Karen se despide con la tercera de plata y otro récord nacional

Multideportivo
Publicado el 31/05/2018 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La sirena cochabambina Karen Tórrez, aunque tal vez se despidió con un sabor amago al no poder alcanzar la ansiada medalla de oro para Bolivia, terminó su participación en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 asegurando una "misión cumplida".

Tórrez logró lo que nunca una mujer boliviana había conseguido: se subió al podio en unos Juegos Suramericanos y no sólo una, sino tres veces,luego que ayer logró la tercera medalla de plata, esta vez en los 50 metros libre.

"Misión cumplida, cumplí el objeto de ganar tres medallas en tres pruebas individuales", dijo tras finalizar su participación, además que a ello se suman dos récords nacionales absolutos, el segundo conquistado ayer.

Karen tal vez no tuvo su noche soñada, porque no logró convertirse en campeona suramericana, pese a ello su participación en los Juegos 2018 es destacable desde todo punto de vista.

Anoche se quedó a 35 centésimas de la dorada, luego que ingresó segunda en la final de los 50 libre, con un tiempo de 25"60.

La primera fue la colombiana Isabella Arcila, que terminó la prueba con una marca de 25"25, que además de ser su tercera dorada y sexta  presea en estos Juegos, junto a las otras tres de plata. Arcila además impuso un nuevo récord de los Juegos, al bajar en una centésima el récord pasado que era de propiedad de Graciele Hermann, con 25"26.

El tercer lugar fue para la venezolana Jeserik Pinto, que hizo un tiempo de 25"96.

Karen además consiguió clasificarse con marca "A" a los Juegos Panamericanos Lima 2019 en sus tres pruebas los 50 y 100 libre, además de los 100 mariposa.

"Ya el 2015 fui con marca ‘A’ a los Panamericanos de Toronto, en los 50 libre, ahora voy en tres, eso quiere decir que el nivel ha mejorado, contenta de poder hacer algo también en los Juegos Panamericanos", aseguró.

Pero el camino para Karen no ha terminado. Con sus 25 años, todavía tiene mucho camino por recorrer antes de colgar el traje de baño.

Su próximo objetivo serán los Juegos Panamericanos Lima 2019, para después trabajar en alcanzar la semifinal de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Pero aún no dejará su sueño de convertirse en campeona suramericana y espera conseguirlo en Paraguay 2022.  

"Soñar con una medalla de oro en los siguientes Juegos Suramericanos, estuve a centésimas de lograr la de oro y se puede soñar", dijo Tórrez, que tiene como lema que "nada es imposible".

Para sellar su participación en los XI Juegos Suramericanos Karen, junto a María José Ribera, Mikaela Daza y Valentina Aloisio, lograron imponer un nuevo récord nacional absoluto en los relevos 4x100 combinado, tras finalizar la prueba con un tiempo de 4'33"38, bajar el anterior récord que era de 4'07"14.

Entre tanto el otro boliviano clasificado a la final Miklos Szabo, terminó en el sexto puesto de los 200 pecho, con un tiempo de 2'32"17.  Mientras que el equipo masculino de relevos 4x100 quedó noveno con una marca de 3'38"43.

 

"Debemos enfocarnos más, siempre tratar de ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Con esta infraestructura debemos tener mejores competiciones a nivel nacional, sería bueno ver un sistema de apoyo a los deportistas para que no tengamos tres medallas plata en una disciplina, sino muchas y las de oro". Karen Tórrez. Sub campeona suramericana.

 

BRASIL DOMINA LA NATACIÓN

La delegación de Brasil fue la dominadora de las pruebas de natación con 17 preseas de oro en total. Ayer otras tres con Breno Martins en los 100 libre (49"40), Ana Vieira en los 100 pecho (1'11"59)y con el equipo femenino en los relevos 4x100 libre (4'13"68).

En el segundo lugar Colombia con siete de oro, de las cuales ayer fueron sumadas tres con Isabella Arcila en los 50 libre (25.25) y en los 100 espalda (1'01"82); y Jorge Murillo en los 200 pecho (2'14"43). Paraguay ayer sumo una de oro en los 400 combinados con Matías López (4'38276) y Venezuela en los relevos 4x100 libre varones  (3'19"52).

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y por el otro lado, el GV San José en el grupo F en el...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo repartirá cuatro plazas para el Mundial...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...