Siete cosas que hay que saber sobre la película “Muralla”

Cine
Publicado el 16/09/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La película “Muralla” se estrenó el jueves en todos los cines del país, ese mismo día se hizo una premier en Santa Cruz con la presencia del actor argentino Pablo Echarri y parte del equipo de producción.

Hablamos con el director y guionista de esta producción, Gory Patiño, quien nos comentó algunos aspectos del policial, que está interpretado por un gran elenco, en su mayoría boliviano.

En esta ocasión no se reservó el estreno de la película para festivales del exterior, como normalmente se hace. “Decidimos ya lanzarla y ver cómo reacciona el público boliviano, no hemos esperado otro año para aplicar a festivales”, comenta Patiño.

Esta producción es una vertiente de una serie boliviana de 10 episodios, llamada “La entrega”, pero la historia de ésta no gira en torno a Muralla, sino a otros personajes. La serie ya está en etapa de comercialización.

A continuación algunos hechos y curiosidades que hacen que “Muralla” sea una cita imperdible en los cines del país.

 

1 Spin-off

“Muralla” es un spin-off, es una historia más profunda sobre uno de los personajes de la serie “La entrega”, dirigida también por Gory Patiño y cuyo estreno está previsto para el próximo año. El personaje “Muralla”, Coco Mural de Rivera, es un minibusero y exarquero de San José, que por razones de alcoholismo y una lesión, se aleja del fútbol y quiere acercarse a su hijo enfermo, que necesita la donación de un órgano. Por la desesperación de conseguir dinero, Muralla termina inmiscuido en un caso de trata y tráfico. Este hecho también se ve en la serie.

 

2 Tema social

En la película se habla de trata y tráfico, pero de forma secundaria, afirma el director. “No queremos se un panfleto, más bien contar la historia de un padre desesperado y que empatice con la gente a nivel universal, la historia puede ocurrir en cualquier parte del mundo”.

 

3 La idea

La idea de hacer una película de uno de los personajes de “La entrega”, salió del productor de “Muralla”, Leonel Fransezze. El guion de “Muralla” ha sido escrito por Gory Patiño, Camila Urioste y Fernando Arce. “La película no es un resumen de la serie, se filmaron escenas extra y se le dio otro tono, es más una película de personaje. Camila trabajó, junto a una asesora internacional, más sobre el guion de ‘Muralla’”, dice Patiño.

 

4 Director y guionista

Respecto al trabajo en dobles roles dentro de la película, es decir que Patiño fue guionista y director y Arce actor y guionista, Patiño asegura que hubo ventajas, porque, al ser parte de la escritura, tuvo un mejor dominio de la historia. “Además que Fernando (Arce) llevó su personajes más lejos. Nosotros sabíamos de dónde venía el Muralla y qué le iba a pasar. Yo hacía el ejercicio de visualizar previamente las escena. Fue un trabajo muy rico entre tres, porque Camila, al ser también novelista y dramaturga, tiene partes de la escritura muy claras y yo hacía el trabajo de visualizar y todo se complementaba con el trabajo de actor y director de teatro de Fernando. Era un flujo muy interesante de ideas”, asegura.

 

5 Desventajas

Sobre las desventajas de los dobles roles, Patiño asegura que ya en rodaje no todo funcionaba como él había visualizado las grabaciones de escenas, por cuestiones de tiempo y otros factores.

“Hay desventajas, pero estar en locación siempre te sorprende. El mismo Fernando estaba sorprendido. Creo que al interpretar a su personaje llegó a parecer realmente un pordiosero y quizás no era eso lo que nos habíamos imaginado al escribir, pero estar en un rodaje de cuatro meses también nos daba un cansancio que Fernando supo aplicar al personaje y estaba muy sensible. El filmar nos llevó a reescribir la historia con las locaciones y los mismos actores. Creo que hay más ventajas que desventajas al cumplir más de un rol”.

 

6 Actor argentino

Pablo Echarri fue el único actor extranjero dentro de un elenco muy sólido que incluye nombres de artistas bolivianos como Cristian Mercado, Alejandro Molina y los hermanos Aduviri, entre otros. “En Bolivia tenemos un universo actoral muy poderoso que me hace sentir orgulloso, ‘Muralla’ es una producción boliviana. La posproducción se hizo aquí. El montajista, Germán Monje, es boliviano. La música la hizo Auza, que es de Cochabamba. Echarri le da el toque internacional, pero él es un tremendo actor”.

 

7 La experiencia

Respecto a su experiencia con Pablo Echarri, Patiño asegura que fue buena, porque se trata de un artista generoso, que tuvo que grabar escenas empapado a 4 grados en El Alto en pleno invierno y que nunca hubo una queja. “Los papeles que él recibe viniendo de telenovelas siempre tienen un lado heroico, en ‘Muralla’ no hay ni héroes ni villanos, entonces en ‘Muralla’ salía de su zona de confort. Él hizo muy buena química con el resto del elenco, es un actor que no reserva su energía si está fuera de plano, te da todo”, dice Patiño.

 

EN COCHABAMBA

Salas y horarios

Cine Center

12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:35 /Vier y Sab: 23:50

 

Prime Cinema

16:05, 18:10, 20:15, 22:20

 

Cine Norte

19:30

 

Tus comentarios

Más en Cine

La salud de Bruce Willis continúa siendo un tema de enorme preocupación para el mundo del cine y para los millones de fanáticos que lo siguieron a lo largo de...
El Kremlin acepta y comprende que la imagen del presidente ruso, Vladímir Putin, se esté utilizando en el extranjero, afirmó el jueves el portavoz del Kremlin...

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por videoconferencia su amor por la película Guerra y...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...