Ramiro Calustro “Se debe cambiar la mentalidad de los jugadores”
El exfutbolista Favio Ramiro Calustro Cárdenas, dijo: “Mi perspectiva del fútbol de antes comparado con el de ahora es muy diferente, creo que antes se jugaba con más amor y garra, había que sudar la camiseta, no te guardabas nada, te dabas íntegro, arriesgabas más en todo sentido. Eso nos enseñaban los entrenadores y no tenías que pensar en lo económico, sino en lograr la victoria para tu equipo”. Relató que cuando tenía 14 años y estaba en el club Enrique Happ, les hacían jugar con el equipo profesional de Wilstermann y empataron 1-1, pese a la diferencia de edad. Esto les permitía foguearse y adquirir más experiencia.
“Ahora lo que pasa es que no arriesgan, no permiten que los chicos jueguen con categorías mayores, quizás por miedo a que se lastimen, eso es lo que piensan los entrenadores y papás.No los foguean,actualmente se ve en varias ocasiones que aprenden a hacer teatro en la cancha,discutiendo con el árbitro, se olvidan de jugar y llegan con esa mentalidad al fútbol profesional, sin arriesgar y piensan más en el sueldo y la prima que van a ganar”, afirmó.
Continuó: “El gran problema que vivimos es que no se trabaja como se debe con las divisiones inferiores, en la mayoría de las escuelas de fútbol tienen sólo el fin de lucrar, y ¿esos chicos que no pueden costearse para ir a una escuela? Se quedan con las ganas, y a veces donde más talento se encuentra es en esos muchachos que vienen de barrios con escasez económica o de las provincias, o a veces no hay canchas, y si hay están cerradas o no hay quien las administre”, admitió el exjugador.
Por eso, la época de los 90 marcó la diferencia. Calustro indicó que un jugador profesional tenía buena escuela y había mucha competencia entre todos. Para los técnicos era fácil conformar dos selecciones nacionales, ya que habían buenos jugadores, así se logró la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994.
“Creo que para que cambiemos nuestro fútbol tendríamos que trabajar mucho más en divisiones inferiores, motivar a nuestros jugadores, cambiar de mentalidad, ya que podemos, somos iguales y capaces como los de otros países, sólo nos falta mucha disciplina y ser ganadores en casa y de visitantes”, afirmó.
Calustro jugaba de delantero y fue goleador. Estuvo en variosequipos, logró muchos lauros y debutó en el fútbol profesional en el plantel de Petrolero de Cochabamba en 1992 (nació el 23 de agosto de 1.970) y lo dejó en 2003 por una lesión.
¿Cómo comenzó a dedicarse al fútbol?
Desde mi niñez comencé a jugar este popular deporte, cuando vivía en La Angostura jugaba en los campeonatos de Villa Copacabana (Arco Punku), Carcaje, K’uchu Carcaje, hasta mis 12 años (1982 a 1985); después me fui a vivir cerca a la Facultad de Agronomía de la UniversidadMayor de San Simón, donde me vieron jugar y me invitaron a integrar el equipo de la escuela Enrique Happ en 1983, después me convocaron paraviajar con la selección cochabambina de la categoría Sub-14 a Lima, Perú, para jugar en el torneo Sudamericano infantil. En 1984 me sentí muy feliz, ya que nos clasificamos subcampeones.
Después con el club Enrique Happ logramos el cetro de los torneos infantiles de la asociación de fútbol desde 1983 hasta 1985, bajo la dirección del profesor Jhonny Bermúdez. Uno de mis compañeros de equipo fue Mauricio Adorno. En 1986 y 1987 logramos la corona dela categoría prejuvenil y de la juvenil en 1988 con el profesor Fernando Flores.
Debido a esta buena campaña fui convocado por el profesor Freddy Bolívar para integrar la selección juvenil valluna que participó en el torneo nacional en Tarija en 1988. Uno de mis compañeros de equipo fue Marco Antonio Sandy.
Mientras que en 1988 fui campeón de la Copa Simón Bolívar con el club Happ y mis compañeros fueron: Orlando Vallejos, Marco Vallejos, Omar López, Walter Vargas y Gonzalo Vargas, quienes también llegaron al fútbol profesional. El entrenador fue Raúl Vera.
Posteriormente, pasé al club Esparta y conseguimos elcetro, además fui el máximo artillero con 36 goles en el campeonato de la sección No Aficionados de la asociación local de 1990 y 1991.
¿Cuándo debutó en los torneos de la Liga del Fútbol Profesional?
Mi primer equipo fue el club Petrolero, en 1992 fui el goleador con 15 tantos. Al año siguiente jugué en el club Ciclón de Tarija y en 1994 en Independiente Petrolero de Sucre.
Volví a Cochabamba en 1995 y me enrolé en el club Aurora y en 1996 fui el máximo artillero de mi equipo, consiguiendo 26 tantos en el torneo liguero.
Emigré nuevamente y fui a jugar en el club Unión Central de Tarija y fuimos subcampeones nacionales de la Copa Simón Bolívar en 1997.
El club Chaco Petrolero de La Paz me contrató en 1998 y fui nuevamente el máximo goleador de mi equipo en el torneo liguero, con 12 tantos.
Mientras que en 1999, jugué en Wilstermann de Cochabamba.
En las temporadas 2000 y 2001 volví a la Unión Central de Tarija.
En 2002 me fui a Oruro, para vestir la casaca de San José, siempre en los torneos de la Liga y volví a ser el golador con 12 tantos.
Finalmente, en 2003 dejé mi carrera futbolistica, debido a una lesión de hernia de disco. Como mi pasión era el fútbol, empecé a dirigir la Escuela de Deportes de EBR (Empresa Boliviana de Refinación).
¿Cuántos goles ha marcado?
Aproximadamente unos 200, desde la categoría infantil y en los clubes de la Liga unos 60.
¿Quiénes han sido sus entrenadores?
Entre los principales puedo citar a Windsor del LLano en Petrolero, Aniceto Roldán en Ciclón, Ovidio Mesa en Independiente Petrolero, Jhonny Bermúdez en Aurora y Carlos Trucco en Wilstermann.
¿A qué se dedica actualmente?
A la venta de ropa deportiva, pero mi objetivo principal es tratar de llevar adelante mi plan de tener una escuela infantil para poder formar a los futurosfutbolistas en base a la experiencia adquirida durante los 21 años que jugué. He presentado un proyecto a la Alcaldía de Arbieto y estoy a la espera de la respuesta.
También sigo jugandoen los campeonatos de la categoría senior (exfutbolistas), de la asociación de fútbol en el club Don Bosco juntamente con Wilder Arévalo, ThiagoLeitao, Jhonny Villarroel,Ronald Campos, Ricardo Torrico, Marcelo Carvallo y otros destacados exjugadores de los clubes de la Liga del fútbol Profesional.
esp_dep_ganda_10_ramiro_calustro.jpg

FICHA PERSONAL
Favio Ramiro Calustro Cárdenas
Fecha de nacimiento:
23 de agosto de 1970
Lugar: Cochabamba
Padres: Carlos (+) y Carmen (+)
Esposa: Ana María Rosas Sejas
Hijos: Brenda Belén, Fabiana Dara y Adrián Santiago
Hermanos: Rossemari, Julieta, Franz Álvaro y Fanny
TRAYECTORIA
Jugó con muchas figuras del fútbol nacional
Entre mis principales compañeros puedo citar aNorberto Kekes, Roberto Cosio, Ramos, Salvatierra, Vidal, los brasileños Antoninho, Saturnino Neto y otros en Petrolero. En Ciclón, Roque Balverdi, Fernando Salinas, Pedro Serrano, Juan Carlos Ríos y además mi hermano, en su debut en la Liga, Franz Calustro.
En Aurora, Roberto Cosio, el paraguayo Carlos Galarza, Carlos “Chino” Arias, el arquero Roberto Ariñez, Enrique Salinas, Augusto
Guillen, Carlos “el zurdo” López y otros.
En Wilstermann, los arqueros, Mauricio Soria y Hugo Suárez, además Marcelo Sozani, Limbert Morejón, Marcelo Carballo, Wilder Arévalo, EdgarOlivares, los argentinos José Zamora, “La vieja” Reinoso, Sergio Joao, Julio César Baldivieso, Gonzalo Galindo, CarlosCárdenas yJuan Carlos Rios. Además de muchos otros en los diferentes equipos que jugué.