Tórrez, el orgullo boliviano

Multideportivo
Publicado el 06/08/2018 a las 10h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Pocos son los deportistas que pueden jactarse de haber ganado más de una presea en unos Juegos Suramericanos. Una de ellas es la nadadora cochabambina Karen Tórrez, quien se colgó tres medallas de plata en Cochabamba 2018.

Después de los Juegos, aseguró que, pese a las tres medallas de plata, fue un “triunfo con sabor agridulce, porque me quedé tan cerca, tan cerca de lograr la medalla de oro, que me quedé un poco inconforme porque realmente quería escuchar el himno nacional”.

Pero Karen es una deportista que trabaja hasta lograr sus metas trazadas y ahora ya entrena con miras a sus próximos objetivos: el primero, lograr una presea en los Juegos Panamericanos Lima 2019, a la que ya está clasificada, y llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en los que además sueña con ingresar a una semifinal.

Karen, al igual que la mayoría de los deportistas nacionales, los primeros años de su vida deportiva la hizo gracias al apoyo de sus padres; ahora, gracias a su rendimiento, cuenta con la colaboración de varias empresas privadas como Rexona, Arena, Terbonova, entre otras, así como el programa de la Alcaldía de Cochabamba, Tierra de Campeones.

“En Bolivia es difícil, porque primero tienes que demostrar resultados para ver apoyo, en otros países ven el talento que tienen y te van apoyando”, dijo Karen Tórrez, a tiempo de indicar que “el apoyo llega como premio para que puedas ir más allá de lo que ya habías logrado. En mi caso, me sirvió para pasar de ser finalista a ser medallista en los Juegos Suramericanos”.
Karen tiene a la natación en las venas, estuvo en la piscina desde los cinco años, cuando sus padres la ingresaron para que aprenda a nadar y no se ahogue un día, porque siempre le gustaba estar en el agua y era muy traviesa.

Pasaron ya más de 20 de años desde la primera vez que entró a una piscina, más de 100 récords nacionales tanto de categoría como absolutos, algunos aún válidos desde 2005, un récord bolivariano; al menos unas 700 medallas en su poder, varias nacionales. Pero tal vez la que más recordará sea la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos Santa Martha 2017. Participó en casi una decena de mundiales y en dos Juegos Olímpicos.

Pero más allá de los logros deportivos, Karen Tórrez deja una huella más grande entre los deportistas que están tras sus pasos.

Con una nueva forma de pensar, Karen busca romper estigmas que tenemos como bolivianos, de quejarnos por lo que no hay y poner excusas. En su lugar, ella enseña entre sus nadadores —porque también es entrenadora— y en todas las charlas a las que va, que el “límite lo pone uno mismo. No ver los obstáculos, sino cómo saltarlos”.

 

TRES MEDALLAS

Karen Tórrez logró tres medallas de plata en los XI Juegos Suramericanos.

La primera en los 100 metros mariposa, con récord nacional incluido.

La segunda en los 100 libre y su prueba estrella los 50 libre.

Estas medallas se suman a las tres que tiene en Juegos Bolivarianos (dos en Santa Marta y una en Sucre); además de la medalla de bronce lograda en un Sudamericano absoluto en Paraguay 2015.

 

"Sueño con lograr una medalla en los Juegos Panamericanos y la clasificación a Tokio 2020. Demostramos que cuando se quiere, se puede". Karen Tórrez. Medalla de plata

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el Pabellón Municipal de Gimnasia en...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a partir del jueves, volverá a entrar en...

Conrrado Moscoso demostró su vigencia en los Juegos Mundiales de China donde conquistó el título. Estaba al frente otro boliviano, Diego García, quien representa a Argentina, por lo que la batalla en...


En Portada
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...