El tenis también será selectivo para los Juegos Panamericanos

Tenis
Publicado el 30/03/2018 a las 5h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El tenis es la decimoquinta disciplina de los Juegos Suramericanos que clasificará  a sus deportistas a los XVIII Juegos Panamericanos que se realizará en Lima, Perú, del 26 de julio al 11 de agosto del próximo año, informó  ayer el director del Comité Organizador de los Juegos (Codesur) Juan Manuel Chevarría.

“Estos juegos son realmente importantes porque servirá para que los deportistas puedan clasificar  a los Panamericanos. Muchos  atletas de los Panamericanos pasan a las Olimpiadas”, indicó.

Son 15 los deportes que brindarán a los competidores la posibilidad de llegar a Lima en 2019, tres en conjunto y 12 en individual, considerando que la disciplina de Ecuestres desistió de realizar el selectivo en este evento internacional.

Chevarría dio la noticia después de la firma de convenio interinstitucional de ayer entre Codesur, el Servicio Departamental del Deporte (Sedede) y la Gobernación con entidades educativas.

Además, el director de Codesur aclaró que las fechas límites para la inscripción de los atletas no se modificaron. El 16 de abril cierra para aquellos que participarán en disciplinas individuales y el 26 para los que compitan en deportes de conjunto.

“Hasta el 26 de abril ya sabremos qué atletas  competirán en todas  las disciplinas. Las 14 delegaciones confirmaron su asistencia, no en todos los deportes que se van a competir, pero sí estarán presentes en el país para las disciplinas de conjunto y para la otra (por deportes individuales) la fecha límite es el 16 de abril”, sostuvó Chevarría.

Acerca de la delegación boliviana que participará en los IX Juegos Suramericanos, según el director de Codesur, aún no se tiene la lista definitiva de cuántos deportistas integrarán la nómina final, además que aún las autoridades deportivas no la definieron.

Los Juegos se realizarán del 26 de mayo al 8 de junio, y se competirán en 35 disciplinas y sus modalidades.

Brasil es el campeón vigente de los Juegos. Se coronó en la décima versión, que se celebró en Chile.

 

CODESUR Y SEDEDE FIRMAN CONVENIO

Representantes del Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur) y el Servicio Departamental del Deporte (Sedede) firmaron ayer convenios con 21 instituciones de educación superior, entre universidades, institutos y fundaciones sociales.

“Tenemos un primer requerimiento de 3.700 (voluntarios), estamos con 2.700 y con la firma de estos convenios esperamos llegar o pasar el requerimiento que tenemos, porque mientras más manos tengamos serán de gran ayuda”, declaró el director de Codesur, Juan Manuel Chevarría.

Los voluntarios para los Juegos Suramericanos apoyarán en áreas como protocolo, comunicación, mercadeo, hospedaje, técnicas deportivas, logísticas, transporte, voluntariado y tecnologías de información.

Actualmente, cuentan con 2.700 personas que ayudarán en este evento.

 

Tus comentarios




En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...