Las dos Coreas desfilan bajo una misma bandera en la inauguración

Multideportivo
Publicado el 10/02/2018 a las 4h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Los equipos olímpicos de las dos Coreas desfilaron ayer juntos bajo una misma bandera por primera vez en 12 años en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeonChang 2018, que se celebran en territorio surcoreano.

Los atletas de Corea del Norte y Corea del Sur, dos países divididos desde 1945, desfilaron bajo una bandera con la península coreana en azul sobre un fondo blanco, en medio de una sonora ovación y con los 35.000 espectadores que abarrotan el estadio olímpico.

Los abanderados del numeroso equipo unificado, que vestía con abrigos de color blanco, fueron la jugadora de hockey sobre hielo Hwang Chung-gum, y el piloto surcoreano de bobsleigh, Won Yun-jong.

Desde la tribuna de autoridades del estadio olímpico presenciaron el desfile Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un; el presidente honorífico de Corea del Norte, Kim Yong-nam, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, que saludaron con entusiasmo al equipo.

Tras el desfile del equipo, se interpretó en el estadio el “Arirang”, la canción tradicional coreana por excelencia, considerada el himno no oficial de los dos países, con una emocionante puesta en escena.

La última vez que las dos Coreas marcharon de manera conjunta en un desfile olímpico fue en los Juegos de Invierno de Turín, en 2006.

Antes lo habían hecho en las ceremonias de inauguración de los Juegos de Verano de Sídney 2000 y de Atenas 2004.

Este gesto simboliza un importante acercamiento tras una década marcada por las malas relaciones entre ambos vecinos.

Además, en unos históricos acuerdos alcanzados el pasado enero de cara a estos Juegos se pactó el conformar una selección conjunta de hockey femenino sobre hielo, una decisión que ha resultado muy polémica en el Sur.

Se trata de la tercera vez que se presenta un equipo coreano unificado a un evento deportivo, y la primera desde 1991, año en el que las dos Coreas compitieron juntas en los Campeonatos del Mundo de Ping Pong de Japón y en el Mundial Sub-20 de Fútbol de Portugal.

 

ABANDERADO DE TONGA VUELVE A SORPRENDER

El abanderado de la delegación de Tonga, Pita Taufatofua, desfiló ayer semidesnudo durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang, a pesar de la gélida temperatura a la que se encontraba el estadio olímpico.

El tongano lideró su delegación con el torso al descubierto untado de aceite y protegiéndose con una falda tradicional de tela, mientras que el resto vestían abrigos para protegerse de las temperaturas bajo cero en Corea del Sur.

Taufatofua había generado muchas especulaciones en relación a si este repetiría el atuendo del que ya hizo gala en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

 

BACH: “APOYAMOS ESTE MENSAJE DE PAZ”

EFE

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, se mostró orgulloso del “poderoso mensaje de paz lanzado a todo el mundo” en la ceremonia de inauguración de los Juegos de invierno de PyeongChang, durante la que desfilaron como un equipo único las delegaciones de las dos Coreas.

“Todos los deportistas, los espectadores en el estadio y los que nos siguen por televisión, todos nos hemos emocionado y los apoyamos en este mensaje de paz. Unidos en nuestra diversidad somos más fuertes”, afirmó Bach.

Ante el comienzo de unos Juegos marcados por los escándalos de dopaje en Rusia, el presidente del COI se dirigió a los deportistas allí reunidos para pedirles respeto al juego limpio.

“Es su turno. Ésta será la competición de su vida. El mundo los estará mirando y buscando inspiración. Pero sólo podrás disfrutar de la competición si practican el juego limpio. Sólo entonces sus recuerdos serán los del verdadero valor del olimpismo”, señaló Bach.

 

COI APOYA AL TAS: “RESPALDA LA LUCHA CONTRA EL DOPAJE”

EFE

El Comité Olímpico Internacional (COI) “da la bienvenida” a la decisión tomada por el TAS de desestimar los recursos de 47 deportistas y técnicos rusos, que reclamaban ser invitados a participar en los Juegos de PyeongChang que se inauguraron ayer, porque “respalda la lucha contra el dopaje”.

El fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) “aporta claridad a todos los deportistas”, considera el COI, según comunicó un portavoz.

El TAS desestimó los recursos de los deportistas contra el COI por considerar que su exclusión de la lista de invitados a participar “no es una sanción”, sino “una decisión de elegibilidad”.

Debido a la suspensión del Comité Olímpico Ruso por la corrupción del sistema antidopaje en su país, en los Juegos sólo pueden participar, bajo bandera neutral, una selección de deportistas rusos invitados por el COI.

Los demandantes ante el TAS argumentaban que nunca han estado implicados en la violación de las reglas antidopaje y, por tanto, tenían derecho a ser invitados.

“Aunque el Comité Olímpico Ruso estaba suspendido, el COI decidió ofrecer la oportunidad de forma individual a distintos deportistas bajo condiciones prescritas, un proceso que fue diseñado para establecer un equilibrio entre los intereses del COI en su lucha global contra el dopaje y los intereses de los deportistas de Rusia”, explicó Reeb.

Asimismo, dijo que los demandantes “no demostraron” que los dos paneles nombrados por el COI para elaborar la lista de invitados rusos hubieran actuado “de una manera discriminatoria, arbitraria o injusta”.

El COI mantiene que su lista sólo incluye a deportistas más allá de toda sospecha de dopaje, independientemente de que no hayan sido nunca sancionados, y se basó en investigaciones forenses, informes confidentes, correos electrónicos o el pasaporte biológico de los deportistas para incluirles.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante...

La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...