COB desmiente versiones de la FBF sobre apoyo
El Comité Olímpico Boliviano desmintió las versiones que maneja la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sobre la participación del equipo de futsala femenino en los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Después de todos los problemas que se generaron en Buenos Aires con el equipo de futsala, no sólo por los uniformes, el director de competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Adrián Monje, en una conferencia de prensa, días atrás, acusó al COB de recibir apoyo económico para otorgar los uniformes de competencia a los deportistas.
Monje dijo que “se les da un presupuesto específico para que manden a hacer la ropa u otorgar el dinero al deportista para que éste pueda adquirir de acuerdo a sus requerimientos”.
Este descargo de la FBF nace ante las críticas porque Bolivia jugó en Buenos Aires sin casacas oficiales, que no tenían ni el nombre de Bolivia.
Monje deslindó de responsabilidad a la FBF y, según sus declaraciones, es el COB quien debe otorgar la indumentaria de competición, porque recibe recursos para ello.
Respecto a este punto en específico, el tesorero del COB, Fabricio Pinto, señaló que el COB “nunca eroga recursos para los uniformes de competición, porque eso es una atribución de cada federación, porque está sujeta a normativas internacionales de competición”.
Pinto además desmintió que el COB reciba ayuda económica para la participación en este tipo de eventos.
“Cuando existen Juegos de verano e invierno categoría mayores, sí llega un presupuesto que ayuda a la participación de una delegación, pero en los Juegos de la Juventud, Bolivarianos y Suramericanos no hay una subvención especial para poder participar, por lo tanto, todos los gastos salen de las arcas del COB”, dijo Pinto.
Según versiones del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa), Juan Gironás, la FBF entregó los uniformes de competición para el equipo, pero estos llevaban los logos de la entidad federativa, además de publicidades, lo que no es permitido.
Gironás señaló a medios paceños que el problema se generó por desconocimiento de la normativa olímpica.
Sin embargo, cuando el COB se enteró que Bolivia jugaría en los Juegos de la Juventud con futsala, hizo el contacto con la FBF, quien le derivó a la Febolfusa y este designó a Ronald Pacheco como técnico y responsable de la delegación, quien estuvo presente en la reunión con la jefatura de misión en La Paz, donde no sólo se les entregó los manuales técnicos de cada deporte, sino se les explicó las características del evento en el que competirán.
Por lo tanto, ni la FBF ni la Febolfusa pueden señalar un desconocimiento de la normativa olímpica.
Por su lado, el jefe de misión de Bolivia, César Bolívar, señaló que, en la reunión con los entrenadores o jefes de equipo de las seis disciplinas, se les consultó si todos contaban con el uniforme de competición, incluido el futsala.
Pacheco, según Bolívar, pese a que se le preguntó esto varias veces, incluso en Buenos Aires, dijo que contaba con la indumentaria y, recién dos días antes del debut, manifestó que las casacas fueron rechazadas por la organización.
Ante esta situación se buscó solucionar el problema comprando nuevas camisetas con los colores de Bolivia, pero esto no se logró.
Fue cuando Pacheco, según Bolívar, informó que ya había comprado unas casacas y que el problema estaba resuelto. Pero las poleras no tenían ni el nombre de Bolivia en la espalda. Pacheco se hizo devolver del COB $us 80 dólares por estas casacas, pero no presentó una factura, sino una nota escrita a mano y firmada por él.
El COB informó que se invirtió 31.435 dólares para la participación de Bolivia en los JJOO Buenos Aires 2018
FUTSALA TENÍA CUPO PARA 10 DEPORTISTAS Y 2 DT
REDACCIÓN CENTRAL
Otra de las acusaciones que hizo Adrián Monje, de la FBF, fue que el COB se habría apoderado de cupos destinados para deportistas o el cuerpo técnico nacional y lo usó para llevar dirigentes del COB.
“Nos hemos sentido traicionados por nuestro comité olímpico, porque a pesar de tener 14 cupos para el futsala nos han habilitado sólo 10, para ocho jugadoras, pasando la vergüenza más grande internacional”, dice Monje a tiempo de advertir que se trató de inscribir a dos jugadoras más, pero el COB no dio curso a su solicitud.
El COB, con documentación en mano, dejó sentado el desconocimiento de la FBF sobre el tema, porque en la nota del COI enviada a todos los CON se informa que se disponía de 10 cupos para deportistas, dos para el cuerpo técnico y tres más para oficiales o delegados, pero que estos últimos no tendrían derecho a hospedaje y pasajes.
La Febolfusa, a través de la FBF, solicitó la inscripción de 10 jugadoras y dos del cuerpo técnico, pero una de las jugadoras fue depurada al tener sólo 12 años, siendo que los Juegos está destinado para deportistas de 14 a 18 años, algo que también estaba señalado en el manual técnico que se le entregó a la Febolfusa, a través de Ronald Pacheco.
La delegación quedó con 9 jugadoras, aunque se intentó inscribir a una décima fuera de los plazos, pero no se pudo.
Al final, Bolivia sólo viajó con ocho jugadoras, porque Brigitte Peña no se presentó en el aeropuerto, algo que la FBF tampoco comunicó, y el COB deberá pagar una multa por la jugadora inscrita y que no asistió a la justa olímpica.
En cuanto a los cupos, desde el COB explicaron que ningún dirigente puede usar plazas destinadas a atletas, porque el personal del comité en los Juegos se define a partir de la cantidad de deportistas, siendo 40%.