Sabja y Centellas sólo reciben apoyo de la Alcaldía para el Panamericano

Multideportivo
Publicado el 16/03/2018 a las 5h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Por las últimas observaciones realizadas por el Ministerio de Deportes a la Federación Boliviana de Raquetbol (Febora), los raquetbolistas no cuentan con apoyo para su participación en torneos internacionales previos a los Juegos Sudamericanos, que se realizarán en Cochabamba en mayo.

La Febora cumplió con la selección del Equipo Bolivia para los Juegos, sin embargo, emergieron observaciones a la convocatoria emitida para tal efecto. Por lo que, ante las supuestas irregularidades y por la falta de registro de esta Federación ante el Ministerio, no existe apoyo económico para los deportistas que competirán en el exterior.

Ayer, la Alcaldía de Cercado entregó boletos aéreos de ida y vuelta para Yazmine Sabja y Valeria Centellas, quienes participarán desde el 23 de marzo en el Campeonato Panamericano que se realizará en Temuco, Chile.

Ambas raquetbolistas competirán en la modalidad Open singles.

Asimismo, el respaldo económico de la institución edil también benefició al entrenador de las dos deportistas, Gonzalo Amaya.

Aún buscan apoyo

Las raquetbolistas que lograron su clasificación al torneo panamericano aún buscan sumar apoyo para solventar algunos otros gastos.

Sabja comentó que si bien la entrega de los pasajes ayuda en un buen porcentaje del gasto total, aún les queda cubrir al menos 2.500 dólares para hospedaje, transporte, entre otros.

“Estábamos en duda de si íbamos asistir al campeonato, pero gracias al apoyo del Alcalde esto es una realidad. El 21 de marzo nos vamos, con todas las ganas de representar a Cochabamba y Bolivia”, dijo.

Respecto al tema económico, Sabja aseguró que los pasajes estaban “sumamente caros” y aún les queda  cubrir otros gastos.

Por su parte, Centellas  agradeció por el  respaldo recibido para que asistan al certamen internacional que a su vez entregará una clasificación para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

“Aparte de ser una buena preparación para los Juegos Suramericanos, nos ayuda a tener una buena posición en las llaves en esa competencia”, explicó la deportista.

Finalmente, el entrenador de las jugadoras dijo que el apoyo para el ráquetbol es reducido, pese a que se necesita un monto alto de inversión para el equipo nacional de esta disciplina.

“El Equipo Bolivia está conformado por ocho jugadores, cuatro varones y cuatro mujeres. El presupuesto como bien saben es de 20.000 dólares y el Gobierno no está aportando nada. El Ministerio de Deportes no nos está ayudando en nada, hemos tenido que recurrir a la empresa privada, a las alcaldías. Gracias a nuestro alcalde José María Leyes por el apoyo”, sostuvo.

El compromiso de las raquetbolistas es lograr las preseas que se entregan en la competencia que finalizará el 31 de este mes.

 

LEYES: “NO DUDAMOS EN APOYARLAS”

“Me siento feliz por brindar este apoyo. Cochabamba históricamente ha sido semillero de deportistas que le han dado grandes logros al país en distintas disciplinas. Con el ráquetbol, durante años hemos mantenido una hegemonía de campeones y hoy nuestras atletas, no sólo de Cochabamba sino de Bolivia, van a participar en un evento internacional”, sostuvo ayer el alcalde de Cercado, José María Leyes, luego de entregar los boletos aéreos para las raquetbolistas Valeria Centellas y Yazmine Sabja.

“Cuando nos solicitaron, no dudamos un minuto en poder apoyar con los pasajes aéreos”, aseguró.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo...

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante boliviano Nanuq Lucas Herzog quien a sus 17...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...