldo del Comité Olímpico Boliviano (COB) y la Asociación Cochabambina de Ráquetbol (ACR). La entidad olímpica solventó la inscripción de los jugadores y un porcentaje del bono de alimentación, en tanto la institución valluna recaudó fondos y los distribuyó equitativamente entre los atletas.

Al final, los deportistas retornaron a Cochabamba con el deber cumplido, pese a los obstáculos extradeportivos que tuvieron que vencer en la previa del certamen internacional que consagró a los mexicanos, secundados por Bolivia y los anfitriones en la categoría Juvenil. En Open también se coronaron los aztecas, escoltados por los estadounidenses y los bolivianos.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...