Bolivia logra su primera medalla en los juegos

Multideportivo
Publicado el 13/11/2017 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El esfuerzo del ciclista boliviano Alejandro Gómez le dio a Bolivia su primera medalla de plata en los Juegos Bolivarianos que se disputan en Santa Marta, Colombia.

El boliviano terminó la prueba en la modalidad cross country en 1h27’57’’ y llegó detrás del colombiano Fabián Castañeda, que se colgó la presea dorada.

El joven deportista nacional radica desde hace 13 años en Barcelona (España) y tuvo un espectacular desempeño que fue mejorando durante la carrera que se realizó en la pista Mamancana.

La segunda jornada de competencia tuvo un poco de todo, ya que si bien en el ciclismo se alcanzó la primera medalla, en otros deportes durante la etapa de clasificación se obtuvieron resultados adversos.

Judo

El boliviano Martín Michel no pudo demostrar su mejor desempeño, en la primera fase de la categoría masculina de hasta 90 kilos, enfrentó al venezolano Héctor Reyes  y cayó por 10-0.

Asimismo, en la fase de repechaje,  que se disputó en la misma jornada, Michel repitió el marcador y cayó ante el colombiano Francisco Balanta.

Sóftbol

En el primer partido de la fase eliminatoria, que se disputó en el campo de sóftbol del Parque Deportivo Bolivariano, Bolivia cayó por 10-0 frente a Venezuela.  

El combinado nacional enfrentará hoy dos cotejos, en el primero rivalizará con Panamá a las 10:00 (HB), mientras que a las 17:30 enfrentará a la selección anfitriona, Colombia.

Voleibol

El inicio en la competencia de voleibol, Bolivia cayó por 0-3 ante Colombia.

Con parciales de 7-25, 9-25 y 18-25, las colombianas se quedaron con el partido decisivo en la rama femenina.

Squash

Una de las disciplinas en las que se espera contar con buenos resultados no tuvo una buena jornada, en la modalidad de singles se jugaron varios partidos y todos terminaron con el resultado adverso para los representantes nacionales. En escena ingresaron Vanessa Ríos, Andrea Quiroga, Gabriel Tórrez y Marcelo Vargas.

Esgrima

En la modalidad de florete individual masculina,  Rodrigo Ledezma y Mateo Téllez  figuran para jugar la fase final en la disciplina.

Ledezma enfrentará al peruano Federico Canchez y Téllez ante Daniel Sconzo (COL).

Remo

En la disciplina, en la modalidad skif par de remos cortos, el boliviano Ariel Agustín Choque fue quinto entre cinco participantes.

Por su parte, Edgar Pacheco Rivero fue cuarto entre cuatro participantes y terminó la prueba en 5’15’’328, mientras que el ganador anotó 3’42’’911.  En dos pares de remos cortos, la dupla boliviana fue quinta entre cinco participantes.

Lucha amateur

En la modalidad de grecoromana hasta 130 kilogramos, Marcos Paul Zambrana perdió ante el panameño Rodolfo Waithe por 4 a 1 y luego ante el colombiano Gilberto Rafael Pérez, por 4 a 0.

Por otra parte, Rubén Espinosa perdió en la  misma modalidad, categoría hasta 75 kilogramos, ante el ecuatoriano Luis Avendaño por 4-0. Con similar resultado cayó ante el dominicano Johan Batista.

 

OPINIONES

"No tuve una de mis mejores salidas, pero fui remontando posiciones; para la segunda vuelta ya estuve segundo luchando con Botero". Alejandro Gómez. Ciclista boliviano

"Me siento nerviosa, vamos a dar todo en la siguiente fase. En la final todo se define con un solo tiro, ya no con dos tiros". Jessica Velasco. Tiradora

 

COLOMBIA SE PONE AL FRENTE DEL MEDALLERO DE LOS BOLIVARIANOS

La delegación de Colombia lidera el medallero de los decimoctavos Juegos Deportivos Bolivarianos que se celebran en Santa Marta.

Los atletas anfitriones de la competición tomaron la delantera producto de las medallas que consiguieron en las disciplinas de arco, ciclismo, gimnasia, lucha y patinaje.

Hasta el cierre de la presente edición, los colombianos cosecharon 14 preseas doradas, seis de plata y 15 de bronce, haciendo un total de 35. Venezuela es segunda con  ocho de oro, siete de plata y dos de bronce, acumulando 17. Los atletas chilenos marchan terceros con tres de oro, tres de plata y seis de bronce (12).

 

EXPULSAN A TRES DEPORTISTAS ECUATORIANOS POR INDISCIPLINA

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Augusto Morán, aseguró a Efe que la máxima entidad deportiva de su país tiene “cero tolerancia” con los actos de indisciplina de los deportistas, después que tres de ellos fueran expulsados de los XVIII Juegos Bolivarianos.

Los ciclistas de ruta Richard Carapaz, Jonathan Caicedo y Jonathan Narváez fueron separados la delegación ecuatoriana y ayer regresaron a su país.

A los tres se les pilló en estado etílico el sábado hacia las 23:30 HB en un restaurante cercano al hotel donde se halla alojada la delegación ecuatoriana en Santa Marta, después de finalizar la ceremonia de inauguración de las justas.

“Los atletas son un ejemplo para millones de jóvenes, así que no podemos permitir que cometan este tipo de actos”, dijo Morán.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa Chirihua, San Martín, Surumi, Hamiraya, Vila,...
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su participación en la cuarta prueba nacional de...



En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
Luego del linchamiento de  dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba)el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, resaltó ayer que el Estado boliviano cumple con el pago...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...