12 deportes serán selectivos

Multideportivo
Publicado el 07/06/2017 a las 5h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Doce de los 36 deportes que se disputarán en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 tendrán carácter clasificatorio para los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, siendo el mayor número hasta ahora.

La noticia la dio a conocer la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), a través de  su gerente técnico, Fabio Ramírez, y su secretario general, Mario Cilenti, quienes están de visita al Comité Organizador de los Juegos (Codesur).

Entre los deportes que serán clasificatorios para Lima 2019 están: balonmano, bowling, ciclismo, hockey sobre césped, karate, lucha, pentatlón moderno, ráquetbol, rugby y tiro deportivo; pero además están en tratativas los deportes náuticos, atletismo, ecuestres y levantamiento de pesas.

Ramírez explicó que con esta cantidad de deportes clasificatorios ya se superaron las cuatro que se tuvieron en Medellín 2010 y los 10 de Santiago 2014.

"El buen andar del comité organizador, de las obras, le da más énfasis para tener más deportes clasificatorios a los Panamericanos", dijo Cilenti.

No habrá asamblea a fin de mes

Se había anunciado que el 24 y 25 de este mes Cochabamba sería sede de la Asamblea de la Odesur, en la que los comités olímpicos visitarían las obras de los escenarios, incluyendo la subsede en Villa Tunari; sin embargo, ayer oficializaron que dicha reunión ya no se desarrollará.

"Se había anunciado, pero la Odesur no ve la necesidad de traer a todos los comités debido al estado en el que están las cosas", dijo Cilenti, a tiempo de explicar que Cochabamba tiene la obligación de organizar dos asambleas en la sede de los juegos, la primera dos años antes del evento, que ya se desarrolló en 2016, y la segunda uno o dos días antes de los Juegos.

En dicha asamblea se dijo que se aprobarían la inclusión de algunas modalidades, como el 3x3 que solicita incluir el baloncesto.

"Compete a la Odesur aprobar el programa de los Juegos dos años antes; eso ya se certificó el año pasado. La única posible excepción que se podría hacer es si alguna modalidad o evento se juegue en los Panamericanos 2019. Eso se sabrá en octubre, y el comité ejecutivo de la Odesur, junto con el Codesur, verán si existe la posibilidad de incluir algún evento o modalidad", explicó Cilenti.

En cuanto a las categorías de los Juegos, ratificaron que se pretende que la mayor parte posible sea abierta o absoluta, a excepción del voleibol y fútbol, que tendrán un tratamiento especial. Pero esto aún debe ser aprobado por la Odesur.

Tras la visita de la comisión de la Odesur a las obras de la Villa Suramericana (primera y segunda fase), aseguraron que están complacidos con los avances, que, a su criterio, los bloques habitacionales están en un 47 o 50 por ciento, teniendo en cuenta que una vez finalizadas las obras civiles, aún deben ser equipadas con las camas, mesas, etc.

"Si se toman sólo las obras civiles, la Villa está en un 85 por ciento", dijo Fabio Ramírez, gerente técnico de la Odesur.

Entre tanto, la segunda fase de la Villa tiene un 5 por ciento de progreso físico. En esta fase está el velódromo y el hotel. 

"Solicitar la ayuda a ustedes para hacer entender lo positivo que son los Juegos 2018, el legado físico que van a dejar por las instalaciones, el legado deportivo y social como la Villa, pero más que eso será el orgullo de elevar a Cochabamba en toda Latinoamérica", pidió Mario Cilenti, secretario general de la Odesur.

Estas declaraciones, según la organización, se deben a las críticas y oposiciones de ciudadanos por la construcción de ciertos escenarios deportivos, como el patinódromo. Este tema preocupa a la organización de los Juegos, por los plazos, pero esperan que las entidades responsables de implementar estas infraestructuras cumplan con sus compromisos. Pese a ello, el director del Codesur, Marcelo Ortubé, explicó que tienen un Plan B para todas las disciplinas.  

 

VILLA TIENE UN AVANCE DEL 50%

Tras la visita de la comisión de la Odesur a las obras de la Villa Suramericana (primera y segunda fase), aseguraron que están complacidos con los avances, que, a su criterio, los bloques habitacionales están en un 47 o 50 por ciento, teniendo en cuenta que una vez finalizadas las obras civiles, aún deben ser equipadas con las camas, mesas, etc.

"Si se toman sólo las obras civiles, la Villa está en un 85 por ciento", dijo Fabio Ramírez, gerente técnico de la Odesur.

Entre tanto, la segunda fase de la Villa tiene un 5 por ciento de progreso físico. En esta fase está el velódromo y el hotel. 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la medalla de plata en la prueba de 10...

El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000 metros. En kárate, Sebastián Becerra obtuvo la medalla de bronce en la división...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...