Ponen en marcha la decimoctava versión de los Juegos Bolivarianos

Multideportivo
Publicado el 12/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En una ceremonia en la que predominaron temas como el respeto a la madre naturaleza, el tributo al folklore de la región Caribe colombiana y el homenaje al realismo mágico plasmado en la obra literaria de Gabriel García Márquez, Santa Marta inauguró ayer los XVIII Juegos Bolivarianos.

El acto de apertura oficial de las justas deportivas comenzó con la puesta en escena de una representación del mar y su relación con el hombre Caribe y luego se le dio paso al desfile de las delegaciones de los países participantes que marchaban mientras sonaban melodías propias de cada una de las naciones.

Para la instalación oficial de los juegos, tanto el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, y el presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Baltasar Medina, destacaron que el evento se realiza a pesar de la incredulidad de algunos sectores.

Una coreografía que se complementaba con la proyección de un video en el cual se le rindió un homenaje al realismo mágico plasmado en la obra del Nobel Gabriel García Márquez, fue la antesala a la presentación de agrupaciones de música vallenata y cumbia que pusieron a bailar a los asistentes al estadio de Bureche.

El espectáculo central estuvo a cargo del cantautor samario Carlos Vives, que con temas como “La tierra del olvido” y “La llave de mi corazón” comenzó su presentación y hace vibrar a los asistentes

El exatleta colombiano Paulo Villar, tres veces olímpico en la prueba de los 110 metros con vallas, encendió ayer el pebetero de los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta.

El también ganador de múltiples medallas de oro en Bolivarianos, así como de varios podios en justas Centroamericanas, Suramericanas y Panamericanas, caminó con paso firme con la llama bolivariana para poner el punto alto la ceremonia que dio inicio a las justas.

A la lluvia de mariposas amarillas de Gabo se unió la euforia que desató Carlos Vives con su aparición al ritmo de “La tierra del olvido” en el estadio de Bureche en Santa Marta para realzar aún más la ceremonia.

Su música, la gran protagonista, conectó de inmediato con los cerca de 12.000 asistentes, que disfrutaron de un espectáculo que sólo el caribe colombiano podía regalar entre vallenatos y mitología indígena que brotó de la Sierra Nevada.

Antes de Vives, vinieron los juramentos de los atletas, todos comprometidos con el espíritu olímpico y posteriormente el encendido del pebetero.

Hoy entrarán en acción varias disciplinas deportivas con el concurso de deportistas de 11 países.

La justa internacional se extenderá hasta el sábado 25.

 

33_dep_3_efe.jpg

El colombiano Paulo Villar enciende el pebetero.
EFE

SEPA MÁS

Hoy se estrenan 15 deportes

 

33 medallas en disputa

Quince deportes harán su estreno hoy en los XVIII Juegos Bolivarianos y 17 estarán en acción, con la disputa de 33 medallas, en el segundo día de competencias y con la aparición de algunos favoritos al oro.

 

Tiro deportivo entra en acción

Santa Marta será el epicentro de las competencias, pero la ciudad de Cali (occidente) debutará como subsede con las pruebas de tiro deportivo, que hoy entregará seis de las 30 medallas en disputa.

Esto será en las modalidades de pistola deportiva femenina, rifle de aire masculino y trap femenino. También habrá trap masculino, aunque sólo en la ronda eliminatoria.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato Sudamericano U12, U14, Cadete, Junior y...

Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por Banco BISA S.A. certamen que se jugó el sábado 28 y domingo 29 de junio en los...


En Portada
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

Actualidad
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...