La magia olímpica comienza en el gran estadio de los JJ.OO. de París

Multideportivo
Publicado el 24/07/2024 a las 10h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La magia de los Juegos Olímpicos de París comenzó ya en el Estadio de Francia, el mayor escenario de las competiciones, con decenas de miles de aficionados disfrutando del deporte y la fiesta cuatro años después.

Banderas, camisetas y maquillaje con los colores nacionales, bocinas, aplausos y una atronadora ovación recibieron este miércoles a los jugadores del primer encuentro de rugby a 7 del programa de esta jornada, Australia-Samoa.

Y un enorme vocerío coreó la cuenta atrás de los últimos diez segundos hasta el inicio de la competición en el mayor estadio de París, con capacidad para 66.500 espectadores, que se estrena también este miércoles tras una renovación a fondo.

"Se siente como una energía en el ambiente que está buenísima, no solo en los hinchas sino en toda la ciudad", afirmó a EFE Agustín, un aficionado argentino. "Fue espectacular poder venir".

Acompañado de Daniela, y ambos enfundados en camisetas albicelestes, añadió que a la emoción de ser hoy el primer día de pruebas, se suma que comienzan dos competiciones, fútbol y 'Sevens', que son "importantes" para Argentina y donde "vamos a intentar pelear por una medalla".

"Todo el país está muy expectante de qué pasa hoy", concluye.

Mientras Australia y Samoa intercambiaban ensayos sobre el verde, el público que fue llenando poco a poco el estadio, mayoritariamente francés, aplaudió a rabiar todas las jugadas prometedoras.

"Es muy emocionante venir a presenciar el primer día de los Juegos", señaló a EFE Daniel Jones, un joven estadounidense de Fort Lauderdale, que lleva anudada al cuello una enorme bandera de las barras y las estrellas.

Aunque reconoce que no conoce todas la reglas del rugby a 7, sí dice que es aficionado al rugby. Tiene también entradas para saltos de trampolín, natación, voley, voley playa, skate y boxeo, en unas auténticas vacaciones parisinas de un mes.

Un total de doce encuentros de rugby a 7 esperan este miércoles a los aficionados, que llenaron poco a poco el estadio, y que se lo pasaron a lo grande en el bautizo olímpico, dos días antes de la ceremonia inaugural.

El Estadio de Francia albergará en estos Juegos el rugby a 7 (hasta el 30 de julio) y el atletismo, el deporte rey olímpico (del 2 al 10 de agosto), para acoger finalmente la ceremonia de clausura del día 11.

Posteriormente, acogerá pruebas de los Juegos Paralímpicos, del 30 de agosto al 7 de septiembre.

El estadio reabrió este miércoles tras siete meses de obras para modernizar las instalaciones con la última tecnología.

En primer lugar, las gradas bajas se han retrasado 15 metros para hacer resurgir la pista de atletismo.

Los videomarcadores y pantallas de vídeo situados en ambos fondos han doblado su tamaño, hasta 500 metros cuadrados cada uno.

También se ha instalado una nueva pista de atletismo, de color violeta y 14.000 metros cuadrados de superficie, que desde la pasada primavera sustituyó a la pista del tradicional color ocre.

La nueva pista se niveló con ayuda de rayos láser y de aparatos en 3D para asegurar que está perfectamente lisa y lista para acoger la máxima competición mundial.

Además, se ha reorganizado la disposición de las pruebas de saltos y lanzamientos del atletismo, con una nueva configuración.

La modernización ha llegado a la red eléctrica, renovada por completo. En primer lugar, se ha construido una nueva conexión mucho más potente, ya que antes había generadores diésel para atender el aumento de la demanda en momentos importantes.

Ahora, todo el estadio estará cubierto por la red general, con lo cual habrá menos emisiones contaminantes.

También se ha aprovechado para instalar nuevos focos led -más luminosos y eficientes- tanto para la iluminación de la zona de competición como del edificio, y también se han iluminado las bandas de separación de las calles del atletismo.

Con una capacidad actual para 66.500 espectadores, este estadio fue edificado en 1998 para la Copa del Mundo que Francia organizó ese año, y desde entonces es la sede principal de los encuentros de las selecciones nacionales francesas de fútbol y de rugby.

El año pasado acogió la mayoría de partidos importantes de la Copa del Mundo de Rugby y tras la final, el 28 de octubre, cerró sus puertas para la fase principal de las obras de modernización para estos Juegos, que ya habían comenzado en 2021.

El estadio ha sido escenario también de importantes eventos deportivos, como los Mundiales de atletismo de 2003, la Copa del Mundo de rugby de 2007, la Eurocopa de fútbol de 2016 o la final de la Liga de Campeones.

Ahora, totalmente rejuvenecido, ya acoge las pruebas olímpicas.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Alexander Von Humbolt - CIBA (de Santa Cruz) se impuso en la categoría de Cuarto a Sexto de Secundaria del primer Campeonato Nacional Intermunicipal...
Cuando tenía 24 años una lesión le obligó a dejar las canchas, representó a Bolivia en la Copa Davis, además de mundiales y dejó el tenis por razones médicas....

Inés Bustillos fue la única boliviana que brilló en singles. Lo hizo en Sub-14 y superó cada ronda con mucha solvencia, y al final derrotó a la también boliviana Paulina Meza (6-4 y 6-2).
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su mirada en su debut del Roland Garros, torneo...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo de karatecas bolivianos salieron a las...
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...