“Sueño Bicentenario” arranca pese a críticas

Multideportivo
Publicado el 11/11/2024 a las 5h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El programa de incentivos económicos “Sueño Bicentenario” arrancará este mes, pese a la polémica en la elección de los 100 beneficiarios, ya que varios deportistas que tienen mayor proyección para llegar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 fueron excluidos de la nómina.

Este programa fue creado con el objetivo de lograr que Bolivia cuente con una mayor cantidad de deportistas clasificados en los próximos Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, ya que a París 2024 solo el maratonista Héctor Garibay llegó con marca mínima.

Pese a ello, el programa tiene tres niveles: alto rendimiento (para 20 becados), nivel competitivo (40) y talento deportivo (40).   

Con miras a esa meta, el programa cuenta con un presupuesto de 20,5 millones de bolivianos, garantizado a través del Decreto Supremo 5129 del 6 de marzo.  Las becas se sostendrán con parte de los saldos no comprometidos de los recursos del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (Prontis).

Pese a todas las críticas y la polémica que generó la nómina de los becados, el Ministerio de Salud y Deportes, a través del Viceministerio de Deportes, anunció que el programa iniciará este mes, con el primer pago de las 14 cuotas previstas hasta diciembre 2025. 

Pese a que esta cartera estatal no dio a conocer el cómo se calificó y qué puntuación se otorgó a cada uno de los logros obtenidos por los deportistas, el asesor legal de la cartera estatal, Javier Moreno, sostuvo que las reglas de juego fueron transparentes, ya que la reglamentación del proceso de evaluación fue emitida antes de la recepción de la documentación. 

“Todo el proceso fue transparente, porque todos tenían la misma opción de participación e iban a ser calificados bajo el mismo reglamento. Esto es importante porque queremos desvirtuar que durante el camino se haya favorecido, perjudicado o cambiado las reglas del juego, esto no ha sucedido”, explicó Moreno. 

Asimismo, Moreno señaló que se hizo una convocatoria a las federaciones nacionales, para que sean parte del proceso de clasificación e incluso mostró un video en el que el titular de la Federación Boliviana de Ráquetbol, Javier Olivares, avala la puntuación que se dio a los raquetbolistas. 

Sin embargo, en contacto con Los Tiempos, varios presidentes de las federaciones indicaron que la invitación fue para participar como veedores el día de la apertura de los sobres con las postulaciones. Es decir, sólo debían avalar que la documentación presentada era correcta. 

Moreno explicó que se recibieron 445 postulaciones, de las cuales 136 fueron eliminados por no haber presentado toda la documentación. Mientras que 209 fueron descartados tras el proceso de evaluación y puntuación. 

Exigen una explicación

Entre los que quedaron fuera de la nómina están la marchista Ángela Castro y la nadadora Adriana Giles, quienes tienen la mayor proyección para llegar a Los Ángeles 2028.

 Tampoco están entre los beneficiados los campeones mundiales, como es el caso de los raquetbolistas Micaela Meneses y Marco Mamani. 

Tampoco están aquellos deportistas que tienen títulos panamericanos o sudamericano, como la fondista Benita Parra, el karateca Leonardo Vargas, las voleibolistas de playa Isabel Chacón y María José Galindo. 

Pero tampoco están deportistas como los triatletas Rocío y Rodrigo Leaño, este último el mejor en el ranking nacional absoluto de su disciplina. 

Las observaciones, no sólo de los deportistas excluidos, sino de algunas federaciones, son que varios que están en la lista ni siquiera están clasificados a torneos de sus categorías que se desarrollarán estos días, otros ni estarían ya entrenando. 

Los deportistas observan que se tomó en cuenta a atletas con menores logros que ellos.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo repartirá cuatro plazas para el Mundial...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...