“Sirena”, de Carlos Piñeiro, sigue sumando apoyo internacional

Cine
Publicado el 21/08/2018 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El primer largometraje del cineasta paceño Carlos Piñeiro, “Sirena”, sigue sumando apoyo internacional antes de su estreno. Ya lo habíamos anunciado anteriormente, el filme fue seleccionado como uno de los seis proyectos en largometraje por el programa de ayuda a la producción cinematográfica latinoamericana denominado Cine en Construcción del Festival de San Sebastián.

Del mismo modo, “Sirena” forma parte de los programas del Cinélatino en España, Rencontres de Toulouse en Francia y el Festival de Cine Sanficde Chile.  Éste último arrancó ayer y Piñeiro viajó a Santiago para participar en el evento.

El equipo de “Sirena” terminó de rodar en diciembre del año pasado, ahora está gestionando los recursos para la posproducción y se prevé que su estreno sea el próximo año.

“Estimamos que el primer trimestre del próximo año podamos estrenar la película, pero depende justamente de cómo resulten estos encuentros de producción y plataformas de financiamiento”, contó a Los Tiempos Juan Pablo Piñeiro, productor de la película y hermano mayor de Carlos.

 El filme ha sido seleccionado, hasta el momento, para prestigiosos premios de fomento cinematográfico.

Algunos de ellos son el premio Zebra del Laboratorio del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici WIP-BAL) en Argentina y, además, es parte de la selección del programa de fomento del laboratorio del Festival Internacional de Cine de Santiago (Sanfic WIP) en Chile. También ganó la primera versión del Fondo Concursable Municipal de Promoción al Desarrollo, Salvaguarda y Difusión de las Culturas y las Artes (Focuart) para audiovisual en la categoría posproducción en La Paz, Bolivia.

Estos reconocimientos se suman a todos los premios obtenidos con sus cortometrajes en el exterior.

“Esto es parte de una estrategia para terminar la película. Estamos compitiendo con otros filmes de países como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, entre otros, y estas plataformas sirven para buscar premios de financiamiento, pero también para estar en contacto con diferentes productores, financiadores y también programadores de festivales”, añadió Juan Pablo.
La película es coproducida por Socavón Cine, Colectivo Marketero y Matte Box, además del apoyo de la agencia Indómita.

“Sirena” se constituye en el segundo largometraje de Socavón Cine, grupo que actualmente se erige como un claro referente del cine boliviano para el mundo, gracias a la exposición internacional lograda por la obra del colectivo y con un destacado paso por festivales de la talla de Locarno, San Sebastián, Clermont-Ferrand, Cinéma du Réel, Mar del Plata, Festival de Río de Janeiro, Festival de Carbonia, Festival Márgenes, Bafici y otras muestras de países tan diversos como Alemania, Suecia, Austria, España, Suiza, Italia, Francia, Brasil, Chile, Argentina, Cuba y Singapur.

Creado en 2002, Cine en Construcción es el programa de ayuda al cine latinoamericano que, en convocatoria bianual, realizan el Festival de San Sebastián y Cinélatino y Rencontres de Toulouse.

Por otro lado, “Work in Progress Latinoamericano” (WIP LATAM) del Sanfic seleccionó siete largometrajes y documentales en estado de primer corte provenientes de los países de Chile, Argentina, Colombia, México y Bolivia, entre una amplia convocatoria latinoamericana. Los trabajos seleccionados son visualizados por un jurado compuesto por tres profesionales internacionales del área audiovisual, quienes escogerán a tres ganadores, los cuales recibirán importantes premios que incentivan y apoyan las etapas de posproducción y difusión.

Tus comentarios

Más en Cine

La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “Karate Kid: Leyendas”. La última entrega...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria del cine en su red social Truth Social...



En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...