Pichincha y Calero definen la corona de la Libobásquet
Pichincha y Atómico Calero de Potosí pondrán fin hoy (20:00) al Torneo 2022 de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), en el quinto partido de la serie final, a jugarse en el coliseo Ciudad de Potosí, reeditando un desenlace similar al del certamen 2017.
En aquella temporada, el Atómico ganó su primera de dos coronas, siendo que hoy en la noche apunta a su tricampeonato y consolidarse como el club más ganador; entre tanto, la Vieja Casona quiere sacarse la espina y alcanzar el bicampeonato, para sumarse al podio junto a su eterno rival, San Simón y La Salle de Tarija, todos con títulos.
En 2017, al igual que en esta temporada 2022, Calero y Pichincha fueron a cinco duelos, siendo el Atómico el ganador en el lance decisivo (73-67, 82-90, 90-80, 103-113 y 71-68).
Hoy también los entrenadores serán protagonistas: Giovanny Vargas anhela su sexta corona con su cuarta divisa en la Libobásquet,justo ante el equipo al que sacó bicampeón en 2017 y 2018. En el otro banquillo, el argentino Juan Manuel Varas apuesta por alargar la racha de estrategas foráneos que ganaron las últimas dos versiones (2019 y 2021).
Ahora, con el 2-2 en la serie, Pichincha se llevó los primeros dos encuentros (78-72 y 87-80) y Atómico Calero se impuso en los restantes partidos (78-70 y 71-64). En el lance decisivo, ¿Quién será el campeón?
Vieja rivalidad
Rivales desde su origen como unidades educativas, el Colegio Nacional Pichincha y el Colegio Juan Manuel Calero, ambos muy reconocidos en la Villa Imperial, transmitieron esas contiendas al plano deportivo en diversas disciplinas, pero principalmente en el básquetbol.
Pichincha, club fundador de la Libobásquet en 2014, recién comenzó a enfrentarse a su clásico adversario desde el Torneo Clausura 2015 de la Libobásquet.
En resumen estadístico de enfrentamientos, ambos jugaron a la fecha 25 cotejos, con 15 victorias para Pichincha y 10 para Calero.