Coliseos de la Costanera, sin papeles

Multideportivo
Publicado el 21/08/2017 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Los coliseos Gróver Suárez y José Villazón, ubicados en la avenida Rafael Urquidi, más conocida como la avenida Costanera, serán sede de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. Pero para ser homologados a nivel internacional, deben ser adecuados para recibir a las disciplinas asignadas.  

Durante los Juegos 2018 el Gróver Suárez, construido para el baloncesto, recibirá al levantamiento de pesas; y el José Villazón, que es de voleibol, a la lucha amateur.

La Gobernación es la institución responsable de llevar adelante la adecuación de los dos escenarios deportivos, teniendo en cuenta que es la que tiene a su cargo la administración de ambos coliseos, a través del Servicio Departamental de Deportes (Sedede).

Aunque todo parece tan sencillo como elaborar un proyecto, contratar a una empresa y ejecutar la obra no lo es, porque los terrenos donde están emplazados ambos coliseos son de propiedad de la Alcaldía de Cercado, por lo tanto, la Gobernación no puede mover un ladrillo sin violar la ley.

Según explicó Sergio Coca, secretario jurídico del municipio de Cercado, la Alcaldía otorgó un comodato (ahora concesión de uso de suelo) sobre los terrenos de la Costanera para que la entonces Prefectura de Cochabamba pueda edificar ambos coliseos. Dicho comodato feneció hace años y la Alcaldía buscaba revertirlos.

Ante este problema legal, la Gobernación inició recién el pasado 2 de junio el trámite para lograr una nueva concesión de uso de suelos sobre los terrenos y así poder llevar adelante los trabajos de adaptación sin problemas.

El trámite fue iniciado muy tarde porque, según explicó Coca, existen plazos y pasos que se deben cumplir para finalizar con la gestión.

“Nos remitimos a una ordenanza municipal de 2011 que establece que el procedimiento de concesión de uso de suelo dura 187 días hábiles. La Gobernación inició su trámite el 2 de junio de 2017, eso quiere decir que nosotros tenemos más o menos hasta noviembre para finalizar el trámite administrativo”, dijo Coca.

Pese a esta normativa, existe una instructiva directa del alcalde de Cercado, José María Leyes, de comprimir los tiempos y acelerar la entrega de la documentación para no perjudicar los trabajos rumbo a los Juegos Suramericanos.

“Esperamos, estimamos poder entregar para fines de septiembre o inicios de octubre la documentación, para que ya cuenten con todos los papales de uso de suelo, porque además no es la única instancia que deben pasar, porque no somos nosotros los que aprobamos, sino es desde el Concejo Municipal”, explicó Coca.

“Nosotros tenemos una normativa, que es la ley 027, de contratos y convenios, que señala que los contratos de concesión de uso de suelo deben ser autorizados por el Concejo Municipal”, reiteró la autoridad.

Mutuo apoyo

Coca dijo que con el objetivo de minimizar o comprimir los tiempos, se sugirió a la Gobernación, específicamente al secretario de Finanzas, Camilo Tórrez, realizar un convenio interinstitucional, en el que cada entidad se compromete a agilizar los trámites que tengan en su administración, para no perjudicar la organización de los Juegos Suramericanos.

“Les hemos ofrecido que nosotros podemos sacar en menor tiempo, pero necesitamos un instrumento normativo que nos ampare, una legislación que nos permita comprimir y agilizar los pasos, para que podamos saltar algunas etapas”, dijo Coca; sin embargo, explicó que quedaron en remitir el convenio modelo, pero a la fecha no volvió a existir un contacto para tratar el tema. Estas primeras gestiones y negociaciones se habían empezado en mayo pasado.

Pese a todo este tema legal, al parecer, el trámite será finalizado a tiempo, porque según lo proyectado por la Gobernación, ambos coliseos no requieren más de tres meses para la ejecución de la adecuación.

El director del Sedede, Javier Villalobos, aseguró que las obras están proyectadas para comenzar a principios de octubre, para ser entregadas a fines de diciembre.

Si esos plazos se cumplen, no existirá problemas para tener el tiempo necesario para el equipamiento y la puesta a punto de los dos escenarios para mayo de 2018.

 

Cinco escenarios. La Gobernación tiene a su cargo la refacción y adecuación de cinco escenarios: el estadio Félix Capriles, los coliseos Evo Morales, José Casto Méndez, Gróver Suárez, José Villazón, además algunas áreas de la cancha de hockey sobre césped.

 

ESCENARIOS SIN MUCHO TRABAJO

Los coliseos Gróver Suárez y José Villazón recibieron la visita de altos dirigentes de las confederaciones sudamericanas de levantamiento de pesas y lucha amateur, respectivamente, para evaluar los proyectos de adecuación y puesta a punto de los escenarios deportivos para acoger los torneos en los Juegos Suramericanos 2018.

Las observaciones a los proyectos fueron mínimas, en cuanto a los espacios que se requería para determinadas áreas, como calentamiento, vestuarios, pesaje, doping, etc.

Las necesidades para cada disciplina son muy específicas y requieren adecuaciones sobre todo funcionales, como por ejemplo el área de calentamiento no debe estar muy lejos del sector de competencia, para que el deportista no deba recorrer mucho antes de llegar al lugar donde competirá.

En el caso de la halterofilia o levantamiento de pesas, el coliseo Gróver Suárez debe trabajar por ejemplo el tema de iluminación, no sólo en cuanto a lúmenes que se requiere para la competencia, sino también en cuanto a la dirección de los mismos, para que las luces no den de ninguna manera al rostro del atleta y no pueda afectar su desempeño.

Para la competencia de esta disciplina, además de los trabajos que se deben hacer en el escenario principal, donde estará la tarima, se debe adaptar el coliseo colindante, donde será el área para el descanso y preparación de los deportistas. En esta zona también se tendrá la zona pesaje, que debe tener biombos, que permitan ver el peso, pero no al deportista.

En el caso de la lucha, los trabajos son menores pero no menos importantes, porque se deben adecuar también los ambientes para sala de doping, de prensa, calentamiento, vestuarios, etc.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...
Tras cumplirse la segunda fecha nacional en La Paz, las pilotos Carla Tapia (Montero), Aylen Caero (Cliza) y María René Padilla (Santa Cruz), encabezan el ranking de la categoría MX damas de la...
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla de bronce en la Liga Mundial Juvenil en Guadalajara, España que finalizó en los...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open,...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...