Blacutt, el entrenador que formó a Isner y capitanea a Bolivia
Después de su nominación como capitán del equipo Bolivia de Copa Davis, el extenista paceño Óscar Blacutt vislumbra la actuación del elenco nacional ante Guatemala, por el Grupo II Zona Americana. La idea es transmitir toda la experiencia adquirida en este tiempo, y donde una de sus cartas de presentación es haber sido entrenador y formador del estadounidense John Isner, hoy noveno en el ranking de ATP.
“Me siento contento y honrado por esta nominación, pero más que nada muy motivado por la oportunidad de llevar al equipo a la siguiente fase de esta Copa Davis”, relató Blacutt en contacto con el #1 desde Greensboro, Carolina del Norte, Estados Unidos, donde actualmente dirige la escuela de tenis High Point Country Club.
Nacido en la ciudad de La Paz el 8 de junio de 1969, Blacutt relató que se fue a radicar a Estados Unidos en 1989 y, tras finalizar sus estudios universitarios en 1993, se enroló en el mundo del tenis, una disciplina bastante desarrollada que todo el año recibe mucho apoyo y atención.
“Lo que me gusta mucho de mi trabajo aquí en EEUU es que no importa qué temporada del año sea, la intensidad de este deporte nunca baja de nivel gracias a los recursos de este país. A uno nunca le falta nada y la competencia siempre se la encuentra donde uno vaya. El tenis siempre va a tener su lugar en este país. Yo quiero implementar toda esa energía para motivar a mi equipo y sacar un resultado positivo”, resaltó el capitán del equipo Davis.
Formador de Isner
Pese a que muy pocos lo sabían, el nombre de Blacutt se encuentra enlazado con el del norteamericano John Isner, hoy noveno a nivel mundial y vencedor de varios torneos de gran puntaje en ATP. El último fue logrado en el certamen de Atlanta, el 29 de julio de 2018.
“A John Isner lo conocí cuando yo jugaba un torneo profesional en la Universidad de Wake Forest. Él sólo tenía ocho años y los papás me preguntaron si yo estaba interesado en entrenar a John y a su hermano Jordan, y es así como establecimos nuestra relación. Desde ese entonces yo fui su entrenador durante toda su infancia hasta que entró a la universidad de Georgia.
Realmente fue una linda experiencia ver a John formarse y desarrollarse bajo mi tutela, él siempre fue (y lo sigue siendo) una persona muy especial adentro y fuera de la cancha de tenis”, relató el formador del 9 del mundo.
Además, Isner ostenta el récord del partido más largo de la historia: 11 horas 36 minutos ante Nicolás Mahut (FRA), con parciales de 6-4, 3-6, 6-7, 7-6 y 70-68.
Operativo: Guatemala
Al estar inmerso en el mundo del tenis 24 horas al día, Blacutt no sólo apunta a impartir su conocimiento al equipo nacional, sino dejar una huella en la identidad del equipo.
El inicio del trabajo de Bolivia será entre el 7 y 8 de septiembre.
49 años tiene Óscar Blacutt nominado por la FBT como capitán del equipo Bolivia de Copa Davis. Como jugador fue cuatro veces integrante del equipo nacional.
GUATEMALA, UNA LLAVE ACCESIBLE
El último triunfo en 2014 sobre Guatemala 3-1 en Cochabamba es el antecedente más inmediato entre ambos seleccionados, y que permite a los bolivianos ver cómo encarar la llave del Grupo II Zona Americana de Copa Davis 2019, a jugarse el 13 y 14 de septiembre en Ciudad de Guatemala.
Para el capitán del equipo Bolivia, Óscar Blacutt, la llave es accesible por todo el potencial que poseen los tenistas nacionales actualmente.
“De acuerdo a los datos e información que yo sé, me parece una llave que nos favorece, ya que Bolivia en este momento tiene el talento para sacar un resultado favorable, pero como en todo deporte nosotros sabemos que lo más importante es llegar al momento de la competencia bien preparados en todo aspecto y no confiarse sólo en base del talento”, aseguró el capitán del Equipo de Todos.