Alcoreza se queja por falta de apoyo y Montaño deslinda responsabilidad

Multideportivo
Publicado el 08/08/2018 a las 2h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Atletas que se quejan por la falta de apoyo financiero de parte del Gobierno es una historia sin final.

La Federación Boliviana de Ráquetbol (Febora) y el Ministerio de Deportes escriben estos días un nuevo episodio de esta triste novela.

Sucede que la entidad que aglutina a los raquetbolistas nacionales pidió respaldo económico al vicepresidente Álvaro García Linera, y éste derivó la solicitud al despacho del ministro de Deportes, Tito Montaño, quien admitió al # 1 que no hizo efectivo el apoyo monetario para que seis deportistas concurran al Mundial

Open, a celebrarse en San José, Costa Rica, amparado en la reglamentación de la Ley del Deporte que entró en vigencia el 15 de marzo de 2017.

El chuquisaqueño Conrrado Moscoso, los cruceños Roland y Carlos Keller y Jenny Daza, además las cochabambinas Yasmine Sabja y Valeria Centellas integran el equipo boliviano que buscará subir al podio en el certamen que comienza este viernes y se extiende hasta el domingo 19.

Gonzalo Alcoreza, titular de Febora, criticó la actitud del ministro Montaño calificándolo como “enemigo del deporte”, porque continuamente pone obstáculos a las diferentes federaciones nacionales cuando éstas tocan la puerta de esa repartición en busca de respaldo financiero.

“Es pura pantalla lo que él (ministro Montaño) hace”, señaló Alcoreza, con relación a las exigencias que ha impuesto el Estado para que una federación nacional se acredite al Ministerio de Deportes y pueda recibir apoyo económico.

El dirigente explicó que los deportistas solventarán sus gastos porque tampoco la Febora cuenta con recursos para ayudarlos.

En el caso de los hermanos Keller y Daza, además de Moscoso, las autoridades políticas de sus departamentos solventarán los gastos de los pasajes hasta la sede de la competición, mientras que a las vallunas Sabja y Centellas les cerraron las puertas de la Gobernación y la Alcaldía, por lo que cubrirán en su totalidad sus egresos.

 Alcoreza comentó que el presupuesto para que viaje la delegación asciende a $us 16.030, cifra que solventará pasajes, hospedaje, alimentación e inscripción.

Réplica del ministro

“No me preocupan las declaraciones del señor Alcoreza por la calidad de dirigente que es”,  señaló el ministro de Deportes Tito Montaño, quien además cuestionó la actitud del directivo porque antes de los Juegos Suramericanos dijo que “no necesitaba la ayuda del Ministerio de Deportes”.

Montaño reiteró que su despacho sólo otorgará ayuda económica a las federaciones que estén acreditadas a la repartición que dirige, como manifiesta la Ley del Deporte.

La autoridad aclaró que no se trata de problema económico, sino institucional, ya que las entidades deportistas, excepto la de ajedrez y taekwondo, no iniciaron las gestiones ante el Ministerio de Autonomías para ser reconocidas por su despacho.

 

CENTELLAS ASPIRA LLEGAR A SEMIFINALES

La raquetbolista Valeria Centellas tiene dos competiciones internacionales al frente: el Mundial Open de Costa Rica y el Mundial Junior de México.

La deportista dijo que para concurrir a esos dos certámenes sus padres erogarán aproximadamente $us 4.000.

“Recurrimos, junto a Yasmine (Sabja), a la Gobernación y la Alcaldía de Cercado para que nos apoyen con los pasajes, pero no tuvimos respuesta positiva, por lo que viajamos con nuestro dinero”, señaló Centellas.

La deportista dijo que aspira a alcanzar las semifinales en el torneo ecuménico, en donde competirá en la modalidad de dobles, junto a Sabja.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...

La karateca Sol Sandoval, la gimnasta Maya Quinteros, el fondista David Ninavia y el bañista Esteban Núñez del Prado llevarán la bandera boliviana en los Juegos Panamericanos Júnior Paraguay 2025, un...
El presidente de la Federación Boliviana de Judo, Juan José Paz confirmó ayer que el país volverá a ser sede de un campeonato internacional, el Sudamericano de Judo, y la fecha del evento será...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...