Arranca el Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Cine
Publicado el 22/09/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La 66 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián arrancó ayer con la exhibición de la película “El amor menos pensado”, protagonizada por Ricardo Darín, quien se declaró feliz y de fiesta en el festival. La ceremonia se abrió con un monólogo humorístico y estuvo salpicada de videos cómicos, posteriormente se realizó la entrega del premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci), que por tercera ocasión recayó en Paul Thomas Anderson, director, guionista y productor de cine estadounidense.

La ceremonia estuvo dirigida por Borja Cobeaga, Diego San José y Borja Echevarría, quienes reivindicaron el humor y comentaron las peculiaridades de los festivales del cine.

Durante esta edición también se concederán tres premios Donostia -galardón honorífico creado en 1986 y otorgado anualmente a uno, dos o varios actores-, este año para Danny de Vito (Estados Unidos) y a la también escritora Judi Dench (Reino Unido), a quien se le recuerda por su actuación en papeles como “Macbeth” o “Hamlet”.

El director japonés Hirokazu Koreeda recibirá mañana igualmente el trofeo de honor en la velada.

A la muestra acudirá el actor y exmodelo estadounidense Bradley Cooper para presentar su ópera prima “A star is born” (Ha nacido una estrella), una producción que está fuera de concurso; mientras, Ryan Gosling estará con el filme First man, del guionista Damein Chazelle, vista anteriormente en el Festival de Venecia.

Otros nombres que sobresalieron en el primer día del evento fueron  los de las francesas Juliette Binoche y Laetitia Casta y el del británico Robert Pattinson, además de los directores Alfonso Cuarón (México), Bruno Dumont (Francia) o Brillante Mendoza, (Filipinas).

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián concluirá el sábado 29 de septiembre.

Acerca de la producción boliviana “Sirena”

“Sirena”, del realizador boliviano Carlos Piñeiro, forma parte de Cine en Construcción del festival, un programa de ayuda al cine latinoamericano.

El programa es una plataforma de proyección internacional de nuevos talentos y punto de encuentro de referencia para la industria audiovisual latinoamericana.

Los premios consisten en la posproducción de una película hasta un DCP subtitulado en inglés y su distribución en España y en la precompra de los derechos de distribución internacional, para todo el mundo.

El largometraje boliviano compite con otras producciones de Uruguay, Brasil, Argentina y Chile.

Tus comentarios

Más en Cine

Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en Venecia con su inconfundible mirada...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará a las pantallas del cine el jueves 18...

La salud de Bruce Willis continúa siendo un tema de enorme preocupación para el mundo del cine y para los millones de fanáticos que lo siguieron a lo largo de su carrera. En las últimas horas...
El Kremlin acepta y comprende que la imagen del presidente ruso, Vladímir Putin, se esté utilizando en el extranjero, afirmó el jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)...

Actualidad
Bolivia mantiene activo un solo incendio forestal en todo el país, localizado en Ñembi Guasu, un área de conservación...
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
En vida, Percy Fernández no sólo fue recordado como el alcalde que más tiempo gobernó Santa Cruz de la Sierra, sino...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...