Cuatro bolivianos siguen en carrera

Multideportivo
Publicado el 29/03/2019 a las 3h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los bolivianos Conrrado Moscoso, Carlos Keller, Yazmine Sabja y Angélica Barrios avanzaron a cuartos de final en la especialidad de singles, tras superar duros escollos en la jornada de la víspera, en el Grand Slam Open Bolivia American Iris.

En cambio, Kadim Carrasco, Diego García, Jenny Daza, Valeria Centellas quedaron fuera de la competición internacional al caer en octavos de final.

Moscoso se instaló en cuartos producto de la victoria ante el estadounidense David Horn, a quien superó con un contundente 2-0 (15-5, 15-6), mientras que a Keller se le hizo cuesta arriba la clasificación en el primer set (15-14); sin embargo, el concluyente 15-6 en la segunda cancha le confirió tranquilidad y, por ende, el pasaporte a cuartos de final, en donde se medirá con Rocky Carson, raqueta número dos del Tour Internacional de Ráquetbol (IRT, por sus siglas en inglés).

Carson dejó en el camino al boliviano Kadim Carrasco (2-15, 4-15) y es el favorito para hacerse con el máximo galardón.

El rival de Moscoso será el mexicano Alejandro Landa, quien avanzó a esa etapa del torneo tras superar al boliviano Diego García (13-15, 2-15).

En damas, Yazmine Sabja no desentonó con Moscoso y Keller, puesto que selló su pase a la siguiente etapa del certamen tras derrotar a la colombiana Cristina Amaya. La cochabambina registró un contundente 3-0 con parciales 11-6, 11-8, 11-9

Por su parte, Barrios se citó en cuartos de final con la estadounidense Rhonda Rajsich después de doblegar a la azteca Nancy Enríquez (11-5, 11-6, 11-3). Cabe señalar que las damas juegan tres sets al once en singles.

El choque que protagonizarán hoy las bolivianas-argentinas José María Vargas y Natalia Méndez en busca del boleto a semifinales es el más atrayente de la jornada, tomando en cuenta que forman binomio en dobles en las competiciones internacionales, además de ser íntimas fuera de los terrenos de juego.

Dobles varones

Los binomios nacionales Carlos Keller-Kadim Carrasco y Conrrado Moscoso-Roland Keller certificaron su pasaje a cuartos de final del Grand Slam.

Keller-Carrasco salieron airosos de la contienda ante los representantes de Estados Unidos, Mauricio Zelada-Robert Collins (15-4, 15-11) y hoy se enfrentarán a los mexicanos Alejandro Landa y Álvaro Beltrán por un cupo a semifinales en la modalidad de dobles.

Moscoso y Keller siguieron la huella de sus coterráneos al superar a los guatemaltecos Hanzel Martínez-Juan Salvatierra por 2-0 (15-8, 15-4). Hoy contenderán con los estadounidenses Jake Bredenbeck-David Horn por un lugar en semifinales.

En otra de las llaves , los colombianos Mario Mercado-Eduardo Garay medirán fuerzas con la dupla integrada por el costarricense Felipe Camacho y el norteamericano Rocky Carson.

Un duelo azteca completa el cuadro de cuartos de final, ya que Andree Parrilla-Rodrigo Montoya buscarán seguir en competencia ante Eduardo Portillo-Gerardo Franco.

Al cierre de la presente edición continuaban disputándose los encuentros correspondientes a dobles damas.

 

72 mil dólares en premios reparte el torneo internacional que por primera vez se disputa en Bolivia. Mañana y el domingo se conocerá a los campeones.

 

OPINIONES

"Todos los rivales son complicados, ninguno es accesible. Será la primera vez que enfrente a Alejandro Landa, pero vi como juega". Conrrado Moscoso. Bolivia

"Es un honor estar acá. Me estoy divirtiendo mucho. No juego presionado porque soy considerado favorito, estoy acostumbrado a esta situación". Rocky Carson. Estados Unidos

"Feliz por haber obtenido otra victoria. Fue un partido muy duro. En la segunda cancha entré más concentrado". Carlos Keller. Bolivia

 

PIDEN CREDENCIALES QUE NO ENTREGARON

Los voluntarios del torneo solicitaron ayer acreditaciones para acceder a determinados sectores del complejo de Sarco, provocando la molestia de los colegas periodistas, porque sencillamente los organizadores no entregaron (a la mayoría) el documento para que puedan desarrollar su labor sin ningún obstáculo.

Los marcadores tropezaron con muchos inconvenientes desde el inicio del certamen, porque algunos árbitros prefirieron llevar la cuenta del resultado manualmente, y también porque algunas de las máquinas se desactivaron de un momento a otro, generando la protesta de los aficionados que se dieron cita a presenciar los encuentros del torneo internacional, catalogado de “primer nivel”.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...

Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la medalla de plata en la prueba de 10 kilómetros en los II Juegos Panamericanos...
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000 metros. En kárate, Sebastián Becerra obtuvo la medalla de bronce en la división...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...