Alegría y ausencias en la inauguración de los Pluris especiales

Multideportivo
Publicado el 18/09/2018 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El coliseo Evo Morales se vistió de gala ayer y recibió a más de 300 deportistas con capacidades diferentes, que hasta mañana serán partícipes de la fase departamental de la quinta versión de los Juegos Deportivos Estudiantiles de Educación Especial “Presidente Evo”.  Pero, las autoridades departamentales brillaron por su ausencia.

El gobernador Iván Canelas, la alcaldesa Karen Suárez y el director departamental de Educación, Iván Villa, pese a que fueron invitados a la inauguración no asistieron a este acto central.  

Por esa razón, el discurso inaugural fue delegado a Primitiva Huarachi, secretaria departamental de Desarrollo Humano e Integral.

Dichas ausencias no pasaron desapercibidas por los distintos directores de los CEE que manifestaron su desaprobación y sugirieron mayores políticas que impulsen a Cochabamba a ser una sociedad inclusiva.

En cuanto al certamen, niños, jóvenes, padres de familia, profesores, educadores y directores de 21 Centros de Educación Especial (CEE)colmaron las graderías del coliseo para ovacionar y dar por iniciada la versión 2018 de los Juegos que pretenden dejar de lado los prejuicios sociales para involucrar a jóvenes deportistas que de otra forma no podrían competir.

El partido inaugural de fútbol de salón lo jugaron Guadalupano de Punata y Jesús Maestro “B” de Tiquipaya. Después de un encuentro muy aguerrido, los representantes de Tiquipaya se impusieron por 2-4.

Adicionalmente, en esta ocasión el goalball,  disciplina para personas no videntes, no se disputará. Se conoció que este deporte no cumplió con el número mínimo de inscritos, es más sólo un centro se registró, por lo que únicamente se competirán las siguientes cinco disciplinas: atletismo, natación, gimnasia rítmica y artística, fútbol de salón y baloncesto.

Las tres primeras ya se disputaron la pasada semana. Los mejores de la segunda etapa irán a la fase nacional en Oruro en octubre.

 

OPINIONES

"Las autoridades deben estar comprometidas con la causa, ya que esta población pasó mucho tiempo olvidada". Limbert Tito Castro. Director del CEE Guadalupano de Tiquipaya.

"Hablan tanto de educación inclusiva y ellos (las autoridades) deberían dar ese ejemplo". David Fuertes. Director del CEE San Benito Menni de Sacaba.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025, tras...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el esgrima, pues Esteban Mayer de 18 años...

Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las características de la prueba ciclística...
El esgrimista boliviano Esteban Mayer Sheppard hace historia al conquistar la primera medalla de oro para el país en los Juegos Panamericanos ASU2025, que se celebran en la capital del Paraguay.
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó cada uno de sus cinco combates en la categoría Cadete Kumite masculino 14-15...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....