"Morir para contar", homenaje a reporteros de guerra, se estrena en China

Cine
Publicado el 23/06/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco del Festival Internacional de Cine de Shanghái, se estrenó "Morir para contar", un homenaje al trabajo de los periodistas de guerra que arriesgan su vida para dar voz a las víctimas y por el que pagan un alto precio emocional y psicológico.

"Es un homenaje a la noticia verdadera en medio de tanta manipulación. En este tiempo de 'fake news', espero que el documental ayude a tomar conciencia de lo que cuesta contar una noticia", explicó Zin.

"Morir para contar" es el trabajo más personal del cineasta argentino y nació de la necesidad de encontrar respuestas a miles de preguntas que no le dejaban dormir tras sufrir un ataque de pánico durante una cobertura en Afganistán y que supuso un punto de inflexión tras más de 20 años de profesión, en los que ha cubierto varias guerras.

Fue entonces cuando decidió abrir un debate sobre el precio físico y mental que conlleva la profesión porque, aunque el papel de los periodistas es siempre estar "un paso atrás" y servir de puente para contar historias, "hay heridas y hay que tratarlas".

Grandes maestros del periodismo se sientan delante de una cámara y cuentan en primera persona sus recuerdos, la pérdida de compañeros y los traumas que provoca haber visto tan cerca lo peor de la crueldad humana.

Zin agradece la generosidad de sus compañeros por contar sus experiencias desde la honestidad. Todos ellos hablan de temas tabú como el miedo, la soledad, el sufrimiento de sus familias y las depresiones tras coberturas, en las que algunos de ellos han sido secuestrados por el Estado Islámico, han resultado heridos o han perdido a compañeros.

"Es importante que nos cuidemos mejor y que contemos a los jóvenes que vienen detrás que se puede minimizar (el trauma) descansando y buscando ayuda psicológica", asegura.

El documental también homenajea a grandes reporteros que murieron dando voz a las víctimas de la guerra, como José Couso, Miguel Gil o Julio Fuentes.

Pero pese al alto precio que se paga, todos coinciden en que merece la pena el riesgo porque, por encima de todo, está el deber de informar con la esperanza de que el mundo reaccione ante las atrocidades de la guerra.

"Amamos lo que hacemos. No es un trabajo, es una pasión. Amamos contar historias, estar sobre el terreno y con la gente", explica Zin, porque aunque la guerra muestra actos "horrendos", como violaciones y asesinatos, también "lo mejor de la condición humana", como gente ayudándose en situaciones complicadas y desesperantes.

Con "Morir para contar" y con su última novela "Querida guerra mía", Zin se despide del reporterismo de guerra para centrarse en otros proyectos como "181 Días", su primera película de ficción.

Tus comentarios

Más en Cine

El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en Estados Unidos y Canadá, la película de James...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su carrera y que ya genera gran repercusión en...

Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral. Bajo la dirección de James Gunn, la nueva película del icónico superhéroe no


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...