¿Visitantes en nuestra propia casa?

Multideportivo
Publicado el 28/08/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia será anfitrión en los XI Juegos Suramericanos 2018, una gran oportunidad para presentar equipos completos en todas las disciplinas, lo que supuestamente implicaría una mayor posibilidad de obtener medallas y mejorar la duodécima posición en la que finalizó el país en los pasados Juegos Santiago 2014.

Pero mientras la organización tiene avances significativos en el tema de infraestructura y la construcción como tal de los Juegos y, pese a que existe un grupo de deportistas que ya recibe asistencia para su preparación rumbo a estos Juegos, existen otros varios que se quedaron sin lugar para entrenar y mucho sin posibilidades de trabajar en los escenarios donde se competirán.

Cada disciplina tiene sus propios problemas rumbo a los Juegos 2018; cada deportista enfrenta diferentes inconvenientes para su preparación en pos de mejorar su rendimiento, desde la falta de apoyo, no sólo para los viajes a campeonatos, sino también la falta de escenarios deportivos para que se ejercite.

Los escenarios deportivos para los Juegos en su mayoría estarán listos (incluido el equipamiento) uno o dos meses antes del evento, el tiempo que tal vez podrían usar los deportistas para conocer el lugar donde pelearán por una medalla.

Este tema afecta en diferente medida a los atletas y disciplinas. Existen entidades que trabajan en uno u otro escenario, como los deportes de contacto, y no tendrán inconvenientes para afrontar la justa internacional; pero existen otros deportes cuyos deportistas tienen que conocer la pista o la cancha donde competirán, con la finalidad de habituarse para lograr buenos resultados.

Éste es el caso por ejemplo del BMX, disciplina para la que ni se iniciaron las obras para la construcción del circuito. “En el bicicross el circuito es muy importante, porque de una pista a otra existe mucha variación, no hay un estándar. Lo que uno necesita es estar el mayor tiempo posible en una pista para acostumbrarse y poder tener ventaja”, explica Daniel Ballesteros, campeón nacional de BMX.

Pero no todos piensan igual. Por ejemplo Karen Tórrez, multicampeona y recordista nacional en natación, asegura que “entrenar en una piscina de 50 metros es una ventaja porque es muy distinto nadar en una piscina de 25, la estrategia en las pruebas es diferente. Pero eso no tiene que ser una excusa. Creo que no tenemos que limitarnos”.

Existen otros casos que llegan a los extremos, es el caso del atletismo, sobre todo para los que compiten en pruebas de pista, puesto que en Cochabamba se quedaron sin un lugar donde entrenar, los desalojaron del estadio Capriles (que debería haber iniciado su refacción en julio pasado) y hoy por hoy se preparan en la cancha de césped sintético del estadio, pero este escenario también deberá ingresar en refacción, por lo tanto, volverán a desocuparlo. “Es una pena que no tengan un plan B para nosotros. Estamos agradecidos por los escenarios nuevos, pero mientras tanto, dónde entrenados”, dice Bruno Rojas, recordista nacional de los 100 y 200 metros.

La Alcaldía de Cercado les habilitará una pista en el complejo Cala Cala, en la cancha de césped natural.

 

Un solo escenario, el Polideportivo de Quillacollo, que recibirá al baloncesto en los Juegos 2018, es el único que está 100% finalizado y en el que las selecciones podrían empezar a prepararse rumbo al evento. El resto aún no fue concluido o requiere ser adecuado.

 

OPINIONES

Daniel Ballesteros. BMX

“En el bicicross la pista es muy importante, porque de un circuito a otro existe mucha variación, no hay un estándar. Lo que uno necesita es estar el mayor tiempo posible en una pista para acostumbrarse y poder sacar ventaja. Otro punto es que en Bolivia no existe otra pista como en la que se va a correr en los Juegos Suramericanos, en ningún departamento. Correr en un escenario de esa magnitud es otro nivel, se debe tener mayor resistencia, potencia. Lo recomendable es tener la pista ya”

Karen Tórrez. Natación

No tenemos que buscar excusas

“Lógicamente, entrenar en una piscina de 50 metros es una ventaja, porque es muy distinto nadar en una piscina de 25 metros. La estrategia en las pruebas es diferente que nadando en una de 50. Pero eso no tiene que ser una excusa, hay muchos nadadores que entrenan en piscina de 25 yardas y compiten en una de 50 metros, y lo hacen increíble. Creo que no tenemos que limitarnos como nadadores ni buscar excusas como que no entrenamos en una piscina de 50 metros”.

Bruno Rojas. Atletismo

Es una pena que no exista un plan B

“Nos prometieron que ni bien se termine el estadio de atletismo, nosotros ya podremos usarlo para entrenar. Ojalá lo pudieran terminar antes de enero, pero mientras no tenemos otra pista donde entrenar. La Alcaldía (Cercado) está poniendo en condiciones el Complejo Cala Cala, donde vamos a improvisar una pista en el pasto, que no es lo óptimo, pero es lo que hay, ni modo. Es una pena que no tengan un plan B para que podamos entrenar mientras construyen”.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...
Tras cumplirse la segunda fecha nacional en La Paz, las pilotos Carla Tapia (Montero), Aylen Caero (Cliza) y María René Padilla (Santa Cruz), encabezan el ranking de la categoría MX damas de la...
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla de bronce en la Liga Mundial Juvenil en Guadalajara, España que finalizó en los...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open,...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...