Documental “La Fábrica”, retrata un siniestro y un proyecto medioambiental
De las cenizas de un devastador incendio que arrasó con más de 14.000 hectáreas de bosques en la Reserva de Sama-Tarija, surge el proyecto “La Fábrica”, una iniciativa de la Fundación Rincón de la Victoria y el grupo Renacer Bolivia, quienes construyeron un vivero especial para reproducir especies nativas de bosque en Sama.
Luego de unos meses, surgió la necesidad de seguir haciendo más proyectos sobre el tema y ahí nace la idea de hacer el documental “La Fábrica”. La producción, realizada con un presupuesto de 500 dólares, fue filmada por La Máquina de los Sueños bajo la dirección de Diego (Gatto) Pino y tiene por objetivo contarle al mundo la importancia de preservar los bosques.
El proyecto en conjunto trata de una fábrica de agua que se encuentra en la principal fuente de la ciudad de Tarija, que es el Rincón de la Victoria.
“Es un documental sencillo, pequeñito, muy honesto que habla justamente de esta situación. Es un pequeño retrato de lo que ha pasado, lo que se hizo, lo que está en amenaza, lo que podría pasar y qué es lo que se debería hacer. Todo relacionado a “La Fábrica” como una analogía de que los seres humanos somos capaces de construir absolutamente todo, pero al mismo tiempo podemos destruir. Y también es una especie de referencia de que los bosques son fábricas de agua, nosotros partimos sobre la idea de que sin bosques no hay agua y es exactamente lo que pasa a nivel mundial. Estamos viviendo una época en la que se están devastando todos los recursos naturales”, menciona Pino.
Virginio Lema, presidente de la Fundación Rincón de la Victoria, hizo las gestiones que permitieron llevar “La Fábrica” hasta HBO.
“Nosotros gracias a Dios logramos llegar ahí, presentar el documental a los ejecutivos del canal y ponerlo a su consideración para que puedan ayudarnos a difundir y hacer de este proyecto una cosa mucho más grande”, señala Pino.
“La experiencia de realizar el documental, que lo venimos trabajando hace más de cinco meses, es una súper linda porque también pudimos conocer lo que está pasando, pudimos vivir de cerca toda esta situación, conocer nuevas realidades, conocer el tema ambiental, conocer más a fondo el tema del agua, la importancia que tienen nuestras reservas, nuestros bosques y la preservación de las mismas”, añadió.
Aunque aún no se tiene una fecha exacta de cuándo será transmitido el documental a través de HBO, los responsables del proyecto esperan que sea este año. Todo depende de los tiempos y del espacio que disponga el canal.
“El documental fue aceptado con muchas ganas, con muchas expectativas. Lo han visto y les ha gustado y ahora están viendo la mejor forma de sumarse”, sostuvo Pino.
El personaje principal en este documental, de 26 minutos de duración, es Vitorio Lema, actor tarijeño que realizó sus estudios en Los Ángeles, Estados Unidos. Por otro lado, “La Fábrica”’ se pasará en cines nacionales el próximo mes.