Las mujeres también juegan rugby

Multideportivo
Publicado el 24/07/2017 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La práctica del rugby en el país continúa en crecimiento y como prueba de aquella situación es la creación de las divisiones femeninas en los clubes bolivianos. La incursión de las mujeres en un deporte que se caracteriza por su juego brusco y fuerte va en aumento. En la actualidad, suman ocho los clubes que cuentan con sus divisiones femeninas y que asisten a competencias nacionales.

En este sentido, hay varios objetivos pero el más importante e inmediato es conformar la preselección femenina para que inicie su preparación de cara a los XI Juegos Suramericanos que se realizarán en Cochabamba, en mayo próximo.

El impulso para el rugby femenino se dio con el club Jenecherú, de Santa Cruz, el mismo empezó con su primera práctica en julio de 2009 y son consideradas las pioneras del deporte en Bolivia. La práctica inició en el patio de una casa, con poco material y con unas cuantas chicas que tenían interés, la evolución se fue dando y la intención de masificar el deporte ayudó en gran medida. En 2010 se protagonizaron los primeros partidos contra equipos chilenos, un año más tarde, la división femenina participó de torneos que se organizaron en el norte de Argentina.

Luego de ese primer periodo, otros clubes también comenzaron a crecer en sus divisiones femeninas, la cantidad de equipos aumentó y desde 2012, cuando se tenían más equipos en el país, entre las capitanas y las jugadoras empezaron a compartir experiencias.

En Cochabamba, Universitario Rugby Club fue el primer equipo en extenderse a un plantel femenino. Según la capitana, Daniela Salinas, el 13 de noviembre de 2013 comenzaron a practicar rugby, en el parque Salomon Klein. Fueron dos chicas quienes iniciaron con la categoría, Salinas contó que recibió una invitación pero al final quedó sola, por lo que convocó a otras chicas a que se sumen a las prácticas.

“Lo más difícil es que acepten que las mujeres jugamos rugby, a veces por la torpeza y la fuerza piensan que no podemos hacerlo. En el club había poco apoyo y en dos o tres oportunidades quisieron cerrar la división pero, al final, ahora tenemos el apoyo que requerimos”, señaló.

Tunari Rugby Club, que tiene una reciente incursión, también cuenta con su equipo femenino, aunque éste es de data más reciente.

La capitana del equipo, Matilde Vásquez, comentó que el plantel empezó a trabajar hace seis meses, sin embargo, recién desde hace un mes se cuenta con un entrenador especializado para la división.

Las chicas de Tunari señalaron que se tienen varios objetivos, pero el más cercano es tener presencia en el club y a nivel nacional.

El camino que recorrieron las chicas de las divisiones femeninas demuestra que la pasión por el deporte es grande, la fortaleza en el campo refleja la capacidad que ellas tienen y a su vez deja en claro que las mujeres también juegan rugby.

 

8 clubes cuentan con su división femenina en el país. A la fecha, se realizaron dos torneos, el primer encuentro de rugby femenino se realizó en Cochabamba y contó con la participación de la totalidad de equipos femeninos. El segundo torneo oficial se realizó en Santa Cruz.

 

RUGBY PRO, UNA INICIATIVA DE URC

El programa de masificación de rugby que encara Universitario Rugby Club (URC) avanza con buenos resultados. Uno de los principales desafíos que tienen todos los clubes es la formación de nuevos valores, con especial énfasis en las divisiones juveniles.

URC impulsa desde principios de año, la preparación y captación de nuevos valores a través de algunos colegios. Según se informó, de momento, los jóvenes de los dos últimos niveles de secundaria son convocados para conocer más acerca del rugby.

El pasado mes de junio, como prueba del avance que se registra en el programa de masificación se cumplió con el primer intercolegial, el que mostró que se pueden encontrar nuevos valores para la categoría juvenil.

 

TUNARI Y SUS RETOS

La capitana de Tunari Rugby Club, Matilde Vásquez, señaló que hay varios retos que vencer. Durante los primeros seis meses de trabajo, el club cochabambino que recién incursionó en competencias nacionales apunta a la existencia de varios desafíos.

“No hay entrenadores oficiales, no hay equipamiento, a partir del primer encuentro, se demostró que las chicas juegan rugby. Ahora tenemos como entrenador a Daniel Escalante y ya se ve la diferencia”, señaló.

Vásquez indicó que se tiene previsto invitar a más chicas para que sean parte del equipo, pero que también se requiere de presupuesto para la división. La capitana contó que para asistir a la Copa de Fuego que se realizó el pasado fin de semana en Santa Cruz, se realizó una función de cine para recaudar fondos. Asimismo, comentó que se vendieron otras cosas que ayudaron a conseguir dinero para llegar al torneo nacional, en donde obtuvieron su primera victoria.

“Una de nuestras primeras satisfacciones es que, como club, pudimos consolidar el equipo y tener la primera victoria. El rugby y su técnica forman parte de una destreza que se va adquiriendo poco a poco. Cada jugadora debe desarrollar el contacto, al caer”, aseguró.

Vásquez comentó que, con las dos incursiones que se cumplieron, “se ha demostrado que hay un equipo cochabambino que se está formando con todos los requisitos necesarios”.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Los sextetos de San Simón, Albert Einstein, Olympic y el vigente campeón San Martín representarán a Cochabamba en la Liga Superior de Voleibol rama femenina...

Las canchas del complejo de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”, en Sucre, serán escenario para el Campeonato Panamericano de Squash 57.
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup Encarnación, en Paraguay, evento que se desarrolló el fin de semana con la participación...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio Borelli Viteritto en la sede de gobierno se dará inicio a la XXVIII Campeonato...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...