Nadadores bolivianos en busca de bajar marcas

Multideportivo
Publicado el 21/07/2017 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Los nadadores Karen Tórrez (Cochabamba), María José Ribera, José Quintanilla y Santiago Cavanagh (Santa Cruz) buscarán bajar sus marcas personales e imponer nuevos récords nacionales en el XVII Campeonato Mundial de Natación que se desarrolla en Budapest, Hungría.

La meta para los bañistas bolivianos, conscientes de que sus actuales registros no les permiten soñar con alcanzar el podio, es optimizar sus tiempos y con ello imponer nuevos récords nacionales.

Los primeros en saltar al agua en el "Duna Arena" serán Quintanilla, en los 50 mariposa, y Cavanagh, en los 100 pecho, el domingo 23 de este mes.

Cavanagh terminará su participación en el mundial el martes 25, con la prueba de los 50 pecho.

La primera mujer en ingresar en competencia será Ribera, que competirá el miércoles 26 en los 50 espalda. Al día siguiente será el turno de Tórrez, en los 100 libre.

El jueves 28, Quintanilla y Ribera finalizarán su participación en el mundial, el primero compitiendo en los 50 libre, y la segunda en los 50 mariposa.

Tórrez cerrará el concurso boliviano en el mundial el sábado 29 con su prueba estrella, los 50 metros libre.

Quintanilla, Cavanagh y Tórrez son dueños de las marcas absolutas en sus pruebas. En el caso de Ribera, ostenta el récord en los 50 mariposa, pero de categoría Juvenil B. Los récords nacionales absolutos de sus pruebas, son de propiedad de Tórrez.

Quintanilla y Tórrez ingresaron en la historia de la natación boliviana al ser los primeros nadadores en participar en unos Juegos Olímpicos con marcas mínimas, ambos en los 50 libre.

La mejor marca de Quintanilla en esa prueba es de 23"73, obtenida en la Copa Pacífico de 2015; mientras que la de Tórrez es de 26"01, que la conquistó en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...



En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...