Juegos Suramericanos 2018: con marcas mínimas se pretende mejorar el nivel de la natación

Multideportivo
Publicado el 17/12/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Tenemos que dejar de ser el último país en la lista sudamericana”, dice con firmeza Karen Tórrez, miembro de la comisión técnica de la Federación Boliviana de Natación (Febona), que hace unas semanas dio a conocer las marcas mínimas que los deportistas deberán tener para clasificarse a los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Las reacciones ante la comunicación de la Febona no se hicieron esperar, unos a favor y otros en contra, porque las marcas solicitadas serían demasiado “exigentes” y sólo unos cuantos las lograrían.

“No estamos pidiendo el tercer puesto sudamericano, estamos pidiendo incluso por encima del octavo puesto, para que hagan un buen papel, queremos dejar de pelear por no quedar últimos, queremos tratar de pelear las finales”, dijo Tórrez, a tiempo de reconocer que las marcas sí generaron polémica, “porque el nivel es fuerte, pero porque el nivel sudamericano lo es, tenemos campeones olímpicos, medallistas mundiales, entonces realmente la exigencia es mayor”.

Tórrez es la única nadadora que consiguió subirse al podio en los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2007. Una medalla de oro en los 50 libre, con una marca (25”00), que implicó un récord bolivariano y nacional, además de acercarle a una marca de semifinal olímpica y ser un tiempo de semifinal mundial. Además logró la medalla de plata en los 100 libre (56”14).

Las voces en contra de las marcas mínimas hablan de que éstas, al ser tan exigentes, sólo generarán estrés en los deportistas, quienes incluso podrían desanimarse y abandonar el deporte al ver que no podrían alcanzar esos tiempos.

“Hay nadadores que se motivan porque lo ven como un reto, pero hay otros que más bien dicen ‘imposible’ y se frustran, pero eso depende mucho también del entrenador, porque el entrenador tiene que explicarle que si quiere mejorar se deben esforzar y no que los desincentiven diciéndole qué mal que lo han hecho”, explicó Tórrez, a tiempo de indicar que, pese a que las mínimas son exigentes, ya existen tres deportistas clasificados y otros que están muy cerca.

Los clasificados ya con marcas son: Karen Tórrez en los 50 y 100 metros libre, Santiago Cavanagh en los 100 libre, María José Ribera en los 50 libre; además de que Miklos Szabo, un Juvenil A, e Iván Soruco están muy cerca.

A nivel sudamericano, las marcas que pide Bolivia no son las más exigentes, porque por ejemplo Argentina solicita las marcas del cuarto puesto sudamericano para clasificar a sus nadadores a los Juegos.

Otra de las voces en contra señala que, al ser las mínimas muy exigentes, los nadadores bolivianos nunca tendrán roce internacional, al no poder clasificarse a los torneos.

“Tenemos que tener un equipo competitivo, que haga un buen papel por Bolivia, ese es el objetivo, estos Juegos no pueden ser un premio al esfuerzo, tenemos muchas competiciones internacionales para que los chicos tengan roce internacional por ejemplo está la Copa Pacífico, la Copa Regata en Lima, la Copa Mococa, la Copa Latina, donde el nivel no es tan alto, pero los Juegos Suramericanos es absoluto y tenemos que tener gente al nivel”.

Según los criterios de clasificación para completar los equipos de relevos se tomará en cuenta a aquellos nadadores que estén más cercanos a la marca mínima tanto en libre como en estilos. Los nadadores tienen todos los campeonatos regentados por la Febona, Consanat y FINA para lograr las mínimas.

 

betty_dep_2_super_poderosas.jpg

El nadador cruceño Santiago Cavanaghs con marca mínima en los 100 libre.
LAS SUPERPODEROSAS

 

OPINIÓN

"Hay marcas mínimas que están por debajo de récords absolutos de nuestro país. En otras palabras, hay que batir un récord absoluto para poder clasificar a los Juegos 2018, pienso que no están siendo bien manejados los criterios de clasificación”.

Alejandro Yañez

Nadador

 

"Creo que las marcas están bien. Es verdad que muchas están por debajo de récords normales y absolutos, pero ya es tiempo de que aspiremos a entrar a finales internacionales y no conformarnos con sólo asistir en el campeonato”.

Gabriel Castillo

Nadador

 

MÍNIMAS BOLIVIA

                Damas  Prueba Varones

                Mínima (PL)       Minima (PC)                      Mínima (PL)       Minima (PC)

                27”27    26”87    50 LIbre               23”75    23”05

                59”44    58”44    100 Libre             52”29    50”69

                2’06”96 2’04”56 200 Libre             1’56”53 1’53”13

                4’30”65 4’25”45 400 Libre             4’08”03 4’00”83

                9’13”96 9’02”46 800 Libre             ---           ---

                ---           ---           1.500 Libre          16’29”25              16’00”00

                1’07”92 1’05”72 100 Espalda        58”32    55”82

                2’26”82 2’21”12 200 Espalda        2’10”29 2’04”59

                1’15”35 1’13”35 100 Pecho           1’04”45 1’02”15

                2’43”62 2’39”12 200 Pecho           2’28”92 2’22”92

                1’03”57 1’02”77 100 Mariposa    55”68    54”38

                2’25”93 2’23”53 200 Mariposa    2’08”45 2’05”35

                2’31”17 2’28”07 200 Combinado                2’14”88 2’09”98

                5’22”79 5’15”29 400 Combinado                4’51”51 4’41”51

 

MÍNIMAS ARGENTINA

                Damas  Prueba Varones

                25”78    50 Libre                22”80

                56”97    100 Libre             50”12

                2’01”83 200 Libre             1’50”55

                4’15”10 400 Libre             3’52”52

                8’48”47 800 Libre             ---

                ---           1.500 Libre          15’35”18

                32”68    50 Pecho             28”14

                1’11”06 100 Pecho           1’01”98

                2’31”85 200 Pecho           2’16”99

                27”60    50 Mariposa       24”39

                1’00”09 100 Mariposa    53”94

                2’13”33 200 Mariposa    1’59”75

                28”98    50 Espalda          25”87

                1’02”53 100 Espalda        56”33

                2’15”41 200 Espalda        2’04”67

                2’17”60 200 Combinado                2’04”67

                4’53”04 400 Combinado                4’28”75

                3’52”99 4x100 Libre         3’20”60

                4’11”94 4x100 Combinado           3’40”01

                8’19”51 4x200 Libre         7’37”02

               

betty_dep_8_marcos_ramirez.jpg

Marcos Ramírez Carpio, Entrenador
Los Tiempos

OPINIÓN

Los criterios de selección no están de acuerdo a la realidad

Marcos Ramírez Carpio

Entrenador

Respecto a las marcas mínimas para los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, en natación, la opinión generalizada de los entrenadores nacionales es que, primero, no se puede establecer criterios de selección sin antes consensuar con todos los entrenadores de Bolivia, porque la selección será boliviana y representará a todo el país.

Los criterios de selección, dispuestos por la Federación Boliviana de Natación (Febona), deberían estar de acuerdo con nuestro contexto. El deporte en general en Bolivia no tiene condiciones como para exigencias, porque no permite a los deportistas siquiera cumplir con sus entrenamientos, especialmente porque el sistema educativo de nuestro país no fomenta el deporte, más bien resulta un obstáculo, por tanto, la exigencia no está de acuerdo a la realidad del atleta nacional.

La federación tiene el derecho de exigir marcas de ese nivel, siempre y cuando también dé a los deportistas las mínimas condiciones para responder a esos criterios. Además que no se está tomando en cuenta la localía para esos criterios, un tema que cualquier país sí lo hace.

Estos criterios de selección son de otros países, donde primero dan las condiciones y luego exigen cumplimiento, lo cual no sucede en Bolivia.

Finalmente, el criterio es tan restrictivo que sólo dos, máximo cuatro nadadores podrían acceder a la selección. Tomando en cuenta el tiempo, no habría más posibilidades.

 

betty_dep_4_blog_de_swimax.jpg

Maria José Ribera clasificada a los Juegos en los 50 libre; el juvenil Miklos Szabo y el nadador Iván Soruco.
Los Tiempos

Escolares medallistas con mejores tiempos

En una comparación de las marcas que lograron los medallistas en los pasados XXIII Juegos Sudamericanos Escolares Cochabamba 2017 con algunos de los récords que en Bolivia se tiene en piscina corta, los nadadores escolares tienen mejores tiempos.

El brasileño Gustavo Solo fue el más destacado en los Juegos Escolares al lograr cinco medallas de oro. En una comparación de sus tiempos se pudo verificar que cada uno de sus tiempos son mejores que los récords nacionales de la categoría Juvenil A, a dos de la Juvenil B. Solo ganó en las pruebas individuales de los 400 libre (4’11”15), 100 mariposa (57”90), 100 libre (53”25) y 50 mariposa (26”47). Los récords nacionales de Juvenil B en los 400 libre es de 4’15”74 logrado por Héctor Medina en 1989; en los 100 mariposa el récord es de José Quintanilla del 2014 con 58”41. Los récords Juvenil A en los 100 libre es de Franklin Durana de este año con 54”66.

Se podría decir que Gustavo Solo es extraordinario y que de seguro será un próximo César Cielo, pero no fue el único medallista que mejora los récords Juveniles nacionales. También está el caso del chileno Manuel Osorio, que ganó y tiene mejores tiempos que los récords en los 100 espalda (59”83) y 50 libre (24”77).

Pero no sólo se trata de los varones, sino también de la categoría femenina, en la que la argentina María Alborzen ganó las pruebas de los 200 combinado (2’24”55) y los 50 pecho (33”89).

Pero lo que más sorprendió fue la marca que consiguió la brasileña Nichelly Brandao en los 100 pecho con 1’10”78, que supera el récord absoluto de Bolivia, que está en manos de la cruceña María José Ribera, logrado en octubre de 2016 con 1’14”19.

Ejemplos de marcas

100 Pecho

Nichelly Brandao (Bra)  1’10”78

Récord nacional absoluto

María José Ribera           1’14”19

400 libre

Gustavo Solo (Bra)         4’11”15

Récord nacional Juvenil B

Héctor Medina (1989)   4’15”74

100 espalda

Manuel Osorio (Chi)      59”83

Récord nacional Juvenil A           

Gabriel Castillo 1’00”46

200 combinado

María Alborzen                2’24”55

Récord nacional Juvenil B

María José López            2’30”03

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y por el otro lado, el GV San José en el grupo F en el...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo repartirá cuatro plazas para el Mundial...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...