El tenis sigue alejándose de Sudamérica

Tenis
Publicado el 22/03/2024 a las 11h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La decisión de la ATP de trasladar el torneo de Córdoba (Argentina), sobre tierra batida, a Mallorca (España), sobre hierba, deja a Sudamérica con solo tres torneos de tenis en 2025, un golpe más a una de las regiones más olvidadas por este deporte

Sudamérica albergará en 2025 los torneos de Buenos Aires, del 10 al 16 de febrero, de Río de Janeiro, del 17 al 23 de febrero, y de Santiago de Chile, del 24 al 30 de marzo. Buenos Aires y Santiago son de categoría 250, la más baja de la ATP, mientras que Río de Janeiro es de categoría 500, un escalón por debajo de los Masters 1.000.

"Se confirma la decisión de sacar un 250 a Argentina y a toda la región. De cuatro torneos a solamente tres. Sacar los torneos y posibilidades a toda Sudamérica no veo que sea una gran decisión. Una pena", se lamentó el argentino Diego Schwartzman, quien llegó a ser número ocho del mundo y ganador de cuatro títulos.

Sudamérica, que nunca albergó un Masters 1.000 ni un Grand Slam, ha ido perdiendo gradualmente torneos a lo largo de los años y atrás quedan los extintos eventos de Viña del Mar, Bogotá, Sao Paulo y San Pablo, entre otros.

La Gira Dorada o Golden Swing, como se conoce a los torneos que se juegan en Sudamérica entre el comienzo de temporada en Australia y el arranque de los Masters 1.000 en cemento americano, ha quedado en un segundo plano y ha tenido que tirar de cheque para atraer a tenistas como Carlos Alcaraz y Cameron Norrie en los últimos años.

De hecho, la participación del español en Río de Janeiro de este curso es la última que tenía estipulada por contrato. Desde la organización hay interés en renovar el acuerdo, pero cada vez más los mejores de la raqueta optan por pasar esas fechas en los torneos "indoor" europeos, como Róterdam y Marsella, antes de dar el paso hacia Doha y Dubai.

Esto supone una mejor aclimatación para esa parte de la temporada, ya que no supone cambiar de superficie. Se pasa de jugar en cemento en Australia a seguir en cemento en Europa o Asia, antes de volar a Estados Unidos y seguir en pista rápida en Indian Wells y Miami, los primeros Masters 1.000 del año.

Acudir a Sudamérica supone pasar de cemento a tierra batida y volver al cemento antes de que comience la gira de tierra batida europea. Es decir, un desgaste y un esfuerzo mayor para unos premios que, además, son inferiores.

El campeón este año en Río de Janeiro, el argentino Sebastián Báez, se embolsó 392.000 dólares (362.000 euros), por los 550.000 dólares (508.000 euros) que se llevó el francés Ugo Humbert por triunfar en Dubai. Estos dos torneos son de la misma categoría.

En 2025, del total de 61 torneos ATP que se celebrarán en el mundo, solo tres tendrán lugar en Sudamérica.

Esto contrasta con los cinco que se juegan en Oceanía o los dos que tienen lugar en México. Solo en Estados Unidos, por ejemplo, se disputan nueve, contando tres Masters 1.000 y un Grand Slam, en Francia, cinco, contando un Masters 1.000 y un Grand Slam, y en China, cuatro.

El continente europeo aglutina casi el 50 % de los torneos mundiales, con treinta eventos.

Junto a África, que solo celebra el torneo de Marrakech, Sudamérica es la gran olvidada del calendario tenístico.

En un deporte claramente dominado por europeos, y es que el último no europeo en ganar un Grand Slam fue Juan Martín del Potro en 2009, hay cinco sudamericanos en el top 50, Sebastián Báez (19), Francisco Cerúndolo (21), Nico Jarry (23), Tomás Martín Etcheverry (30) y Alejandro Tabilo (44), además de otros ocho en el 'top 100'.

Pese a esto, la ATP sigue optando por no mirar a Sudamérica y concentrar el tenis, su expansión y su riqueza, en las mismas zonas. Y todo, además, a la espera de la entrada de Arabia Saudí.

 

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tenis

A veces ocurre que los sueños se cumplen, debió pensar Carlos Alcaraz sobre el polvo de ladrillo de la pista Philippe Chatrier, la principal del recinto Bois...
El español Carlos Alcaraz Garfia, con su victoria de este domingo en la final del torneo de Roland Garros ante el alemán Alexander Zverev por 6-3, 2-6, 5-7, 6...

La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la italiana Jasmine Paolini, 6-2 y 6-1, en 1 hora y 8 minutos.
El español Carlos Alcaraz, tercera raqueta del mundo, jugará su primera final en Roland Garros tras firmar una épica remontada ante el italiano Jannik Sinner, virtual número 1, 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien" y señaló que espera "volver a las pistas lo antes posible".
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los dos jóvenes que están llamados a dominar el tenis durante la próxima década, se medirán este viernes, en torno a las dos y media de la tarde, en la primera...


En Portada
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención de...
En un giro inesperado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió transformar su congreso programado en Villa Tunari en un “gran encuentro nacional”, después de...

Ayer por la tarde, habitantes del municipio cruceño de Yapacaní intensificaron sus protestas, tomando el control de los pozos petroleros Yarará X1 y Yarará X2...
Cuando a un niño, niña o adolescente que trabaja por cuenta propia se le pregunta ¿por qué trabajas?, la respuesta es que lo hacen para ayudar a sus padres que...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señaló que las zonas donde existen deslizamientos deben ser desalojadas debido a que no hay otra solución. Ese...
El dengue dejó de ser una amenaza lejana para la ciudad de Cochabamba, una urbe con un clima distinto al trópico en el que solía habitar el mosquito Aedes...

Actualidad
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó este lunes a El Cairo en el inicio de una nueva gira por...
En un giro inesperado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió transformar su congreso programado en Villa Tunari en...
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad...
La facción “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y algunos legisladores de oposición criticaron la decisión del...

Deportes
La Selección nacional se despidió ayer arropada por su afición, durante el último entrenamiento realizado en el estadio...
El fútbol uruguayo estuvo de celebración ayer, cuando se cumplieron 100 años del primer título mundial obtenido por ese...
Una de las versiones más grises de Francia, que coincidió con la ausencia de Kylian Mbappe que solo disputó el último...
Aunque con un resultado corto para el nivel del rival, una Bosnia Herzegovina muy inferior (1-0), Italia, encuadrada...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...