“Dunkerque”, la última obra maestra de Nolan
El género bélico continúa en el “Lunes de película” con “Dunkerque” (Inglaterra, 2017), un filme sobre la Operación Dínamo: evacuación de 400.000 soldados de las tropas aliadas (inglesas, francesas y belgas), acorralados por el ejército nazi, en territorio francés, a mediados de 1940, a inicios de la II Guerra Mundial. Un pasaje histórico que no se había contado antes en el cine, que subraya la solidaridad de los civiles británicos en tiempos de guerra. Dirigido y escrito por Christhoper Nolan, con música de Hans Zimmer y nominado a ocho Premios Óscar este 2018.
“Dunkerque” según su director, no es una película de guerra, sino, una historia de supervivencia y, ante todo, un film de suspenso. Con escasos diálogos, fusionando música, efectos de sonido y una imagen poderosa, el filme narra la historia real de la Operación Dínamo desde tres puntos de vista y con diferentes temporalidades: tierra (playa, 1 semana); mar (la evacuación por la armada, 1 día); y aire (aviones, 1 hora).
En la película se entretejen estas diferentes versiones de la historia y sus tres líneas de tiempo: los soldados atrapados en la playa, tratando de huir en los barcos de rescate; los altos mandos militares intentando organizar la evacuación; los aviadores protegiendo la huida; y los audaces civiles en sus pequeñas embarcaciones, acudiendo al rescate de los jóvenes soldados: todos bajo la presencia acechante de un enemigo que nunca se ve.
Para Nolan, el hecho histórico del que se ocupa su película es un momento crucial de la II Guerra Mundial que “cambió el mundo”: “Si esta evacuación no hubiera tenido éxito, Gran Bretaña se habría visto obligada a capitular y todo el mundo habría perdido. Los alemanes sin duda habrían conquistado Europa y los EEUU no habrían entrado a la guerra. El éxito de la evacuación permitió a Churchill (entonces, Primer Ministro británico) imponer la idea de una victoria moral, a lo que militarmente fue una derrota”, explica el director del filme.
La cita es en instalaciones de la OCIC-SIGNIS, Baptista Nº 110 esquina Heroínas, hoy a partir de las 19:00.