Siete países aseguran su presencia para los deportes ecuestres

Multideportivo
Publicado el 14/04/2018 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete países, entre ellos el anfitrión Bolivia, aseguraron su participación en la disciplina de deportes ecuestres que se competirá en el picadero de la Escuela Militar de Sargentos del Ejército (EMSE), en cumplimiento de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Pese a que aún resta confirmar a un equipo más, los deportes ecuestres y sus pruebas de salto y adiestramientos están plenamente garantizados.

“Tenemos a Ecuador, Chile, Argentina, Paraguay, Perú, Venezuela y Bolivia. Se hace más del (quórum) mínimo. Aún tenemos hasta el 26 de abril para las inscripciones. Al momento, quiere sumarse un jinete de Uruguay y Brasil aún no confirmó”, explicó Luis Bedoya, coordinador técnico de deportes ecuestres ante el Comité Organizador de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 (Codesur).

Pese a no ser clasificatorio a los Juegos Panamericanos Lima 2019, Bedoya reiteró que las pistas de la EMSE quedarán como un importante legado para el deporte ecuestre, mucho más porque a futuro se podrá contar con torneos continentales e incluso panamericanos, ya que las dimensiones y condiciones la vuelven internacional.

Cerca a 70 participantes

Con una participación plena de siete países, es probable que Cochabamba tenga un número similar a 70 participantes, que participarán en salto y adiestramiento.

Según Bedoya, cada país podrá inscribir hasta cinco participantes en su equipo de salto y otros cinco en adiestramiento, siendo cuatro titulares y un suplente. Este último llegará sin equino y sólo como reemplazo de algún competidor.

En suma, y de acuerdo al manual técnico, cada país podrá llegar con 10 jinetes y/o amazonas y ocho caballos.

Proceso de llegada

Además de la demostración realizada el jueves con el arribo del caballo Ciwan Van Beek, de Jorge Galindo, en un vuelo de Transporte Aéreo Boliviano (TAB), Bedoya explicó que los primeros equinos en arribar a Cochabamba podrían hacerlo el 20 de mayo, seis días antes del inicio de la disciplina.

Pero si bien el proceso de traslado conlleva cierta complejidad desde la sede de origen hasta Cochabamba, la internación de los caballos al país no debe demorar más de unos minutos.

Personal de Senasag y Codesur trabajarán en el procedimiento de admisión de los caballos, que deben arribar con registro veterinario y registro de identificación.

 

EL DOPAJE NO ES AJENO EN LA FEI

La Federación Ecuestre Internacional (FEI) también realiza control contra el dopaje en los equinos, siendo que existe una serie de medicamentos y compuestos prohibidos para este deporte.

Según publica la FEI, algunas de las sustancias prohibidas son: acebutolol, acefilina, acemetacina, buspirona, entre otros.

Su uso será controlado por el grupo colegiado de veterinarios expertos antes, durante y después de las pruebas, siendo un control de rigor para evitar un daño posterior a los caballos de competencia.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...

La karateca Sol Sandoval, la gimnasta Maya Quinteros, el fondista David Ninavia y el bañista Esteban Núñez del Prado llevarán la bandera boliviana en los Juegos Panamericanos Júnior Paraguay 2025, un...


En Portada
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...