Siete países aseguran su presencia para los deportes ecuestres

Multideportivo
Publicado el 14/04/2018 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete países, entre ellos el anfitrión Bolivia, aseguraron su participación en la disciplina de deportes ecuestres que se competirá en el picadero de la Escuela Militar de Sargentos del Ejército (EMSE), en cumplimiento de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Pese a que aún resta confirmar a un equipo más, los deportes ecuestres y sus pruebas de salto y adiestramientos están plenamente garantizados.

“Tenemos a Ecuador, Chile, Argentina, Paraguay, Perú, Venezuela y Bolivia. Se hace más del (quórum) mínimo. Aún tenemos hasta el 26 de abril para las inscripciones. Al momento, quiere sumarse un jinete de Uruguay y Brasil aún no confirmó”, explicó Luis Bedoya, coordinador técnico de deportes ecuestres ante el Comité Organizador de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 (Codesur).

Pese a no ser clasificatorio a los Juegos Panamericanos Lima 2019, Bedoya reiteró que las pistas de la EMSE quedarán como un importante legado para el deporte ecuestre, mucho más porque a futuro se podrá contar con torneos continentales e incluso panamericanos, ya que las dimensiones y condiciones la vuelven internacional.

Cerca a 70 participantes

Con una participación plena de siete países, es probable que Cochabamba tenga un número similar a 70 participantes, que participarán en salto y adiestramiento.

Según Bedoya, cada país podrá inscribir hasta cinco participantes en su equipo de salto y otros cinco en adiestramiento, siendo cuatro titulares y un suplente. Este último llegará sin equino y sólo como reemplazo de algún competidor.

En suma, y de acuerdo al manual técnico, cada país podrá llegar con 10 jinetes y/o amazonas y ocho caballos.

Proceso de llegada

Además de la demostración realizada el jueves con el arribo del caballo Ciwan Van Beek, de Jorge Galindo, en un vuelo de Transporte Aéreo Boliviano (TAB), Bedoya explicó que los primeros equinos en arribar a Cochabamba podrían hacerlo el 20 de mayo, seis días antes del inicio de la disciplina.

Pero si bien el proceso de traslado conlleva cierta complejidad desde la sede de origen hasta Cochabamba, la internación de los caballos al país no debe demorar más de unos minutos.

Personal de Senasag y Codesur trabajarán en el procedimiento de admisión de los caballos, que deben arribar con registro veterinario y registro de identificación.

 

EL DOPAJE NO ES AJENO EN LA FEI

La Federación Ecuestre Internacional (FEI) también realiza control contra el dopaje en los equinos, siendo que existe una serie de medicamentos y compuestos prohibidos para este deporte.

Según publica la FEI, algunas de las sustancias prohibidas son: acebutolol, acefilina, acemetacina, buspirona, entre otros.

Su uso será controlado por el grupo colegiado de veterinarios expertos antes, durante y después de las pruebas, siendo un control de rigor para evitar un daño posterior a los caballos de competencia.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo...

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante boliviano Nanuq Lucas Herzog quien a sus 17...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...