Ráquetbol, una conquista dorada

Multideportivo
Publicado el 04/06/2018 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Conrrado Moscoso ingresó en los anales de la historia del deporte boliviano tras conquistar tres preseas doradas para Bolivia en la undécima versión de los Juegos Suramericanos 2018. Y no es para menos, porque igualó el registro del otrora atleta destacado Jhonny Pérez, quien tuvo el mérito de hacerlo en la primera versión de los Juegos Suramericanos.

El raquetbolista boliviano fue el artífice de la conquista de Bolivia en la competición internacional, coadyuvado por los hermanos Carlos y Roland Keller, quienes lucharon tenazmente cada punto en cada encuentro con el designio de plasmar su objetivo, que se hizo realidad ayer cuando caía la noche de una jornada lluviosa, pero de gran satisfacción para el deporte nacional.

La historia de esta nueva conquista para el deporte boliviano se comenzó a forjar con el triunfo inobjetable de Carlos Keller sobre el boliviano-colombiano Mario Mercado, en el primer cotejo por equipos de la rama masculina.

El deportista nacional se cobró la revancha del traspié que sufrió en la semifinal, conquistando una inestimable victoria (2-1) que abrió las puertas al cuadro boliviano para sumar su tercera presea dorada en el certamen.

Pero lo mejor iba a llegar dos horas después, cuando Moscoso y Roland Keller doblegaron al propio Mercado y Sebastián Franco con un apretado 2-1 (13-15, 15-13, 11-6) en un partido electrizante, del que cualquiera de los binomios podía salir victorioso.

Al final fue victoria para Bolivia, en base a mucho sacrificio y amor propio a la Verde, teniendo como principal aliado a los aficionados que alentaron incesantemente a los campeones.

 

OPINIONES

"Estoy muy agradecido con Dios y el Señor de Maica. Es la alegría más grande que he tenido hasta el momento. Hicimos todo lo que teníamos que hacer para ganar. Ahora ya puedo descansar tranquilo". Conrrado Moscoso. Bolivia

"Me tomé la revancha. La verdad que jugué con alma, vida y corazón. Me sentí muy agitado en la cancha porque luché hasta el último punto para lograr mi objetivo". Carlos Keller. Bolivia

 

UNA JORNADA INOLVIDABLE

Equipos masculinos. Bolivia ganó la medalla de oro, Colombia, plata; Chile y Ecuador se llevaron el bronce.

Equipos femeninos. Argentina subió a lo más alto del podio, seguida por Bolivia y Ecuador y Colombia.

Aforo completo. Ayer no fue la excepción, porque las butacas de la cancha 11 del complejo de ráquetbol lucieron llenas.

Bolivia dijo no. “Bolivia dijo no”, coreó el público cuando el boliviano-colombiano Mario Mercado abandonaba el centro deportivo tras caer ante Carlos Keller en la modalidad de singles.

 

VARGAS, TRES OROS PARA ARGENTINA

El boliviano Conrrado Moscoso no fue el único en hacer historia en el ráquetbol boliviano, porque María José Vargas también brilló en los Juegos Suramericanos al conseguir tres preseas doradas jugando para Argentina.

La raquetbolista boliviana, naturalizada argentina, entró en la historia del deporte de esa nación al colgarse tres  medallas de oro, conquista que nunca materializó vistiendo la casaca Verde.

Y la propia deportista admitió ese hecho; sin embargo, destacó su desempeño en el torneo teniendo como compañera a otra boliviana-argentina: Natalia Méndez, con quien cosechó oro en dobles y por equipos.

“Ganamos con ‘huevos’, fue un partido muy difícil”, dijo Vargas tras vencer a la dupla boliviana Jenny Daza-Angélica Barrios por 1-2  (15-13, 12-15, 11-4).

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo...

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante boliviano Nanuq Lucas Herzog quien a sus 17...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...