Bolivia define equipo para jugar ante Perú por el Grupo II

Tenis
Publicado el 23/01/2018 a las 4h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Los tenistas bolivianos Hugo Dellien, Federico Zeballos, Boris Arias, Alejandro Mendoza y Luis Diego Chávez fueron nominados para afrontar el compromiso contra Perú del 3 al 4 de febrero, en el Club de Tenis La Paz, en la primera ronda del grupo II de la Zona Americana, correspondiente a la Copa Davis.

Como parte de la preparación para las siguientes rondas y los próximos torneos internacionales, el Comité Técnico de la Federación Boliviana de Tenis  (FBT) convocó a cinco tenistas, quienes estarán a cargo del capitán, Mauricio Estívariz, jugador retirado del seleccionado boliviano y que reemplazará en el cargo a Mauricio Solis.

El elenco buscará pasar de ronda en condición de local y revertir las derrotas que sufrió ante Perú en los dos anteriores compromisos: 2014 en Trinidad (Bolivia) y 2015 en Lima. Dentro de la Copa Davis, bolivianos y peruanos llevan registrados cuatro cotejos con una paridad de dos triunfos.

“Comentarles que ya estoy totalmente recuperado de la cirugía y llevamos cinco semanas de pretemporada en la parte física y tres semanas en la parte de tenis. Estamos entrando a la última semana de pretemporada para llegar al 100 por ciento de la Copa Davis”, comentó Dellien.

El domingo 28 de enero, Dellien estará en la sede de gobierno, cuartel general de la selección nacional para estos enfrentamientos.

Dellien (244 en el ranking de la ATP) encabeza el equipo boliviano y estará acompañado por la experiencia de Zeballos (588). Detrás de ellos aparecen Arias (1119) y Mendoza (1292), mientras Chávez (1585) asiste a su primera convocatoria para obtener roce profesional.

Los seleccionados comenzarán con la concentración en La Paz a partir de mañana. Arias, realiza  la pretemporada en Santa Cruz, Dellien llegará de Buenos Aires (lugar donde reside)  y Chávez vive en España.

En esta ocasión, los tenistas tendrán como capitán a Estívariz, quien desde el 2004 hasta el 2010, de manera interrumpida, jugó la Copa Davis. Esos siete años como jugador y la capacitación como entrenador serán colocadas en servicio del equipo Bolivia que busca el ascenso al grupo I por primera vez en su historia.

 

CUATRO PARTIDOS, PARIDAD ABSOLUTA

En 1977, bolivianos y peruanos jugaron del 30 de octubre al 1 de noviembre en La Paz. El triunfo fue para Bolivia por 4-1, gracias a los triunfos en singles de Ramiro Benavides (dos), Juan Carlos Alvarado  y en dobles con Benavides-Alvarado.

Para 1978, Bolivia no tuvo piedad del equipo peruano y lo derrotó 5-0, en compromisos disputados del 4 al 6 de noviembre en Lima. Mario Martínez, Ramiro Benavides, Juan Carlos Alvarado (singles) y Alvarado-Benavides (dobles) sentenciaron la brega.

En 2014, Perú se tomó la primera revancha en Trinidad, luego de imponerse 3-2 gracias a las victorias en singles de Mauricio Echazú (dos) y Sergio Galdos. Bolivia venció un single com Hugo Dellien y en dobles con Dellien-Federico Zeballos.

Para 2015 (17-19 de julio), Perú venció 3-2, en serie jugada en Lima y que decretó el descenso de Bolivia al Grupo III. Duilio Beretta-Brian Panta (dobles), Beretta y Mauricio Echazú dieron la vuelta 0-2 a favor de Bolivia, con triunfos de Hugo Dellien y Federico Zeballos  en los primeros singles.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...