Mateo Granda Rico: “Nunca tengo miedo al rival, siempre entro a un combate con mucha frialdad”

Multideportivo

Mateo sueña en grande

Publicado el 20/04/2018 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El esgrimista cochabambino Mateo Granda sigue los pasos de su padre, Javier (otrora campeón nacional en el arma de florete), en el ejercicio de esta disciplina deportiva, que exhibió un ascenso considerable en el nivel técnico producto de la llegada de las instructoras cubanas Misleidis Compani y Arisneidis Verdecia.

El deportista se ha planteado subir al podio en su especialidad, pese a los imponderables que tuvo para ejercitarse en un escenario de acuerdo a las exigencias que amerita el afrontar los Juegos Suramericanos 2018, que levantan telón el 26 de mayo en Cochabamba.

¿Cuáles son sus expectativas para los Juegos?
Hay un buen trecho de diferencia con relación a otros países, porque la esgrima nacional perdió vigencia un buen tiempo. Para igualarnos a su nivel, estamos entrenando al 100 por ciento, con todo, con la finalidad de hacerles frente. Con mucho esfuerzo, podemos sacar algunas medallas por equipos, y también en individual.

¿En qué medida le beneficia la experiencia que le transmite su papá en el ejercicio de esta arma (florete)?
La esgrima, en general, es muy estratégica y la experiencia en este campo es fundamental, porque hay muchas cosas que no te enseñan en la práctica cotidiana, ya que las asimilas en plena competencia. Gracias a mi padre (Javier), aprendí muchas cosas en esta disciplina, puesto que él tiene una amplia trayectoria en el contexto nacional e internacional. Mi progenitor me fue dando las pautas para ir optimizando mi técnica, gracias a él llegué donde estoy en la actualidad.

¿Básicamente, qué se requiere para practicar el arma de florete?
La esgrima requiere de mucha práctica, pero principalmente uno debe analizar permanentemente los yerros que tiene para irlos perfeccionando. Reitero que este deporte es de mucha estrategia, porque el rival saca provecho del mínimo error que pueda cometer en un combate. Un esgrimista tiene que evaluar asiduamente sus debilidades y fortalezas para no tener un punto débil.

¿Cómo se conceptúa en la práctica de la esgrima?
Nunca tengo miedo al rival. Siempre entro a un combate con la frialdad que se requiere para afrontarlo. No me siento ni más ni menos ante mi ocasional contendor, eso puede perjudicarme.

¿Qué papel juega la concentración en esta disciplina?
Es sumamente importante porque uno tiene que estar centrado en los movimientos que realiza el contrincante y en ganar el asalto. También escuchar las instrucciones de mi entrenador, lo demás no importa. Me concentro sólo en lo que estoy haciendo, con el propósito de vencer al rival.

¿Estos cuatro años de experiencia en la esgrima son un aval como para cosechar medallas en los Juegos?
Ya conseguí una medalla en un torneo sudamericano, pero en la categoría cadetes, ahora compito con los mayores, que es más exigente. La enseñanza que me da mi padre es fundamental, puesto que constantemente realizo asaltos con él, ya que, si bien no está en buena forma física, su técnica es muy superior, y eso me enseña a que ningún rival, por más bueno que sea, garantiza que me va a ganar. Si pienso en lo que el contendor hace mal y lo que hago bien, puedo ganar, no importa a quien sea.

¿Qué aspectos está optimizando de su técnica?
Estoy mejorando mi desplazamiento, el movimiento de mis piernas que es demasiado lento, ahora. Y si eres lento, el rival te come con la distancia y estás listo. Estoy trabajando para tener una fuerza explosiva en mis piernas; el hecho de ser alto en mi categoría (florete) no es ventajoso, razón por la que debo tener movimientos veloces y cambiar de ritmo rápido.

¿En qué medida les afectará no haber entrenado en las condiciones que las circunstancias ameritan?
Es una desventaja, porque estas pistas (improvisadas en el coliseo Prefectural) no son de ayuda, son muy resbalosas y viejas, además las gomas no sirven porque nos arruinan las rodillas. Las instructoras son muy creativas para paliar ese imponderable, por ejemplo, ahora estamos entrenando en la calle, una loma, para sacar la fuerza y explosividad de piernas que necesitamos.

Nuestras desventajas en los entrenamientos son subsanadas por las instructoras, a quienes siempre se les ocurre emplear métodos para que sigamos en el ejercicio de este deporte. La llegada de las instructoras cubanas nos benefició tremendamente. La diferencia del antes a después de que arribaran a

Cochabamba es brutal. El nivel de los esgrimistas subió considerablemente.

 

FICHA PERSONAL

Nombre: Mateo Lucas Granda Rico
Fecha de nacimiento: 20 de diciembre 2001
Padres: Javier Granda, Gabriela Rico
Hermanos: Santiago (19), Thais (3)
Estudios: Quinto de secundaria, colegio Federico Froebel
Deporte: Esgrima
Título: Campeón nacional en la especialidad de florete
Pasatiempo: Voluntario del SAR Bolivia
Signo: Sagitario
Comida: Pastas
Películas, ¿cine o en casa?: En cine
Género: Acción
Personaje que admira: Alexander Massialas (USA), campeón mundial de esgrima
Algo que odie: La gente conformista
Otros deportes: Voleibol, en el colegio

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante...

La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...