Asociación de básquet enfoca sus esfuerzos en reposicionar a la Llajta

Multideportivo
Publicado el 14/02/2025 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Básquetbol Cochabamba (ABC) definió a su nuevo directorio por la gestión 2025-2029, siendo que uno de los objetivos primordiales es reposicionar al básquetbol valluno en el primer lugar del país, tal como su historia así lo demanda.

El deporte de canasta perdió un poco de terreno y protagonismo nacional, luego de quedarse sin representación alguna en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), tanto en damas como en varones.

“Es un reto, porque no se trata sólo de asociaciones municipales, sino de una nueva estructura con la que se cuenta. Estamos hablando de una asociación departamental que aglutina a todas las asociaciones municipales, todas federadas. Un reto principal es devolverle el sitial que corresponde a Cochabamba como semillero del básquetbol boliviano y ejemplo de competitividad, organización, ya que Cochabamba tiene a 7.000 deportistas afiliados y en actividad”, declaró el nuevo titular de la ABC, Saúl Villarroel, en entrevista con Los Tiempos.

Bajo la premisa de encaminar a Cochabamba como la cuna del básquetbol, el presidente de la ABC se planteó junto al directorio el primer punto a trabajar: volver a tener la Libobásquet en Llajta, luego del abandono de San Simón en ambas ramas, hecho suscitado el pasado año 2024.

“No se tiene ni un solo equipo de Cochabamba en ninguna de las estructuras y eso es doloroso, ya que la Libobásquet nació de los cochabambinos”, indicó Villarroel.

Además de San Simón, fundador de la Libobásquet en ambas ramas y único club valluno campeón del certamen (Clausura 2015 y Apertura 2016), Cochabamba tuvo también en este certamen a los clubes La Salle, UCB, Unitepc, Peñarol y Rubair, los últimos dos representantes de Quillacollo.

Bajo todos esos antecedentes, Villarroel declaró que se estudia el proyecto Cocha Básquet , similar al Tarija Básquet que tuvo mucha repercusión el pasado año en la Libobásquet.

Finalmente, la ABC busca fortalecer la institucionalidad y hacer prevalecer los derechos de los deportistas, ya que a muchas asociaciones y clubes de este deporte se les cobra un alquiler de espacio público, cuando “apoyar al deporte se debe ver como inversión y no un gasto”.

Directorio 2025-2029

El proceso eleccionario se desarrolló el sábado 8 de febrero pasado, con la participación de cinco asociaciones municipales: Cercado, Sacaba, Cliza, Quillacollo y Vinto.

El nuevo directorio está a la cabeza de Saúl Villarroel (presidente), José Antonio Plaza (vicepresidente), Mariel Fuentes (secretaria general), Gilda Morales (comisión económica), Javier Flores y Joe Trujillo (comisión técnica), además de Karina Mejía (vocal).

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa Chirihua, San Martín, Surumi, Hamiraya, Vila,...
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su participación en la cuarta prueba nacional de...



En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
Luego del linchamiento de  dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba)el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, resaltó ayer que el Estado boliviano cumple con el pago...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...