Técnicos vallunos dominan la Libobásquet

Multideportivo
Publicado el 14/08/2017 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Cerca de una nueva final de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), los técnicos cochabambinos Sandro Patiño (San Simón) y Giovanni Vargas, (Calero) toman el protagonismo de esta competencia al asegurar la presencia de uno de ellos en la final que se jugará la última semana de este mes.

En este corto historial de la Libobásquet, ambos estrategas vallunos tienen atesorados los cinco títulos otorgados por la federación Boliviana de Básquet (FBB), en las pasadas versiones desde el 2014.

Giovanni ganó tres coronas en la Libobásquet, dos con el equipo de La Salle de Tarija (torneo Apertura y Clausura 2014) y uno con el club Vikingos de Tarija (torneo Apertura 2015), y Sandro logró el bicampeonato con San Simón, ganando el certamen Clausura de 2015 en condición de invicto y el Apertura 2016.

Ambos estrategas también tienen a su cargo las selecciones nacionales, Vargas selecciones varones y Patiño en damas.

Giovanni actualmente es entrenador del Club Calero de Potosí y, pese a los inconvenientes por la indebida habilitación de Axel Veizaga, logró clasificar en primer lugar de su grupo acumulando 20 puntos en los 12 partidos jugados, es uno de los favoritos para estar en la final de esta sexta versión.

Patiño, que continua a la cabeza del club San Simón, clasificó como tercero  del grupo con 18 puntos, pero, el ser el campeón defensor del título lo deja también como favorito para ser finalista.

Ambos entrenadores cuentan con elemento cochabambino en sus equipos.

En San Simón el 100 por ciento de los jugadores nacionales son del valle. Diego Olguín, Ricardo Covarrubias, Esteban Covarrubias, Pedro Gutiérrez, Ariel Callau, Mario Guillén, Andrés Trujillo, Diego Soto, Javier Martínez e Ignacio Zorrilla, son los habilitados para esta gestión en la sexta versión de la Libobásquet.

En Calero existen cuatro jugadores que son de Cochabamba, además son la base del equipo: Ronald Arze, Juan Valdivia y  Cristian Camargo, este último considerado el mejor jugador boliviano, sin dejar de mencionar a Axel Veizaga, que no pudo ser habilitado para este campeonato.

Vargas y Patiño, se enfrentan en la fase de la semifinales de la sexta versión de la Libobásquet, donde ya jugaron dos partidos y continuarán haciéndolo este próximo fin de semana.

En caso de existir paridad en las victorias, y necesitar un otro cotejo para determinar cuál será el clasificado, el quinto partido de la fase se lo definirá en la Villa Imperial.

Sandro Patiño y Giovanni Vargas fueron compañeros en el equipo de la Universidad Católica Boliviana de Cochabamba, con el que lograron el título en la primera de honor, torneo de la Asociación de Cochabamba y pasaron a jugar en la División Mayor del Básquetbol Boliviano (Dimabol), donde alcalzaron el subcampeonato.

 

Destacada presencia de cochabambinos en los equipos San Simón y calero, dirigidos también por los vallunos Sandro Patiño y giovanni vargas. los dos planteles se disputan el pase a semifinales.

 

SANDRO PATIÑO

“Soy muy creyente en Dios, esa es mi mayor cábala antes, durante y después de los partidos“, Sandro Patiño.

Sandro Alberto Patiño Sánchez, director técnico de la selección nacional damas y entrenador del actual bicampeón de la Libobásquet, San Simón, es el tercero de siete hermanos: Rudy, Mónica, Iván, Gonzalo, Shirley y Marcela.

Nació el 12 de febrero de 1974 en el municipio de Aiquile, Cochabamba.  Es hijo de Gilberto Patiño Sánchez, destacado músico, y de la profesora Miguelina Sánchez Pérez, quienes lo incentivaron desde niño a practicas básquetbol.

Jugó en equipos como el club Roda, Andino, La Salle, Católica de Cochabamba, donde compartió camerín con Giovanni Vargas, actual técnico de Calero de Potosí.

Comenzó su formación como entrenador en 2008 asistiendo a un curso internacional organizado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) en 2011 y 2012. También participó en otros cursos en Córdoba y en Buenos Aires, Argentina.

Dirigió a San Simón y lo condujo hasta el bicampeonato, siendo su marca 20 partidos sin derrota en dos torneos: 17 en el campeonato Clausura 2015 y tres en el Apertura 2016. Asimismo, en 2016 conquistó la corona de la primera versión de la Libobásquet femenina.

El técnico valluno destaca el trabajo de los cochabambinos en el campo de juego, no sólo en San Simón, sino también en otros equipos de la Libobásquet, es el caso de Calero que cuenta con cuatro jugadores vallunos en sus filas: Ronald Arze, Juan Valdivia, Cristian Camargo, la máxima figura en el baloncesto nacional, y Axel Veizaga que no pudo ser habilitado para este torneo.

Una de las mayores preocupaciones de Patiño es la falta de condiciones que existe en Cochabamba para practicar este deporte. Argumentó que el coliseo Gróver Suárez hace aproximadamente tres décadas está en las mismas condiciones.

En su juventud admiró a Ricardo Covarrubias, padre de los jugadores Esteban y Ricardo Covarrubias, que visten la camiseta de San Simón.

Es admirador del técnico de la selección argentina, Sergio Hernández, con quien compartió en Chile y Buenos Aires.

 

GIOVANNI VARGAS

“Tenemos que disfrutar el camino a la gloria y tenemos que trabajar bastante para llegar a aquello“, señaló Giovanni Vargas.

Giovanni Anton Vargas Cadima nació en Cercado, Cochabamba, el 26 de junio de 1984, es el hermano mayor de tres: Jonathan y Rodrigo, hijos de los profesores de educación física, Miguel Vargas y Antonia Cadima.

Como jugador vistió las camisetas de equipos como Anglo Americano, Bethesda, Wilstermann, Univalle de Cochabamba y la Católica de Cochabamba, en donde compartió vestuario con Sandro Patiño y llegaron a ser buenos amigos.

Dirigió a los siguientes equipos: Aldeas SOS, Anglo Americano, Universidad Católica de Cochabamba, La Salle de Tarija, Vikingos de Tarija y Calero de Potosí.

Vargas estudió en la Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol de Argentina (Eneba) y logró el título de entrenador a nivel internacional avalado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), además asistió a cursos internacionales con entrenadores reconocidos, organizados por FIBA.

Giovanni, quien además es técnico de la selección boliviana varones en este disciplina, logró el primer bicampeonato en la historia de la Libobásquet con el equipo de La Salle de Tarija (torneo Apertura y Clausura 2014) y con el club Vikingos de Tarija (Apertura 2015), lo que lo deja como el máximo ganador en estas cinco ediciones de la Libobásquet.

Actualmente, Vargas es el entrenador del Club Calero de Potosí que clasificó a semifinales obteniendo el primer lugar de su grupo acumulando 20 puntos. Es uno de los favoritos para estar en la final de esta sexta versión.

Vargas no dejó de mostrar su preocupación por las deficiencias existentes en los campos deportivos para esta disciplina. Destacó a Tarija, Bermejo y Quillacollo, como los únicos que tienen canchas con pisos flotantes en el país.

Uno de los referentes que tuvo como jugador es Heriberto Lema, una leyenda del básquet tarijeño. El “base” jugó en los equipos argentinos Obras Sanitarias y Ferrocarril Oeste, además de Ingavi y Comil de La Paz.

Actualmente, es admirador de los técnicos de la selección argentina, Sergio Hernández y de la de Uruguay, Pablo López, 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se pondrán en marcha, eventos que se...
El boxeo boliviano y cochabambino se encuentra de luto, luego de conocerse ayer el deceso de Hugo Ricardo Meruvia López, destacado pugilista de los años 60, 70...

Nacional Potosí sigue derribando a sus adversarios en la primera fase de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) sin encontrar un oponente que frene su avance como puntero e invicto. El plantel...
Con la presencia de los mejores deportistas del país, Pádel Plaza de Santa Cruz recibió el primer certamen nacional de la disciplina, el pasado fin de semana.
La Federación Boliviana de Rugby (FBR) anunció que esta disciplina deportiva tendrá en 2024 el inicio de la Liga Mayor de Rugby XV, rama masculina, evento del que formarán parte siete clubes.


En Portada
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al que asistieron parlamentarios evistas y de la oposición, y presidida por el senador del Movimiento...
En una sesión decisiva, el Comité Municipal de Transporte de Cochabamba anunció ayer la postergación de la actualización de las tarifas del transporte público...

Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a más de una veintena de viviendas de la...
Jorge Richter, el hasta ahora vocero presidencial, difundió su carta de renuncia a través de sus cuentas en las redes sociales —antes de entregarla...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de 2025; no busca alianzas con políticos y...
La Policía y la Fiscalía rescataron ayer los cuerpos de las familias sepultadas por la caída del puente Rapulo del municipio de Santa Ana de Yacuma, en Beni,...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa...
El Gobierno nacional busca mayor liquidez a través del mercado de valores nacional. En las últimas semanas, el Banco...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a...

Deportes
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...
El defensa del club Bolívar Jairo Quintero se perderá la disputa de la Copa América, debido a que fue desafectado de la...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...