Vóleibol valluno se proyecta a nivel internacional en temporada 2025

Multideportivo
Publicado el 06/01/2025 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El vóleibol cochabambino cosechó una exitosa temporada 2024, luego de alcanzar una serie de títulos ansiados. Con ese logro altamente favorable, ahora el objetivo se ha centrado en este 2025 que arranca con todo: proyectarse a nivel internacional.

Lejos de creer que el techo deportivo está alcanzado, en la Asociación Departamental de Vóleibol Cochabamba (ADVC) se prevén muchas metas, entre ellas luchar por ser sede del Sudamericano U19, pensar en un escenario más grande para seguir masificando el deporte, además de proponer cambios que permitan una mayor competitividad a nivel nacional, tanto para clubes como selecciones.

“La gestión 2025 corresponde a la participación de la selección U19 a nivel sudamericano y una de las grandes expectativas que tiene Cochabamba es de traer algún Sudamericano que se pueda desarrollar acá; tenemos la gente, tenemos el escenario, tenemos un piso nuevo a estrenar que está en rollos. Este Sudamericano sería importante como para poder mostrar no sólo eso, sino el potencial que a medida que pasan los años Cochabamba va creciendo y Bolivia por ende”, relató Fernando Fernández, presidente de la ADVC.

El último gran evento internacional de vóleibol en Cochabamba se remonta a los Juegos Suramericanos 2018, cuando el coliseo José Casto Méndez, en La Coronilla, albergó este deporte en ambas ramas.

Fernández mencionó, además, que se cuenta con un piso especial para el vóleibol en Cochabamba. Este, cuyo costo supera los 65 mil dólares, aún no pudo ser utilizado y se ve esta ocasión como propicia.

Un escenario exclusivo para el vóleibol también es una asignatura pendiente. Antes de los Juegos Suramericanos 2018, se proyectó en Cochabamba un escenario único para cada deporte (tenis, básquetbol, vóleibol), pero la villa deportiva, que debía ser emplazada en los predios del ex Club Hípico Nacional, nunca llegó a ver la luz.

“Las solicitudes que se han hecho por el crecimiento no sólo del vóleibol, sino de todas las disciplinas que están rodeando La Costanera, hacen que se deba contar con un escenario mucho más accesible. Tampoco estamos hablando de uno que sea de 10 mil espectadores, con uno de 5 mil creo que podrían solucionarse todas esas expectativas que tienen las asociaciones de realizar torneos a nivel nacional y, mucho más importante, a nivel internacional”, agregó Fernández.

Torneos

El desarrollo de los torneos, por experiencias de años pasados, requiere de un cambio de tiempo y sistema de juego. La ADVC planteará esto en el Congreso de la Federación Boliviana de Vóleibol (FBV) que se realizará en los primeros días de este mes de enero.

Fernández manifestó que Cochabamba irá con la propuesta de disputar la Liga Superior, en ambas ramas, en fechas en las que otros países no estén en juego. Esto permitirá “traer mejores refuerzos, el espectáculo sea mucho más importante y que no sólo se desarrolle en una semana, esto puede ampliarse un poco más, cosa de que la gente, el público el amante del vóleibol, pueda observar realmente valores importantes a nivel sudamericano que dejen enseñanza”, acotó el dirigente, que apunta a los meses de abril y mayo para desarrollar este evento.

También se presentará un proyecto para que las selecciones U12 y U13 jueguen en noviembre, mes en el que llegarán mejor preparadas al ser sus primeras experiencias.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo repartirá cuatro plazas para el Mundial...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...