El filme nacional “El río” sale de la cartelera con buenas críticas

Cine
Publicado el 09/08/2018 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La duración de una película en cartelera depende de la afluencia de espectadores. En Cochabamba, la programación se realiza semanalmente y ésta es renovada cada jueves con nuevos estrenos y películas que tienen mayor demanda.

A pesar del gran crecimiento cinematográfico nacional en estos últimos años, la falta de interés y apoyo por parte del público reduce el tiempo de proyección de las películas  en las carteleras. Este es el caso del filme boliviano “El río”, la opera prima de Juan Pablo Richter, que exactamente hace una semana, el 2 de agosto, fue estrenada. Lamentablemente “El río” ya no se encuentra disponible en ninguna sala de cine de la ciudad, debido a que “no hubo mucha demanda de la película y tampoco la asistencia de mucho público”, así lo afirmó un empleado de Prime Cinemas.

Del mismo modo, respondió la secretaría del Cine Center argumentando que fue decisión de la distribuidora encargada.

Aún no se tiene el dato exacto del número de entradas vendidas debido a que, según BF Distribution Bolivia, “la película tiene liberación de impuestos y en la mayoría de los cines no pasa por sus sistemas de reporte automático. Por tanto, tardaremos un poco en tener los números finales de nuestra apertura. Hay que corroborar con cada uno (cada cine)”.

Un muy buen arranque tuvo “El río”, pero quizá la costumbre de ver una película comercial en cartelera durante cuatro semanas fue el motivo de atrasar nuestra visita al cine para poder apreciar una producción nacional. No esperemos tanto y apoyemos lo nuestro. Es una oportunidad que no sucederá cada semana.

Comentarios

Resulta que en esta semana el número de personas que asistieron a cada función de “El río” no superaba los 20. Pero la mayoría de esas personas salieron contentas y con buenos comentarios, como el de Michel Zelada, subjefe de redacción de Los Tiempos:

“Un trabajo fotográfico excelente, una actuación impecable y un desenlace inesperado y contundente, son tres elementos que hacen de ‘El río’ una película que vale la pena verla. Los escenarios naturales del oriente boliviano fueron muy bien aprovechados por el director. Faltó, al menos en Cochabamba, un trabajo más efectivo para promocionar el filme y concienciar al público de la importancia de conocer y apreciar el cine nacional”.

Por otro lado, Pablo Bustamante Salinas, docente en la Universidad Católica Boliviana, destaca la calidad estética pero sobre todo la temática.

“Es una película que en una primera instancia puede verse simple en cuanto a la trama y a lo que busca expresar, pero que tras esa simpleza oculta varias capas de reflexión, capas que te permiten mirar a una sociedad boliviana actual, una historia que se puede repetir en múltiples lugares y espacios de la realidad que vivimos en nuestro país y que además hasta cierto punto refleja una construcción en torno al encuentro de distintos poderes dentro de las familias que hoy en día existen. Creo que hay varias victorias que tiene esta película, desde lo narrativo hasta lo estético. La fotografía está muy bien trabajada, a nivel sonoro también tiene un trabajo muy loable y el montaje que genera a través de los cortes y la estructura de los planos permiten reforzar mucho más esta discusión que se proponen en torno a la reflexión de la violencia”, dijo Bustamante.

Tus comentarios

Más en Cine

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el miércoles 27 de agosto, incluye películas de...

Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, Canadá, durante el desarrollo de la quincuagésima edición...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...