Cossio le regala una medalla más a Bolivia con arma de segunda mano

Multideportivo
Publicado el 06/06/2018 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Diego Cossio pudo ganar la medalla de oro en tiro deportivo; sin embargo, la presión que tuvo hizo que baje del primer puesto al tercero, con 17 puntos, en la ronda final de la modalidad pistola rápida (25m) masculina, en el polígono de tiro en la Escuela Militar de Sargentos del Ejercito (EMSE). Este logro lo consiguió con la única arma que tiene, la que compró hace diez años de segunda mano.

"Mi arma tiene más de diez años, la compré de segunda mano y sería grandioso comprarme un arma nueva, porque en muchas pruebas tuve que abandonar las competencias por las fallas que presenta en algunas ocasiones, y en esta modalidad no se permiten más de una falla", señaló Cossio.

Para estas competencias algunos tiradores llegaron con dos pistolas, una oficial y una de repuesto, las cuales usan en caso de algún desperfecto; sin embargo, el boliviano compite con la única arma que tiene.

En el medallero de este deporte, por encima de Cossio quedaron el brasileño Emerson Duarte, quien sacó 24 puntos, y el peruano Marko Carrillo, quien anotó 23.

Pese al tercer puesto, el medallista boliviano quedó conforme con lo conseguido, debido a que pudo repetir el podio de los Juegos Bolivarianos en Colombia del año pasado, donde también se quedó con la medalla de bronce.

"Estaba dentro de lo esperado ganar esta medalla, quedé tercero luego de estar en primer lugar durante casi toda la prueba final. Estoy contento por esto, pero sé que con un poco más de entrenamiento puedo llegar a mejores sitiales", señaló.

A la fase final, junto con el boliviano, llegaron cinco tiradores más luego de la etapa clasificatoria: el brasileño Duarte y el peruano Carrillo, además del colombiano Bernardo Tobar, el venezolano Felipe Beuvrin y el argentino Silvio Ciaburri.

De estos seis tiradores, Argentina quedó en la ubicación sexta, Venezuela en la quinta, y Colombia en la cuarta.

Diego Cossio manifestó que continuará entrenando con miras a buscar una clasificación a las Olimpiadas que se realizarán en Tokio en 2020.

"Como todo deportista, mi sueño es llegar a una Olimpiada, no descansaré hasta clasificar a una, ojalá pueda conseguirlo en la próxima (por Tokio 2020), para así pensar en retirarme de esta disciplina".

Cuartos en trap mixta

La delegación boliviana, compuesta por la medallista Jessica Velasco y Juan Carlos Pérez, quedó en la última ubicación en la final de la modalidad de trap mixta con escopeta, que se realizó en el polígono de la EMSE.

En la serie clasificatoria, Velasco y Pérez, dispararon a 175 platos y acertaron a 127, quedando en la última ubicación; pero aún así pasaron a la ronda final por haber sólo cuatro selecciones inscritas para esta categoría.

Ya estando en la etapa final, donde dispararon a 75 platos, sacaron una puntuación de 25 puntos y quedaron eliminados antes de que concluya la prueba por la corona.

La dupla vencedora de esta modalidad fue la chilena, que se llevó dos medallas de oro en esta disciplina, una en trap femenino y la otra en trap mixta.

En la fase clasificatoria Claudio Vergara y Pamela Salman acertaron a 140 platos de 175 y en la fase final dispararon a 40 de 75, lo que alcanzó para quedar por encima de la dupla brasileña, compuesta por Janice Gil Teixeira y Jaison Sandro Santin, quienes se quedaron con la plata tras acertar a 35 en la final, y los colombianos que ganaron el bronce fueron Danilo Caro Guarnieri y Gina Milena Báez, con 28.

Rifle de aire 10m mixta

En la modalidad de rifle de aire (10m), la delegación integrada por Gabriel Chambi y Wendy Palomeque fueron eliminados en la etapa clasificatoria, tras quedar en el octavo puesto.

En la fase final, Argentina, integrada por Alexis Eberhardt y Fernanda Russo, ganó la medalla de oro. Camila Osorio e Iván López de Colombia ocuparon el segundo puesto, mientras los brasileños Bruno Gomes Heck y Geovana Meyer fueron terceros. El cuarto lugar fue para Chile con Anyelo Parada y Gabriela Lobos, mientras que el quinto peldaño fue para Perú, que estuvo conformado por los hermanos Daniel Vizcarra y Sara Vizcarra.

 

AYUDA EL TRABAJO PSICOLÓGICO

Diego Cossio, medallista boliviano, señaló que el trabajo que realiza con la psicóloga Tusnelda Flores en Santa Cruz lo ayudó a dominar el autocontrol, para mejorar su rendimiento en esta disciplina deportiva, y le dio regularidad en su rendimiento en competencias internacionales.

 

PENÚLTIMA JORNADA DE TIRO DEPORTIVO

Hoy se desarrollará la penúltima jornada de competencia en la disciplina de tiro deportivo, en todas sus modalidades, donde la delegación boliviana buscará sumar más medallas, considerando que en los pasados días se pudo conquistar dos preseas, una de plata con Jessica Velasco en trap femenino, y la otra (de bronce) con Diego Cossio en pistola rápida.

En esta jornada se distribuirá tres medallas de oro en dos modalidades, la de pistola de aire en skeet femenino y en skeet masculino, en el polígono de la Escuela Militar de Sargentos del Ejército (EMSE). Los bolivianos Stefany Lema, Gladys Fischer, Jessica Velasco, José Arias, Rudolf Knijnenburg, Ernesto Vargas y Fidel Vásquez, competirán en busca del oro.

 

PAMELA SALMAN, ONCÓLOGA Y DEPORTISTA

La tiradora chilena Pamela Salman ayer volvió a ganar una medalla de oro para su país, en la modalidad de trap mixto. Ella es oncóloga y distribuye su tiempo para entrenar, trabajar y cuidar a sus hijos.

"Es muy duro ser oncóloga, ser mamá de dos hijos, cuidar mi casa y sacar tiempo para poder entrenar y salir a competir", señaló Salman.

La chilena indicó que lleva siete años compitiendo en esta disciplina, la cual práctica con sus propios recursos ante la falta de apoyo en autoridades de Chile.

 

VELASCO PERSONALIZARÁ SU ESCOPETA

La tiradora boliviana Jessica Velasco señaló que se hará diseñar en Italia una escopeta que se identifique más con ella para futuras presentaciones en torneos internacionales.

"Estuve por Italia y me estoy haciendo diseñar una nueva escopeta con la bandera del país, el escudo y los colores de Bolivia", indicó Velasco.

La tiradora boliviana ganó el domingo una medalla de plata en trap femenino para Bolivia.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...

La karateca Sol Sandoval, la gimnasta Maya Quinteros, el fondista David Ninavia y el bañista Esteban Núñez del Prado llevarán la bandera boliviana en los Juegos Panamericanos Júnior Paraguay 2025, un...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...