Banksy y “la urgencia de destruir, que es también una urgencia creativa”

Cine
Publicado el 21/10/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Parece que nunca será mucho, ni demasiado tarde, para recordar una y otra vez la destrucción de una obra de Banksy subastada por más de un millón de euros hace unas semanas, además de la explicación del mecanismo de autodestrucción en la cuenta de Instagram del artista. Ambos hechos se hicieron virales y dejan varias lecciones aprendidas sobre el valor del arte, la coherencia del artista y el arte político.

Vamos por partes. La verdadera identidad de Banksy se desconoce. La obra subastada “Girl with Balloon” (Niña con globo) se autodestruyó tras ser subastada por 1,04 millones de libras (1,180 millones de euros), en la casa de subastas londinense Sotheby’s.

El propio creador ha difundido en las últimas horas una fotografía en la red social Instagram del momento en que el lienzo se hizo trizas al pasar por una trituradora de papel oculta en la parte inferior del marco, el video está en YouTube y en la cuenta de Instagram de Banksy, seguramente en muchos otros sitios más.

“Going, going, gone!”, escribió Banksy debajo de la imagen, en alusión a las palabras que pronuncia el subastador cuando adjudicó con el martillo una obra a un cliente y que pueden traducirse como “se va, se va, se fue”.

“Parece que acabamos de ser Banksy-tados”, admitió el director de arte contemporáneo de Sotheby’s, Alex Branczik, en un comunicado emitido tras la puja, que dejó anonadados a los asistentes.

Sotheby’s asegura en la nota que “el inesperado suceso se convirtió instantáneamente en historia mundial del arte y supone ciertamente la primera vez en la historia de una subasta en que una obra se destroza automáticamente” tras ser rematada.

El precio al que se vendió “Girl with Balloon” supuso un récord en libras esterlinas para una pieza de Banksy, superando su mejor marca en esta divisa, lograda en 2008.

 

La niña del globo

El cuadro, datado en 2006, mostraba a una niña que trata de alcanzar un globo en forma de corazón y era una versión en lienzo de un diseño que primero apareció como grafiti en una calle del este de Londres y que en 2017 fue elegida la obra favorita del Reino Unido.

 

Destrucción total

Una aclaración hecha por Banksy y difundida el viernes por algunos medios vendría a ampliar en otra grabación encabezada con la frase “Destruye el amor. El corte del director”, a la que sigue una recopilación de lo ocurrido en Sotheby’s el pasado 5 de octubre. El video concluye con la afirmación “en los ensayos funcionaba cada vez”, y muestra cómo en una prueba el cuadro se destruye totalmente al accionar el mecanismo de dentro del marco, y no como ocurrió en la subasta, en donde se paró de repente a la mitad.

El director de arte contemporáneo en Europa de Sotheby’s, Alex Branczik, manifestó tras lo sucedido que la casa desconocía los planes del enigmático arista de Bristol (Inglaterra). Tal y como reiteró este miércoles en una entrevista concedida al medio especializado The Art Newspaper, la casa no detectó la trituradora porque les dijeron que “el marco era una pieza clave del trabajo”. Es decir que no podían manipularlo porque era “parte integral” de la obra, algo que, según reconoció Branczik, “resultó efectivamente ser así”, aunque no de la forma que esperaban.

La “performance (de Banksy) se convirtió al instante en historia del arte mundial”, subrayó Sotheby’s en un comunicado, que considera que es “la primera vez en la que un nuevo trabajo artístico se crea durante una subasta”. Medios británicos han estimado que el valor del lienzo en el mercado ha podido doblarse gracias a la relevancia que tuvo su destrucción.

 

Arte para todos

Banksy es aquel artista que busca que su arte pueda ser visto por cualquiera y no pase a manos de aquellos que lo salvaguardarán a sus ojos y al de otros pocos que pasarán por sus salones, en los que cada centímetro cuesta su peso en oro.

Nos recuerda que el arte no es de nadie sino de todos. Y si no es así, concurrimos en el principio creativo de la destrucción. Cogemos una goma y borramos y volvemos a crear, y así en un perpetuo nacer y morir; tal como es nuestra existencia, he aquí el principio máximo para que la obra de Banksy deje de existir algún día, pero perdure esa lección de vida para aquellos que quieren atar, que quieren poseer.

tapa1bank21oct.jpg

Se especula mucho sobre la identidad de Banksy, pero hasta ahora nadie ha podido probar nada.
AFP

 EL ARTISTA

Un secreto bien guardado

Originario de la ciudad inglesa de Bristol, Banksy se hizo conocido por sus subversivos grafitis que aparecían en diversas partes del mundo, de Londres a Palestina, y desde entonces se ha convertido en un cotizado artista.

Tus comentarios

Más en Cine

La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “Karate Kid: Leyendas”. La última entrega...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria del cine en su red social Truth Social...

Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del escritor y director francés Florian Zeller.


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...